MANUAL DE USUARIO
9.- SEGURIDAD EN LOS MOVIMIENTOS
-
El sillón dental incorpora micros de final de carrera en las posiciones extremas para el
asiento y respaldo asegurando la correcta maniobra y posicionamiento.
-
Control de sobrecarga de motores mediante protectores térmicos integrados. En caso de
dispararse los térmicos, esperar 15 min. a su enfriamiento.
-
La seguridad de respaldo, es la que una presión contra éste, o el choque contra un
obstáculo cuando efectúa la bajada automática o manual, provoca el paro de todos los
movimientos del sillón (asiento y respaldo) elevándolo previamente unos centímetros.
-
La seguridad de la base, es la que una presión contra ésta, o el choque contra un obstáculo
cuando efectúa la bajada automática o manual, provoca el paro de todos los movimientos
del sillón (asiento y respaldo) elevándolo previamente unos centímetros.
-
La seguridad de cánulas, es la que una presión contra el brazo, o el choque contra un
obstáculo cuando efectúa la bajada automática o manual, provoca el paro de todos los
movimientos del sillón (asiento y respaldo).
-
La seguridad del pedal de regulación, es la que bloquea todos los movimientos del sillón
(asiento y respaldo) cuando se activa la palanca de regulación, pudiendo trabajar con total
seguridad en la cavidad bucal del paciente. Si el sillón está en movimiento, también puede
pararlo, basta apretar la palanca para activar la seguridad.
-
Seguridad en el pedal de regulación, no se permite entrar movimientos automáticos,
evitando así activaciones inadvertidas debido a la sensibilidad del botón tridimensional de
movimientos, a excepción hecha de la posición memorizada de retorno a cero.
-
Seguridad en teclados (principal y auxiliar) y pedal, si el sillón efectúa un movimiento
memorizado, al pulsar cualquier tecla de movimientos, la unidad se para.
-
Sistema de vigilancia de control de errores, seguridad abierta o fallo de seguridad de
soporte cánulas, aviso en pantalla táctil.
10.- LIMPIEZA Y ESTERILIZACIÓN
Es de suma importancia utilizar para la limpieza de su equipo dental productos neutros. Los
productos de limpieza con altos contenidos químicos pueden dañar las partes de plástico o el
tapizado. Al realizar la operación de limpieza, tenga cuidado de no mojar demasiado el equipo,
pues en su interior existen componentes electrónicos. Diferentes especialistas en el sector
de la higiene dental ofrecen una amplia gama de productos de limpieza para conseguir uno
óptimos resultados.
ANCAR realiza de manera sistemática una limpieza exhaustiva a sus equipos, previa a
su expedición, con el desinfectante ECO-JET1 Spray de Magnolia (Grupo Cattani).
Para limpieza y desinfección de las diferentes partes del equipo, consulte:
- Apartado "Soporte de Cánulas". (pág. 22)
- Anexo 1, "Sistema Cattani y Aspiración".
- Anexo 2, "Sistema Metasys y Aspiración".
- Anexo 3, "Limpieza de otras partes del equipo".
- Anexo 4, "Sistema de aspiración VS300 de Durr Dental".
- Anexo 5, "Mantenimiento Jeringa 3F / 6F".
ESTERILIZACIÓN Y AUTOCLAVE.
La esterilización de los aparatos de mano deberá hacerse en autoclave, y a una
temperatura media de 135˚C, pero para una práctica correcta le recomendamos
135º C
seguir las instrucciones del fabricante del instrumento.
Las cánulas y porta-cánulas también pueden esterilizarse. Consultar con el
apartado "Soporte de cánulas".
Un mantenimiento y uso adecuado del equipo, prolongará la vida del mismo.
UNIDAD DENTAL - QS4-393-02 / SD 350
21