en el gas de combustión. La condensación continua no sólo crea una gran cantidad de hollín en las superficies de
calentamiento de la cámara de combustión, sino que también tiene efecto sobre la vida útil de la caldera. Por esta
razón, recomendamos que usted establezca la temperatura deseada de salida de la caldera en no menos de 60° en
todo momento.
Parámetros de diseño para el estanque de expansión abierto
El estanque de expansión protege el circuito hidráulico contra temperaturas excesivas permitiendo un volumen
libre para la expansión del agua y evitando que la presión de agua exceda la presión estática. El estanque de
expansión puede ser construido con forma de prisma rectangular o de forma cilíndrica y puede ser instalado en
posición horizontal o vertical en el sistema. Las líneas de seguridad entre la caldera y el estanque de expansión se
deberían instalar con una pendiente en aumento hacia el estanque. El siguiente esquema muestra las distancias
verticales máximas entre las líneas de seguridad y la caldera:
El tamaño del estanque de expansión puede ser calculado
fácilmente respecto al total de agua en expansión contenida en el
sistema completo. Si el volumen total del agua en el sistema es Vs,
el volumen del estanque de expansión debería ser:
Vg = 8 ∙ Vs / 100 (en litros)
De una manera más práctica, sólo utilizando la potencia de calor
nominal de la caldera (Qk) en términos de kW, el volumen del
estanque de expansión puede ser calculado como:
Vg = 2,15 ∙ Qk (en litros)
Dimensionar las líneas de seguridad entre la caldera y el estanque de expansión abierto
Tamaño de la línea de seguridad para el suministro d
Tamaño de la línea de seguridad para el retorno
Circuito hidráulico presurizado
La caldera STRONG F (FAN) puede ser instalada en un sistema de calefacción presurizado si se contempla el
siguiente esquema, además del kit intercambiador de calor de seguridad que es suministrado como un accesorio
aparte.
El intercambiador de calor de seguridad incluye los siguientes ítems:
1. Intercambiador de calor de seguridad (serpentín de cobre integrado con la
tubería de empalme de salida)
2. Válvula de seguridad
3. Conectores auxiliares
Instale una válvula de seguridad cuya presión de alivio sea de un máximo de 4 bares. Remítase a la
siguiente tabla cuando se dimensione la válvula de seguridad:
= 15 + 1,5 ∙
SV
d
donde Qk es la potencia de la caldera en kW
www.recal.cl | info@recal.cl | (56 2) 2430 7700
(mm)
= 15 +
(mm)
SR