Conexión eléctrica
5.3 Conexión bus hacia el regulador de calefacción
La conexión opcional del regulador solar SystaSolar
XL con el regulador de calefacción SystaComfort o
SystaCompact se lleva a cabo mediante una conexión
bus de dos conductores.
Conecte los bornes bus del regulador solar con la
conexión bus del regulador de la calefacción sin tener
en cuenta la polaridad.
5.4 Conexión de los dispositivos eléctricos
5.4.1 Conexión de la bomba solar
Conecte la bomba solar (en caso de función adicio-
nal „sistema LowFlow" la bomba secundaria) en los
siguientes bornes:
• Borne
bomba solar OUT1
Conductor
• Borne N
Conductor neutro
• Borne PE
Puesta a tierra
La potencia máxima de conexión de la bomba solar es
de 230 V / 1 A.
Las cargas mayores se deben conmutar a través de
contactores independientes. En este caso se debe
conectar previo al dispositivo eléctrico un relé mecáni-
co (no electrónico).
¡Indicación!
La salida OUT 1 puede presentar una ten-
sión residual incluso si está desconectada,
que en caso de relés con una corriente de
conmutación muy baja en la bobina puede
tener el efecto de que el dispositivo eléc-
trico se desconecta con retardo o no se
desconecta.
5.4.2 Conexión de la segunda salida
La segunda salida OUT2 sólo se necesita en instala-
ciones con función adicional. Con las funciones adi-
cionales "sistema de 2 interacumuladores" (válvula de
desviación sin corriente en el primer interacumulador)
o "conmutación ida solar" (válvula de desviación sin
corriente en la parte central/inferior del interacumula-
dor o en el segundo interacumulador) se conecta una
válvula de desviación. Con la función adicional "siste-
ma LowFlow" se conecta la bomba primaria y con la
función adicional "anticongelante interacumulador" se
conecta una bomba de carga o a través de un contac-
tor un calentador de inmersión electrónico para calen-
tar moderadamente el interacumulador o el retorno
solar a una temperatura superior a 10 °C.
Con la función adicional "bloqueo vapor de ida" se
conecta una válvula motorizada (eventualmente a tra-
vés de un relé), la cual bloquea la ida solar cuando
conmuta la segunda salida. En ausencia de corriente
de la segunda salida, la válvula motorizada debe abrir
de nuevo la ida solar.
10
THES1977 V 1.1 09/09
Conecte la válvula de desviación, la bomba, el con-
tactor para el calentador de inmersión electrónico o la
válvula motorizada en los siguientes bornes:
• Borne
OUT2
Conductor
• Borne N
Conductor neutro
• Borne PE
Puesta a tierra
La potencia máxima de conexión en OUT2 es de 230
V / 1 A.
Las cargas mayores se deben conmutar a través de
contactores independientes. En este caso se debe
conectar previo al dispositivo eléctrico un relé mecáni-
co (no electrónico).
5.5 Conexión de la tensión de red
Conecte la tensión de red (230 V, 50 Hz) en los
siguientes bornes:
• Borne L
Conductor
• Borne N
Conductor neutro
• Borne PE
Puesta a tierra
Los valores máximos para la conexión a la red son
230 V / 3 A.
Al aplicar el cable de red con clavija schuko montado
de fábrica se debe asegurar que la clavija schuko no
se pueda extraer de la red de forma accidental por
personal no autorizado. Lo mejor es que el regulador
se conecte directamente a la red sin clavija.
5.6 Fusible
La tensión de alimentación del regulador y la tensión
de 230 V de las salidas están protegidas mediante un
pequeño fusible 3.15 AT, 250 V.
El fusible se encuentra por encima de los bornes de la
conexión de red. Antes de cambiar el fusible seccionar
de la red el regulador. A continuación extraer la cubier-
ta delantera.
5.7 Conexión a un sistema de alimentación ininte-
rrumpida (SAI)
Junto al regulador solar, también todos los contactores
que controlan los dispositivos eléctricos del regula-
dor solar se deben conectar al SAI. Así mismo, es
en especial también válido para los calentadores de
inmersión electrónicos, junto a los contactores para
las bombas y válvulas. El SAI debe tener la suficiente
capacidad para asumir estas potencias.
© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.