- INDICE - GENERALIDADES..............................2 DESCRIPCIÓN DEL DISPLAY..........................3 DESCRIPCIÓN DEL TECLADO..........................4 ENCENDIDO DE LA BALANZA Y TEST INICIAL....................6 MODO BÁSICO PESO-TARA..........................7 5.1. TARA SEMIAUTOMÁTICA Y ACUMULATIVA 5.2. TARA NUMÉRICA CODIFICADA 5.3. TARA NUMÉRICA MANUAL 5.4. LÍMITES DE TARA MODO BÁSICO NIVELES ............................
1. GENERALIDADES Posibilidad de programar y almacenar 20 taras numéricas codificadas. Posibilidad de programar y almacenar 20 niveles (Bajo-Nominal-Alto) codificados. Posibilidad de programar y memorizar 20 pesos unitarios codificados. Tara semiautomática, acumulativa, numérica codificada y numérica manual. Conexión RS-232 para comunicación externa. NOTA: El cable RS-232 a PC debe estar montado antes de poner en marcha la balanza.
2. DESCRIPCIÓN DEL DISPLAY 88888 I I I → ← 888888 8888888 El indicador de la balanza ECO es como el mostrado en esta figura y consta de: 1. Indicador de peso: 5 dígitos. 2. Indicador de tara: 6 dígitos. 3.
3. DESCRIPCIÓN DEL TECLADO El equipo dispone de una botonera de 17 teclas, cuyas funciones serán las siguientes: ……….. Encendido /Apagado de la balanza. … Teclas numéricas para introducir datos numéricos. ……….. Cursor de avance para opciones con valores predeterminados. ……….
Página 6
………. Realización de taras. ….……. Recuperación de niveles y pesos unitarios memorizados. Vista secuencial de los valores Alto, Bajo y Nominal. Entrada en cuentapiezas por comparación. ………… Autocero. MU-ECO-MF-V01...
4. ENCENDIDO DE LA BALANZA Y TEST INICIAL La balanza arrancará y se apagará pulsando la tecla . Al arrancar iniciará un test cíclico (cuenta de 0 a 9). 00000 I I I 000000 0000000 ……………………………. 99999 I I I 999999 9999999 Una vez finalizado el test, la balanza realizará...
5. MODO BÁSICO PESO-TARA Seleccionaremos este modo de trabajo en la opción ‘WORK MODE PROGRAM’ del Menú. En este modo de trabajo es posible trabajar con Tara Semiautomática y Tara Numérica Codificada y Manual. No es posible la mezcla de taras, es decir, si existe una tara semiautomática previa, no se puede hacer una tara numérica y viceversa.
0.000 I I I 1.130 WeI - tar El display de peso queda a cero y en el display de tara tenemos el valor del peso tarado. El indicador superior del display de tara se ilumina indicando que hay una tara semiautomática. Este proceso puede repetirse tantas veces como sea necesario (hasta llegar al límite de tara indicado en el apartado ‘’LÍMITES DE TARA’’) con lo que obtenemos tara acumulativa.
0.870 I I I 0.300 WeI - tar El indicador inferior del display de tara se enciende indicando que se ha realizado una tara numérica. Si se pulsa de nuevo la tecla , la tara numérica se fija y el indicador parpadeará...
En este punto, introduciremos el valor de la tara con las teclas numéricas y a continuación la tecla (por ejemplo, con un peso sobre el plato de 1.200 kg, tecleamos y validamos una tara de 0.300 kg): 0.900 I I I 0.300 WeI - tar Para fijar o borrar la tara se procederá...
6. MODO BÁSICO NIVELES Todo lo explicado en el Modo Básico Peso-Tara relativo a Tara Semiautomática y Acumulativa, y a Tara Numérica Codificada es válido para este modo de trabajo. Además, en este modo de trabajo, la balanza realiza una indicación visual y sonora de valores de peso comprendidos entre dos valores dados denominados Bajo y Alto, y un valor central denominado Nominal.
Página 13
0.000 I I I → ← 0.000 LEVEL A partir de este momento, si dicho código tiene niveles memorizados la balanza mostrará guiones bajos si el peso es inferior al peso Bajo memorizado (por ejemplo, un peso Bajo memorizado de 0.100 kg y un peso sobre el plato de 0.050 kg): 0.050 I I I 0.000...
Página 14
Si el peso coincide con el valor Nominal memorizado, la balanza muestra guiones centrales y produce un pitido contínuo, si la opción está activada (por ejemplo, con un valor Nominal memorizado de 0.300 kg y un peso sobre el plato de 0.300 kg), la balanza emitirá el pitido si está activada la opción y mostrará: 0.300 I I I...
0.700 I I I 0.000 6.2. NIVEL MANUAL Para introducir un valor de Nivel de forma manual, se pulsa la tecla desde el modo básico de trabajo con Niveles: LEVEL I I I → ← UNDER 0.000 Pulsando sucesivamente la tecla , pasamos secuencialmente por los valores Alto, Bajo y Nominal.
7. MODO BÁSICO CUENTAPIEZAS En este modo de trabajo es posible trabajar con Tara Semiautomática y Tara Numérica Codificada. El funcionamiento es análogo a lo ya explicado en el modo básico Peso-Tara. No es posible mezclar taras, es decir, si existe una tara Semiautomática previa, no se puede hacer una tara Numérica, y viceversa.
0.000 I I I → ← 0.000 A partir de este momento, si dicho código tiene un peso unitario programado, la balanza nos mostrará el peso, tara (si la hay) y número de piezas (por ejemplo, con un peso de 1.000 kg sobre el plato y un peso unitario de 100 g): 1.000 I I I...
UNIT I I I WEIGHT 0.000 Se introduce el peso unitario con las teclas numéricas y se valida pulsando la tecla El equipo realiza la misma función explicada en el apartado anterior. NOTA: El peso unitario está reducido a la milésima parte. Es decir, 1.000 no corresponde a 1 kg, sino a 1 gramo.
Página 19
PARTS I I I Se introduce el número de piezas que hay en la muestra depositada sobre el plato y se pulsa la tecla , (por ejemplo, 10): 1.200 I I I 0.000 A partir de este momento podemos ir añadiendo o sacando piezas, cuyo nº será recalculado en cada momento de forma automática en base a la muestra introducida.
Página 20
1.225 I I I 0.000 COUNTIN Pulsamos la tecla para pasar a modo cuentapiezas por comparación: PARTS I I I Se introduce el nº de piezas que hay en la muestra de peso colocada previamente (1000, p.ej.) con las teclas numéricas: PARTS I I I 1000...