-
No conduzca nunca este vehículo en cuestas demasiado pronunciadas
para la capacidad del vehículo y si no tiene la suficiente experiencia.
-
Para subir pendientes, siga siempre los procedimientos adecuados,
según lo descrito en las TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN de esta Guía
del usuario. Compruebe el terreno detenidamente antes de iniciar una
ascensión. No suba nunca cuestas con superficies resbaladizas o con
poca consistencia.
-
Siga siempre los procedimientos adecuados para bajar pendientes y
para frenar en descenso, según lo descrito en TÉCNICAS DE CONDUC-
CIÓN en esta Guía del usuario. Compruebe el terreno detenidamente
antes de iniciar un descenso.
-
Siga siempre los procedimientos adecuados para recorrer una ladera,
según lo descrito TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN en esta Guía del
usuario. Evite las cuestas con superficies resbaladizas o con poca
consistencia.
-
Siga siempre los procedimientos indicados si el vehículo se queda in-
movilizado o retrocede durante la ascensión de una cuesta. Para evitar
que el vehículo se cale subiendo una cuesta, utilice una marcha lenta
y mantenga una velocidad constante durante la ascensión. Si el
vehículo se cala o retrocede, siga los procedimientos que se describen
en TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN en esta Guía del usuario.
-
Compruebe siempre si existen obstáculos antes de conducir en una
zona desconocida. No intente nunca pasar sobre obstáculos grandes,
como rocas o árboles caídos. Siga siempre los procedimientos adecua-
dos para sortear obstáculos, según lo descrito en TÉCNICAS DE
CONDUCCIÓN en esta Guía del usuario.
-
Tenga siempre mucha precaución al derrapar o deslizarse. Aprenda a
controlar los derrapes o deslizamientos practicando a baja velocidad y
en terreno nivelado y liso. En superficies muy resbaladizas, como el
hielo, conduzca lentamente y con mucha precaución para reducir el
riesgo de deslizamiento y pérdida de control. Si utiliza un modelo 2-UP
y lleva un pasajero a bordo, evite los derrapes y deslizamientos, ya que
el vehículo podría volcar o el pasajero podría salir despedido.
-
No conduzca nunca el vehículo por aguas profundas o de flujo rápido.
El agua no debería superar nunca la altura de los reposapiés. Recuerde
que si los frenos están húmedos, se reducirá su capacidad. Compruebe
los frenos después de salir del agua, el lodo o la nieve. Si es necesario,
acciónelos varias veces para que las zapatas se sequen con el roza-
miento.
-
Recuerde siempre que la distancia de frenado dependerá, entre otras
cosas, de las condiciones climáticas y del terreno, el estado de los
frenos y los neumáticos, la velocidad y la actitud del vehículo, el
transporte de cargas y el uso de remolques. Adapte el modo de con-
ducción a las circunstancias.
-
Asegúrese siempre de que no haya personas ni obstáculos detrás del
vehículo cuando maniobre marcha atrás. Cuando pueda maniobrar
marcha atrás sin peligro, hágalo lentamente. Tenga en cuenta que en
los modelos 2-UP, el pasajero puede obstruir el campo de visión del
conductor.
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
MENSAJES ESPECIALES DE SEGURIDAD
13