CONTROLADOR DE TEMPERATURA
N322S
MANUAL DE OPERACIÓN - V1.9x I
El N322S es un controlador para aplicaciones de calefacción solar. Controla una bomba de
circulación de agua a través del diferencial de temperatura entre el colector solar y el estanque
térmico (o piscinas).
El instrumento tiene 2 entradas para sensor de temperatura tipo NTC y 2 salidas: una salida
de control (output 1) para accionar la bomba de circulación de agua y una salida de apoyo
(output 2). También tiene funciones que evitan que se dañe la tubería durante el invierno y el
sobrecalentamiento, evitando daños en la tubería e incomodidades térmicas.
ESPECIFICACIONES
Entrada del Sensor (SENSOR INPUT):
• Termistor NTC, Tipo 10 kΩ @ 25 °C; Rango de medición: -50 a 120 °C; Precisión de la
medida: 0,6 °C.
Error máximo en el intercambio de sensores NTC originales: 0,75 °C. Este error puede
ser eliminado a través del parámetro offset del controlador.
Nota: Los sensor acompañan el equipo. Su rango de operación se limita a -30 hasta +105
°C. Posee cable de 3 metros de largura, 2 x 0,5 mm², pudiendo ser extendido hasta 200
metros.
Resolución de la medida: ................................................. 0,1° en el rango de -19,9 a 119,9°
........................................................................1° en el resto del rango
Nota: El equipo mantiene su exactitud en todo el rango, aunque no sea posible visualizar todo
el rango debido a la baja resolución del display.
Salida de Circulación (OUTPUT1): ........................................................................ Relé SPDT
.............................................................................. 1 HP 250 Vca / 1/3 HP 125 Vca (16 A Res.)
Salida de Apoyo (OUTPUT2): ......................................................... Relé 3 A / 250 Vca, SPST
Alimentación (POWER SUPPLY):
Tensión: ............................... 100 a 240 Vca/cc ± 10 %
Frecuencia: .................................................. 50~60 Hz
Opcionalmente: ................................... 12 a 30 Vcc/ca
Consumo: ............................................................. 5 VA
Dimensiones: Ancho x Altura x Profundidad: .............................................. 75 x 34 x 75 mm
Recorte en el painel: ..................................................................... 70 x 29 mm
Peso: ..................................................................................................... 100 g
Condiciones de operación: Temperatura de operación: .......................................... 0 a 40 °C
Temperatura de almacenamiento: ............................ -20 a 60 °C
Humedad relativa: ....................................................... 20 a 85 %
Carcasa en Policarbonato UL94 V-2.
Grado de protección: Carcasa IP42, frontal IP65.
Conexiones para cables de hasta 4,0 mm².
Interfaz RS485 con protocolo MODBUS (opcional).
Interfaz serie no aislada del circuito de entrada.
Interfaz aislada del circuito de alimentación, excepto en el modelo con alimentación 24 V.
Recomendaciones para la instalación
Conductores del sensor de temperatura deben recorrer la planta del sistema por separado
de los conductores de la salida de control y de alimentación. Si es posible, en electroductos
con puesta a tierra.
La alimentación del controlador debe provenir preferentemente de una red adecuada para la
instrumentación o de una fase diferente a la utilizada por la salida de control.
Se recomienda el uso de FILTROS RC (47 Ω y 100 nF, serie) para bobinas de contactores,
solenoides, etc.
CONEXIONES ELÉCTRICAS
La figura abajo muestra los terminales de conexión, alimentación y salida del controlador.
Fig. 1 – Conexiones que se muestran en la etiqueta del controlador
OUTPUT1 es la salida de circulación.
OUTPUT2 es la salida de apoyo.
* La función de comunicación en serie no siempre está presente en el controlador.
OPERACIÓN
Antes de su uso, el controlador debe ser configurado. Esta configuración consiste en
establecer los valores de los parámetros que determinan el funcionamiento del equipo.
Estos parámetros de configuración se organizan en grupos o Niveles, llamados Niveles de
Parámetros.
NIVEL
FUNCIÓN
0
Medición de Temperatura
1
Ajuste de Setpoint
2
Programación de parámetros
3
Calibración
Al encender el controlador, la pantalla (panel frontal) muestra la versión del equipo durante 1
segundo. Esta información es importante para eventuales consultas con el fabricante. A
continuación, el controlador presenta el valor de la temperatura medida. Este es el nivel 0 o
el nivel de Medición de la Temperatura.
Para acceder al nivel 1, pulsar
durante 2 segundos (hasta que aparezca el parámetro
D0n). Pulsar de nuevo para avanzar.
durante 4 segundos (hasta que aparezca el parámetro
Para acceder al nivel 2, pulsar
unt). Soltar la teca
para permanecer en este nivel. Pulsar
los demás parámetros de este nivel. Después del último parámetro, el controlador vuelve al
nivel de medición de la temperatura.
Para modificar los valores de los parámetros, usar las teclas
valores deseados.
Notas:
1
El controlador guarda la configuración cuando cambia de un parámetro a
otro y sólo entonces la considera válida. Incluso en caso de fallo de
alimentación, la configuración se guarda en la memoria permanente.
2
Si no se utilizan las teclas durante más de 20 segundos, el controlador vuelve
al nivel de medición, finalizando y guardando la configuración realizada hasta
el momento.
Nivel 1 – Nivel de Ajuste de Setpoint
En este nivel se muestran los parámetros de Setpoint. Estos parámetros definen el valor de
temperatura diferencial para el control. Para ajustar el valor deseado, pulsar las teclas
.
Setpoint diferencial para encender la bomba de circulación.
Cuando la diferencia de temperatura entre S1 y S2 es superior al valor fijado
D0n
en d0n, se enciende la bomba de circulación.
Ajustable de d0f a 20 °C.
Setpoint diferencial para apagar la bomba de circulación.
Cuando la diferencia de temperatura entre S1 y S2 es inferior al valor
D0f
configurado en d0f, se apaga la bomba de circulación.
Ajustable entre 1 °C y D0n.
Setpoint de accionamiento del apoyo. Determina la temperatura mínima
deseada para el agua del estanque (medida por el sensor 2). Cuando se
alcanza este valor, se activa la salida de apoyo y entra en funcionamiento un
Sp1
sistema de calefacción auxiliar.
Ajustable entre SPL y SPk.
Nivel 2 – Nivel de Programación
En este nivel se muestran los demás parámetros a ajustar. Los parámetros se muestran
alternativamente con sus respectivos valores. Para ajustar los valores deseados, pulsar las
teclas
y
.
Unidad de Temperatura. Permite definir la unidad de presentación de la
Unt
temperatura medida.
Unit
Valor de la temperatura que se muestra en la pantalla.
ind
Indication
Setpoint de la temperatura mínima crítica en los colectores (anticongelación).
I(e
Cuando la temperatura en los colectores está por debajo del valor
Ice
configurado, se activa la bomba de circulación. Esto evita que el agua se
congele en las tuberías.
Ajustable entre spl y spk.
Setpoint de la temperatura máxima crítica en los colectores.
kti
Cuando la temperatura en los colectores supera este valor, se impide la
de nuevo para acceder a
High
Temperature 1
actuación de la salida de circulación. Esto evita que el agua sobrecalentada
circule y dañe las tuberías.
Ajustable entre Spl y SPk.
y
hasta obtener los
Setpoint de la temperatura crítica máxima en el estanque.
Kt2
Función que impide la activación de la salida de circulación cuando la
High
Temperature 2
temperatura en el depósito (S2) ya está suficientemente caliente.
Ajustable entre spl y spk.
Define el tipo de acción de la salida de apoyo (SP1):
A(1
Action 1
Histéresis para el Setpoint de temperatura crítica mínima en los colectores
kys
(i(e). En grados Celsius. Ajustable entre 0,1 y 50,0 °C.
Histeresis
Histéresis para el Setpoint de temperatura crítica máxima en los colectores
Ky1
(kt1). En grados Celsius. Ajustable entre 0,1 y 50,0 °C.
Histeresis 1
Histéresis para el Setpoint de temperatura crítica máxima en el estanque
Ky2
(kt2). En grados Celsius. Ajustable entre 0,1 y 50,0 °C.
Histeresis 2
0 Temperatura en grados Celsius;
1 Temperatura en grados Fahrenheit.
0 Temperatura de los colectores (S1);
1 Temperatura del estanque térmico (S2);
2 Diferencia de temperatura entre los sensores (S1 – S2);
3 Alterna la indicación de (S1), (S2) y (S1-S2) cada 3s.
0 Control con acción reversa. Adecuado para la calefacción. Activa la
salida de apoyo cuando la temperatura es inferior a SP1.
1 Control con acción directa. Adecuado para la refrigeración. Activa la
salida de apoyo cuando la temperatura es superior a SP1.
y