DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD El indicador electrónico de pesaje Fabricante: GRUPO EPELSA, S.L. Ctra. Santa Cruz de Calafell, 35 08830 Sant Boi de LLobregat, Barcelona. Spain Modelo: DEXAL Certificado de ensayos nº: TC5188 corresponde al modelo descrito en el Certificado de ensayos y cumple con los...
TABLA DE CONTENIDO GENERALIDADES ------------------------------------------------------------------------------------------4 MODO DE UTILIZACION --------------------------------------------------------------------------------5 2.1. DISPLAY / TECLADO -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5 2.1.1. Display LEDs ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5 2.1.2. Teclado--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5 2.2. ENTRADA EN MODO PESO------------------------------------------------------------------------------------------------------ 6 2.2.1. Entrada de la fecha del día -------------------------------------------------------------------------------------------------- 6 2.2.2. Poner la fecha cada día------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7 2.3.
Página 6
2.7. PROGRAMACION DE TARAS------------------------------------------------------------------------------------------------- 19 2.8. PROGRAMACION DE CABECERAS ---------------------------------------------------------------------------------------- 20 2.8.1. Entrada de los textos de las cabeceras ----------------------------------------------------------------------------------21 2.8.2. Impresión de las líneas de encabezado ---------------------------------------------------------------------------------21 2.9. ENTRADA DE LA FECHA-------------------------------------------------------------------------------------------------------- 22 2.10. PARÁMETROS DE COMUNICACIÓN----------------------------------------------------------------------------------- 22 2.11. TABLA DE ERRORES EN MODO USUARIO -------------------------------------------------------------------------- 22 Instrucciones de Ajuste ----------------------------------------------------------------------------------- 23 3.1.
Página 7
4.1. TIPO DE CONEXION-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 34 4.2. FORMATO DEL CANAL SERIE ----------------------------------------------------------------------------------------------- 34 4.3. FORMATO DE LAS COMUNICACIONES (TRAZA) -------------------------------------------------------------------- 34 4.3.1. Formato standard -------------------------------------------------------------------------------------------------------------34 4.3.2. Formato USA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------35 4.3.3. Cuentapiezas-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------35 4.4. MODOS DE TRANSFERENCIA ------------------------------------------------------------------------------------------------ 35 4.4.1. Modo normal ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------35 4.4.1.1.
1. GENERALIDADES NOTA: Equipo diseñado y comprobado para cumplir sin problemas con el efecto 2000. Indicador de peso de indicación simple, totalmente controlado por microprocesador y programable de 1kg a 150t. Número de divisiones programable de 100 a 10000 divisiones. Número de conversiones por segundo regulable hasta 30 conv./s.
2. MODO DE UTILIZACION 2.1. DISPLAY / TECLADO 2.1.1. Display LEDs Seis dígitos de 14 mm de alto. Indicadores de kg ó lb. … „ ‡ - Tres indicadores led : cero centrado: Neto: Tara fijada: - Parpadeo del display y pitido cada 10 segundos señalando batería baja. 2.1.2.
2.2. ENTRADA EN MODO PESO Conectar el indicador a la red y pulsar la tecla El indicador indicará la versión del programa, luego el mensaje «rS on» si la opción RS232 es válida, luego sucesivamente las cifras 0 a 9 en todos los dígitos. Los indicadores leds se encienden alternativamente durante la indicación de las cifras.
Si la fecha es válida y está a punto de poner el día, pasar directamente al párrafo «poner la ‡ fecha cada día», o pulsar la tecla para borrar la fecha, luego proceder a continuación : 00_00_00 Si la fecha no se ha programado nunca, o si está a , hay que introducir totalmente la fecha siguiendo el procedimiento indicado a continuación : ‡...
2.3. MODO PESO 2.3.1. Cero semiautomático Esta función permite anular el peso muerto (positivo o negativo) en un margen de ±2% del alcance. ‡ Pulsar la tecla . Si la desviación del peso en relación a cero está dentro de los márgenes de ±2% del alcance, el indicador tomará...
2.3.4. Tara acumulativa Habiendo efectuado una tara (fijada o no) colocar una masa sobre el receptor de carga. El ‡ indicador muestra el peso neto y el visor " " se apaga. Pulsar la tecla La indicación de peso vuelve a cero. 2.3.5.
TARA N° 3 „ … El indicador volverá al modo peso y marcará la tara en negativo. Los visores " " y " " se encienden. Nota : La cuarta tara memorizada puede pedirse de forma clásica. 2.3.8. Borrado de tara 2.3.8.1.
2.3.9. Impresión / transferencia hacia un ordenador Estas funciones sólo son disponibles si el interface de serie está activado. 2.3.9.1. Ticket Bruto - Tara - Neto Pulsar la tecla si la pesada es estable. Formato del ticket "bruto - tara - neto" con tara semiautomática o automática : **** CABECERA 1 *** **** CABECERA 2 *** FECHA: 14 FEB 1996...
2.3.9.2. Listado de Ticket A cada validación de pesada por la tecla , se imprime una línea de ticket. Si dicha pesada es la primera de un nuevo ticket, el encabezado del ticket se imprime con antelación. Para terminar el ticket e imprimir el ticket total, pulsar la tecla cuando la indicación de peso esté...
2.4. MODO NIVEL Este modo de funcionamiento es similar al modo peso. Todas las funciones descritas en el capítulo MODO PESO están disponibles en el modo nivel. Se pueden programar dos valores de nivel (nivel bajo y alto). 2.4.1. Indicación visual de los niveles Esta visualización del peso en relación a los niveles programados está...
2.4.2. Indicación sonora de los niveles Esta indicación del peso en relación a los niveles es programable. Comprende dos modos de funcionamiento : 2.4.2.1. Modo normal En ese modo, se emite una señal sonora repetitiva cuando el peso está comprendido entre los dos valores de los niveles.
Se entra el valor del nivel empezando por la cifra más significativa (Ej : para 2,500 kg, entrar sucesivamente 2 5 0 0). El dígito en curso de entrada es el dígito de más a la derecha. (No se entran los ceros no significativos) Se modifica el dígito en curso de entrada pulsando la tecla Una vez se ha seleccionado la cifra, pulsar la tecla para pasar al dígito siguiente.
2.4.6. Particularidades del modo nivel Existe una diferencia con el modo peso normal a nivel de impresión. La impresión no puede efectuarse más que si el peso está comprendido entre los dos valores de los niveles. El formato del ticket es idéntico al modo peso normal. 2.4.7.
2.5.2. Entrada del peso unitario P unit El indicador marcará « » durante un segundo, luego el valor actual del peso unitario. Entrar el valor del peso unitario en gramos. (ver procedimiento de entrada de los valores de los niveles) Pulsar la tecla para validar.
2.6. IMPRESION DEL TOTAL En modo peso normal, como en modo nivel, las pesadas sucesivas se acumulan en la memoria para permitir la impresión del total. En modo cuentapiezas, no se efectúa ninguna acumulación. A partir del modo peso (normal o nivel), con el indicador de peso a cero, pulsar tres veces la tecla t o t A L t o t A L .
2.6.1. Borrado del total ‡ Durante la visualización del total, pulsar la tecla para borrar el total y volver al modo peso. El indicador imprimirá un ticket de total que muestra el borrado del total. **** CABECERA 1 *** **** CABECERA 2 *** TOTAL GENERAL: FECHA: 13 FEB 1996 OPER.:...
2.8. PROGRAMACION DE CABECERAS Esta función permite programar un texto de 2 líneas de 16 caracteres que se imprimirá a la cabeza del ticket (o etiqueta). Si la opción RS232 no está activada, o si se ha escogido un ordenador como periférico, esta función está...
2.8.1. Entrada de los textos de las cabeceras A partir del modo peso o cuentapiezas, con la indicación a cero, pulsar cuatro veces la tecla CAbACE El display muestra " ". Pulsar la tecla para entrar en programación de cabeceras, o pulsar 2 veces la tecla para volver al modo peso.
2.9. ENTRADA DE LA FECHA Esta función es idéntica a la función de entrada de fecha al poner en marcha el ordenador. Permite modificar la fecha sin apagar el ordenador. A partir del modo peso o cuentapiezas, con el indicador a cero, pulsar cinco veces la tecla FEChA El indicador marca «...
3. INSTRUCCIONES DE AJUSTE NOTA: Este equipo posee un pulsador protegido con un precinto, la rotura de este precinto implica la perdida de todo valor legal en las pesadas y operaciones del instrumento, por lo que se debe avisar a un Servicio Técnico autorizado de Epel Industrial S.A para la manipulación de dichas funciones.
3.2. CONFIGURACION DEL INDICADOR ProG ProG A partir del modo puntos, pulsar una vez la tecla . El indicador marca " ". Pulsar la tecla para acceder a la primera opción. El paso de una opción a otra se efectúa pulsando sucesivamente la tecla La modificación de una opción se efectúa pulsando la tecla Pulsando una vez la tecla volvemos al modo puntos.
3.2.2.5. Número de bits de stop Valores posibles : Valor por defecto : 3.2.2.6. Selección periférico Esta opción permite elegir el periférico conectado entre : iMPrES - impresora ( ordin - ordenador ( iMPrES iMPrES ordin ordin Valores posibles : iMPrES iMPrES Valor por defecto :...
3.2.3.2. Validación entrada de fecha Esta opción permite validar o no la entrada de la fecha del día a la inicialización. Esta fecha se imprime en el ticket. Esta opción no es accesible más que si se activa la salida RS232 y se elige una impresora como periférico.
3.2.3.6. Modo impresión Permite elegir entre la impresión manual o la automática. En modo manual, la impresión se efectúa pulsando la tecla En modo automático, la impresión se efectúa automáticamente por estabilidad (si el peso es superior a 10 escalones). Además, en modo nivel, la impresión no será...
3.2.4. Configuración de la conexión al ordenador Las opciones a continuación solo son accesibles si se valida la conexión RS232 y se elige un ordenador como periférico. 3.2.4.1. Modo de comunicación Existen dos modos de comunicación : - El modo normal donde solo un indicador está conectado a la línea de serie RS232. - El modo red donde varios (32 máximo) indicadores pueden estar conectados a la misma línea de comunicación.
3.2.5. Estabilidad reforzada Permite validar o no la estabilidad reforzada. La estabilidad reforzada hace que el indicador sea insensible a las variaciones fugaces (de una duración inferior a 1 segundo) de peso alrededor de la estabilidad. E S t n o E S t n o Valores posibles : ESt si...
3.2.8. Filtro numérico Esta opción permite hacer variar la tasa de acción del filtro numérico. El valor elegido representa la proporción de la última adquisición de peso con relación al último valor de peso calculado, siendo el total 100%. Si se elige 20%, significa que el nuevo valor de peso sólo tendrá...
3.3. PARAMETRAJE Y CALIBRACION 3.3.1. Parametraje de la calibración Las modificaciones de los parámetros de calibración sólo se tomarán en cuenta si la calibración no se ha efectuado nunca o si se efectúa una nueva calibración (ver 5.2). Si no, se conservarán los valores anteriores. A partir del modo puntos, pulsar dos veces la tecla para acceder al menú...
3.3.1.2. Valor del escalón 1_ 2_ 5_ 10_ 20_ 50_ 100_ 200_ 500 1_ 2_ 5_ 10_ 20_ 50_ 100_ 200_ 500 Valores posibles : Valor por defecto : Pulsar la tecla para elegir el valor, luego la para validar y entrar en la fase de programación del número de decimales.
3.3.2. Calibración El display indica " ", si el indicador no ha sido calibrado todavía. Si no, el display indica " ". En este caso, para poder efectuar una nueva calibración ‡ antes deberemos pulsar la tecla . Entonces el display indicará " ".
4. COMUNICACIÓN 4.1. TIPO DE CONEXION Conexión bidireccional entre la máquina y el ordenador. 4.2. FORMATO DEL CANAL SERIE - 7 u 8 bits de datos - 1 o 2 bits de stop - paridad par, impar o sin paridad - velocidad de transferencia regulable a: 75, 150, 300, 600, 1200, 2400, 4800, 9600, 14400, 19200, 28800, 38400 bauds Dos formatos prohibidos y no disponibles :...
4.3.2. Formato USA Está formado por 16 caracteres : - 1 carácter de signo (‘-’ o espacio) - 8 caracteres de peso - 3 caracteres de unidad de peso (« KG » o « LB ») kilo o libra - 4 caracteres de modo (« NT » o « BR ») neto o bruto Si el peso está...
4.4.1.3. Transferencia según petición de peso La emisión de datos hacia el ordenador sólo se efectúa cuando se recibe un carácter '$' enviado por el ordenador. 4.4.1.4. Transferencia por teclas También atiende al envío de teclas por RS: Z = Cero, T= Tara, F = Enter, S = Cambio entre los parámetros disponibles.
1 - Si el indicador puede recibir la orden (sin petición en curso de tratamiento), devuelve el mismo sincronismo al ordenador. El ordenador envía el mensaje de orden y espera la confirmación del indicador. Si el mensaje se ha recibido bien, devuelve un carácter 'ACK' (06h), si no devuelve un carácter 'NACK' (15h).
4.4.2.3. Formato de los mensajes Los mensajes en modo red tienen la forma siguiente: 'STX' <Mesg> CHK1 CHK2 'ETX' 'STX' es el carácter ascii 02h. <Mesg> es o bien una orden o bien la información a transmitir (Traza). CHK1 y CHK2 son 2 caracteres de checksum. 'ETX' es el carácter ascii 03h.
-IMPRESORA CITIZEN Ipd-562 (9600, 8, N, 1): DSW: 1 -IMPRESORA CITIZEN CBM-720 (9600, 8, N, 1): -IMPRESORA STAR DP8340 (9600, 8, N, 1): -IMPRESORA COMPATIBLE PC IBM (1200, 8, E, 1): Para la posición de los switches se debe consultar el manual de la impresora. 5.1.2.
5.3. CONECTOR DE CÉLULA. En el caso de conectar célula SALIDA CONECTOR CELULA con 4 hilos, hay que puentear +V con + SENSE y -V con - SENSE. Lado Visor delta 15V Hembra Lado Plataforma BLANCO - SEÑAL GRIS -SENSE VIOLETA +SENSE 8-15 VERDE...
6.3. MONTAJE EN COLUMNA 6.4. INSTALACIÓN EN PARED 7. TRABAS DE TRANSPORTE Antes de colocar el plato hay que retirar la traba de transporte, para ello aflojar media vuelta la tuerca 3, a continuación desmontar la tuerca 1 y extraer la arandela, sujetando a la vez las tuercas 2 y 3, extraer la varilla y colocar el plato.
Página 51
GRUPO EPELSA S.L. Garantía En cumplimiento de la normativa legal vigente, GRUPO EPELSA , S.L.. ofrece al usuario, siguiendo los términos descritos en esta tarjeta, total garantía ante cualquier defecto de fabricación en su producto o en los elementos originales GRUPO EPELSA, S.L.. incluidos en el mismo.
Página 52
GRUPO EPELSA S.L. CTRA. SANTA CRUZ DE CALAFELL , 35 08830-SANT BOI DE LLOBREGAT (BARCELONA-ESPAÑA) TEL. 93 654-62-12; FAX. 93 654-54-53. e-mail:info@epel-ind.com ALBASANZ 6 y 8 28037 – MADRID TEL : 91 754 30 14, FAX : 91 754 48 26 e-mail:info@epelsa.com...