5.2.4 Consejos de instalación para absorción de vibraciones
Los equipos deben trabajar bien como compensadores de dilatación o bien como dispositivos antivibratorios, pero no
pueden realizar ambas funciones al mismo tiempo, puesto que el modo de instalación, anclaje y guiado es diferente.
Los compensadores estándar S25 y S50 tienen cierta capacidad para absorber vibraciones de baja amplitud causadas
por bombas, compresores y otros equipos en el sistema, si bien no están concebidos específicamente para ello. Dentro
de la gama TORAFLEX existen versiones específicas a tal efecto sin camisa interior.
Los compensadores que trabajan como dispositivos antivibratorios han de instalarse en su posición
de reposo sin pretensado. Deben ser instalados lo más cerca posible del equipo emisor de dichas
vibraciones (1-1,5 DN). En algunos casos puede ser necesario dejar una distancia mayor para
reducir el impacto del fluido sobre el equipo. El equipo emisor debe ser debidamente anclado para
absorber las fuerzas de reacción. Inmediatamente a continuación debe ser colocado otro punto fijo,
con el fin de mantener la masa oscilante tan pequeña como sea posible, y limitar la amplitud de las
vibraciones. Este dispositivo de fijación será provisto preferentemente de una guarnición aislante
del ruido.
5.2.5 Ensamblaje del compensador a la tubería
- Retirar todas las protecciones o embalajes existentes.
- Asegurar que el interior del compensador y del sistema de tuberías está libre de impurezas. En caso de usar productos
de limpieza, comprobar que son compatibles con los materiales de construcción.
- Se recomienda no iniciar su instalación hasta que todos los trabajados en las tuberías adya-
centes (soldadura de bridas, colocación de anclajes, etc.) hayan sido completados y enfriados.
- Asegurar que el espacio libre para el compensador es el correcto de acuerdo a su función.
Los compensadores con función antivibratoria han de instalarse con su longitud de reposo.
Posición de instalación:
- Los compensadores de dilatación son unidireccionales, con sentido del flujo de acuerdo a la
flecha en la etiqueta.
- Pueden instalarse tanto en tuberías horizontales como verticales.
5.2.6 Instalación de compensadores S50 (extremos con bridas)
- Comprobar que el estándar de las contrabridas se corresponde con las bridas del equipo.
- Asegurar que las caras de contacto están en buen estado, libres de impurezas o suciedad.
- Seleccionar las juntas adecuadas de acuerdo a las condiciones de servicio y centrarlas convenientemente.
- La tubería debe estar correctamente alineada, anclada y guiada de acuerdo a las indicaciones de este Manual. Evitar
inclinaciones, torsiones y no alineaciones de tubería que puedan provocar tensiones en el equipo una vez instalado. No
fuerce la unión de las bridas, ni intente atornillar cuando exista una separación entre ellas.
- Colocar tornillos y tuercas de unión. Apretar de manera gradual y cruzada, moderada y uniforme de acuerdo a la secuen-
cia en la figura siguiente. En la puesta en marcha corregir fugas mediante reapriete o cambio de juntas si fuera necesario.
5.2.7 Instalación de compensadores S25 (extremos para soldar a tope)
- Comprobar que los extremos de compensador y tubería son compatibles en cuanto a dimensiones y materiales.
- Limpiar muy cuidadosamente tanto los extremos del compensador como los de la tubería.
- La tubería debe estar correctamente alineada, anclada y guiada de acuerdo a las indicaciones de este Manual. Evitar
inclinaciones, torsiones y no alineaciones de tubería que puedan provocar tensiones en el equipo una vez instalado.
- Usar un material de electrodo adecuado de acuerdo a los materiales de unión de compensador y tubería.
- Las soldaduras deben realizarse por personal debidamente cualificado siguiendo los procedimientos y órdenes de tra-
bajo pertinentes, limitando la fuente de calor para prevenir el daño del fuelle.
- El proyectista, el instalador y/o la propiedad son responsables de la correcta instalación del producto.
Página 6