Inhaltsverzeichnis Copyright ........................5 Dirección del fabricante....................5 Vigencia y estado actual de la técnica de estas instrucciones para el servicio ..5 Indicaciones para la seguridad y para la utilización de las instrucciones para el servicio ...................... 7 Utilización de símbolos e identificación de advertencias de seguridad..7 ¿Quién está...
Página 3
Terminación del montaje................35 Puesta en funcionamiento ................. 36 Indicaciones importantes antes de la puesta en funcionamiento....36 Conexión de la instalación ................36 Embornar las baterías.................. 37 Desbloqueo de la unidad ................38 Desconectar la instalación ................39 Desembornar las baterías................40 Comprobar las baterías................
Página 4
11.3 Configuración ....................61 11.3.1 Reposición manual ................61 11.3.2 Período de retardo ................61 11.3.3 Paro de emergencia en S2 .............. 62 11.4 Tipos de conmutación (circuitos 1,2,3)............62 11.4.1 Encendido permanente..............62 11.4.2 Circuito de reserva................62 11.4.3 Luz constante encendida ..............63 11.4.4 Luz de caja de escalera ..............
Página 7
Tipo Número de pedido 720W 1h05 JB 28 Ah 4x12V Tipo de caja:03 22 154 547 720W 1h10 JB 32 Ah 4x12V Tipo de caja:03 22 154 548 720W 3h10 JB 61 Ah 4x12V Tipo de caja:03 22 154 549 Section central 1080 1080W 1h05 JB 28 Ah 6x12V Tipo de caja:04 22 156 823...
Indicaciones para la seguridad y para la utilización de las instrucciones para el servicio Utilización de símbolos e identificación de advertencias de seguridad Instrucción Este símbolo señala que la acción citada deberá ser ejecutada por el usuario. Visualizaciones y mensajes Este símbolo señala que los valores o textos indicados son valores o mensajes visualizados que no podrán ser modificados.
Advertencias importantes con respecto a la seguridad en el trabajo y para el funcionamiento seguro El dispositivo forma parte del alumbrado de emergencia y general, y con ello parte de la instalación de seguridad de un edificio. Por lo que se deberá proceder con el cuidado y la precisión correspondientes en la ejecución del montaje y de la puesta en funcionamiento de la instalación.
Utilización conforme a las especificaciones El sistema ONLITE Section central se ha previsto para el mando y la supervisión de una instalación de alumbrado, con alumbrado general y alumbrado de emergencia. El derecho de ejecutar el ajuste y la operación de la instalación le queda reservado a personal experto.
¡Cuidado! En caso de que se corte la red la cual alimenta al sistema ONLITE por más de tres días, se deberá desembornar la batería (véase el apartado 4.6 en la página 40). Descripción del producto Características funcionales ONLITE es un sistema de baterías en serie-paralelo exento de mantenimiento, con control del funcionamiento completamente automático.
Página 12
Las baterías de 12 V, exentas de mantenimiento, suministran la corriente en el modo de emergencia. Con una red existente, el regulador de carga de la unidad de mando supervisará el estado de carga de las baterías y, en caso de necesidad, cargará éstas cuidadosamente conforme a la curva característica I/U.
• Pulsador para luz de caja de escalera El sistema ONLITE ofrece la posibilidad de realizar el funcionamiento de un alumbrado de caja de escalera. Se dispone de bornes de conexión para 2 circuitos de pulsadores de caja de escalera. La iluminación de pulsador (lámpara de efluvios) sólo es posible en un circuito (S1/S3) y en esto es alimentada por el sistema ONLITE (230 V DC, máx.
Página 14
Tipo de caja Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 4 Capacidad de carga de la 150 W por EPS batería *CR = caja sobre revoque, CE = caja empotrada Contacto S1/S3 Máx. 50mA para lámparas de efluvios en pulsadores de caja de escaleras Contactos avisadores sin potencial Relé...
Página 15
Armario de distribución, tipos 1 a 4 El número de bloques de bornes estándar corresponde a la cantidad de Section central EPS 360 en el sistema (p. ej. el tipo 4: 12 circuitos de salida, 4 Section central EPS 360 y por consiguiente 4 bloques de bornes estándar, cada uno con 3 circuitos de salida).
Relé 1 regulador de carga para las baterías Relé 2 EPS 360 • Dispositivo de conmutación del modo de red eléctrica al modo ZUMTOBEL STAFF Relé 3 ® DAS LICHT de emergencia • Transformador para la alimentación de emergencia por las baterías...
Pantalla táctil (Touch-Panel) La operación del mando se realiza a través de una pantalla táctil. Es posible llevar a cabo todos los ajustes por medio de la interfaz de usuario guiada por menús, de fácil manejo, tocando la pantalla. Fecha / hora Al menú...
2.3.2 Equipo de carga para las baterías El equipo de carga para las baterías se encuentra integrado en la unidad de mando Section central EPS 360. El módulo de carga presenta una separación segura con respecto a la conexión a la red. Las baterías completamente cerradas, exentas de mantenimiento, se cargan conforme a la curva característica I/U.
1 Modo de emergencia AC (ajuste de fábrica): Mientras que exista una tensión de alimentación en la EPS 360 (Section central xxxx), también los circuitos de salida de la EPS 360 tendrán contacto con la tensión de alimentación AC. Esto significa que todas las luminarias las cuales se encuentran en encendido de espera (EE) y las luminarias desconectadas de momento por medio de L´...
Página 20
P. ej. tipo Tiempo de Capacidad C10 Tensión utilización MARATON T12V60 10 años 59 Ah 12 V Gama de temperatura: Temperatura de servicio 20 °C ±5 K (los datos técnicos son válidos para esta gama de temperatura; temperaturas más elevadas reducen la duración de utilidad.
Éste podrá modificarse posteriormente en el rango admisible. Modificaciones en los ajustes POWER_ON_LEVEL, SYSTEM_FAILURE_LEVEL, MIN_LEVEL y MAX_LEVEL no serán aceptadas.. Section central EPS 360 EPS 360 LM DALI ZUMTOBEL STAFF ® DAS LICHT Cantidad cualquiera pero Mains/Netz máx. 16 luminarias o bien Failure/Störung...
Ejemplo del armario de distribución con el tipo: 2 Descripción breve El equipo estándar del dispositivo comprende los componentes siguientes: 1 Armario de distribución 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 2 Unidad de mando Section 10 11 12 13 14 15 16 17 central EPS 360...
Bornes de conexión / caja de interfaz [SC 360 XXXX] Alimentación de la red: L, N, LS, PE Circuitos electrógeno de emergencia: Circuito 1: EL1, EN1, PE Circuitos electrógenos de emergencia: Circuito 2: EL2, EN2, PE Circuitos electrógenos de emergencia: Circuito 3: EL3, EN3, PE Limitación de corriente 50 mA *1...
Bloque de bornes / caja de interfaz para armario de distribución tipo 4 con 4 Section central EPS 360 Suministro de corriente EPS 1 Suministro de corriente EPS 2 Suministro de corriente EPS 3 Suministro de corriente EPS 4 Bloque de bornes estándar: Estos bloques son previstos en función de la cantidad de módulos EPS 360 por módulo (el tipo 4 se compone de 4 EPS 360).
Ejemplo de un circuito Vista general de las variantes de conexión para los circuitos de salida Remote Interface Central Interruptores de luminarias ONLITE Section central...
Página 26
Remote Interface Central En el circuito S1 - S3 está conectado o bien una conmutación de pulsadores de caja de escalera o bien un interruptor de luminaria el cual también podrá ser conectado entre el respectivo conductor exterior conectado en la EPS y la entrada S1. ONLITE Section central...
Montaje ¡Advertencia! Trabajos en la red de 230 V únicamente deberán ser ejecutados por personal especializado en sistemas eléctricos. El tendido de los cables con corriente al igual que de las líneas de señal y piloto se deberá realizar conforme a las directivas y normas pertinentes. Se deberán observar las directivas y especificaciones nacionales del país en el cual que se montará...
Página 28
Hacer los agujeros de sujeción conforme al dibujo expuesto abajo. Sujetar el armario de distribución utilizando elementos de fijación y tornillos apropiados. Cerciorarse de que los elementos de fijación y tornillos utilizados al igual que la pared o la subestructura puedan soportar los pesos y los pares. Hacer entrar los cables conectores al armario de distribución a través de la placa de brida en el lado superior del armario de distribución.
Conexión del suministro de corriente de 230 V El suministro de corriente a la instalación Section central se realiza por medio de la red general de 230 V (o, en el modo de emergencia por medio de las baterías). ¡Advertencia! Es imprescindible abrir los interruptores automáticos y los soportes para fusible en la regleta de bornes antes de conectar el suministro de corriente, y volverlos a cerrar apenas después de que las instrucciones para el montaje lo...
Conexión de los circuitos electrógenos de emergencia ¡Advertencia! Conectar el suministro de corriente (alimentación de la red de 230V y baterías) apenas después de haber terminado con todos los trabajos de cableado y de montaje. En esto, se deberán observar las instrucciones del capítulo "Puesta en funcionamiento"...
Nota En caso de que se utilicen luminarias con balastos ONLITE o con interfaz ONLITE, las luminarias podrán ser puestos en línea automáticamente por el mando a través de los conmutadores de direcciones (direcciones 1 a 20) en los balastos o bien las interfaces. Para esto, proceder de la manera que se describe en las instrucciones de servicio de los balastos o de las interfaces.
Página 32
La Remote Interface Central se conecta a la caja de interfaz así como en la regleta de bornes conforme al esquema de conexiones siguiente. Remote Interface Central 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 10 11 12 13 EPS 360 ZUMTOBEL STAFF ® DAS LICHT Mains/Netz Failure/Störung ONLITE Section central...
3.4.3 Conexión de pulsadores de caja de escalera ¡Advertencia! Conectar el suministro de corriente (alimentación de la red de 230V y baterías) apenas después de haber terminado con todos los trabajos de cableado y de montaje. En esto, se deberán observar las instrucciones del capítulo "Puesta en funcionamiento"...
3.4.4 Montaje y conexión de controladores de fases externos La supervisión de la alimentación de la red de 230 V para el alumbrado general se realiza por medio de la supervisión de la alimentación de la red de la unidad integrada en la unidad de mando Section central EPS 360, y para otros circuitos por medio del módulo controlador de fases externo (opcional).
Página 35
¡Cuidado! En caso de quitar el controlador de fases, se deberá volver a montar el puente de alambre entre PHWx+ y PHWx-. Supervisión del bucle: Un corte del bucle de corriente tendrá como consecuencia la conexión inmediata del alumbrado de emergencia. Nota En caso de que se debieran supervisar menos de 3 fases, se deberán puentear las entradas restantes del controlador de fases.
Terminación del montaje Después de terminar con los trabajos de montaje se deberán ejecutar los trabajos y las comprobaciones siguientes: Al terminar, controlar todos los trabajos ejecutados y comparar la conexión con los planos y dibujos. Comprobar que las conexiones se encuentren firmemente apretadas. Elimine todos los cables, materiales de aislamiento y de fijación no utilizados, las herramientas y los embalajes.
Puesta en funcionamiento Indicaciones importantes antes de la puesta en funcionamiento Antes de la primera puesta en funcionamiento o la nueva puesta en funcionamiento, observe las indicaciones siguientes: • La puesta en funcionamiento únicamente deberá ser ejecutada por personal especializado en sistemas eléctricos, con conocimientos especiales de los fundamentos técnicos y legales para la instalación y la operación de unidades de alumbrado de emergencia.
(-) de la batería 2 y en el polo positivo (+) de la batería 1. 3 Conectar el cable negro en el polo negativo EPS 360 ZUMTOBEL STAFF (-) de la batería 1. DAS LICHT ® • Comprobar que no se hayan presentado Mains/Netz Failure/Störung...
• que todas las conexiones y atornilladuras se encuentren firmemente apretadas Desbloquear la unidad de la manera siguiente: 1 Pulsar el botón y desbloquear la instalación. EPS 360 ZUMTOBEL STAFF ® DAS LICHT Mains/Netz Failure/Störung Batería 1 Batería 2 ONLITE Section central...
1 Bloquear la instalación. Para ello, pulsar el botón 2 Desembornar las baterías. Para ello, proceder de la manera descrita en el apartado 4.6 en la EPS 360 ZUMTOBEL STAFF página 40. DAS LICHT ® 3 Extraer los bornes Mains/Netz Failure/Störung...
2 Desembornar en primer lugar el cable negro del polo negativo (-) de la batería 1. EPS 360 3 Desembornar el cable conector de ZUMTOBEL STAFF DAS LICHT ® la batería 1 a la batería 2. Mains/Netz Failure/Störung 4 Desembornar el cable rojo del polo positivo (+) de la batería 2.
Página 42
1 Desconectar la instalación (véase el apartado 4.5 en la página 39). 2 Desembornar el cable negro del polo negativo (-) de la batería 1. EPS 360 ZUMTOBEL STAFF DAS LICHT ® 3 Desembornar el cable rojo del polo Mains/Netz Failure/Störung...
Transporte, almacenaje y eliminación de desechos Baterías Las baterías se entregan por separado. Apenas se colocarán y se conectarán durante el montaje del dispositivo. Observar las indicaciones del fabricante de baterías para el transporte y el almacenaje de las baterías. ¡Cuidado! Las baterías no deberán almacenarse por más de 3 meses sin mantenimiento.
Elementos de mando en la pantalla táctil (Touch-Panel) en el ejemplo de la visualización de base Al menú breve y a la selección de EPS 360 menús ZUMTOBEL STAFF ® DAS LICHT Botones del display Mains/Netz Failure/Störung Información acerca del fallo Al menú...
Botones de control en la pantalla táctil (Touch-Panel) Selección de menús Desplazar y con fichas seleccionar las fichas Ficha activa A los submenús Título de la ficha activa Submenús Ayuda para la ficha activa Regresar a la pantalla inicial Para la operación del mando, se dispone de botones de control representados gráficamente (botones de navegación y de comando) en la pantalla.
Página 46
En los submenús se dispone de botones de control y de cuadros de texto para la entrada de datos y para la ejecución de diversas funciones. Campo numérico con botón de desplazamiento Cuadro de texto para la entrada de datos Botón de comando para la ejecución de la búsqueda automática Botón de comando...
Página 47
En un cuadro de texto se podrá inscribir texto. Haciendo clic en el cuadro de texto se hará aparecer un teclado. Inscribir el texto pulsando las teclas correspondientes. Pulsando , se. aceptará la inscripción del cuadro de texto. Con Esc, se abandonará el teclado sin aceptar la inscripción.
Visualización de base Generalidades En la visualización de base se visualizan los datos siguientes: 1 La fecha, la hora y la temperatura de las baterías. 2 Tensión de la batería 3 Corriente de batería 4 Modo de operación de la instalación 5 Mensajes de fallo (únicamente visible al haber fallos pendientes) 6 Representación en forma de iconos de los...
Dirección EPS El número junto al icono EPS 360 sirve para distinguir entre varias Section central EPS 360 en un sistema. Conexión de pulsadores Botones del display Con este botón primero se avanza de la visualización de base al menú breve y de ahí...
Página 50
Nota Después del fallo "Descarga profunda" en la visualización de base se habrán de comprobar las baterías y la carga de las baterías y, dado el caso, deberán sustituirse éstas (véase el apartado 4.7 en la página 40). Causas para la activación de la descarga profunda: •...
Menú breve Generalidades El menú breve permite un acceso rápido y confortable a las funciones: • Bloquear unidad • Iniciar prueba de funcionamiento • Iniciar prueba de duración Bloquear unidad Bloqueará la instalación desconectando la tensión de todos los 3 circuitos. Bloquear unidad Pulsar el botón.
Nota Con la prueba de funcionamiento en marcha, se encontrarán desactivados los demás comandos del menú breve. Iniciar prueba de duración Iniciará una prueba de duración manual. Iniciar prueba de duración Pulsar el botón. Se iniciará la prueba y aparecerá la visualización de base donde se mostrará...
Funciones de prueba Generalidades En el menú Funciones de prueba se podrán ejecutar todas las pruebas del sistema y entrar todos los parámetros requeridos para la programación de las pruebas automáticas. Todos los eventos (mensajes del sistema y de fallo) y resultados de las pruebas de funcionamiento y de duración se guardarán de manera duradera en el diario de pruebas electrónico.
El mando listará todas las inscripciones (en orden cronológico) del diario de pruebas en la pantalla. Con ayuda de las flechas de desplazamiento, los datos se podrán mover línea por línea en la pantalla. Detalles Para obtener información más detallada acerca de los resultados de la prueba de funcionamiento y de duración, se dispone de una visualización de detalle (pero no para los eventos).
Página 55
Se podrán programar la hora y los días de la semana deseados para la ejecución automática de pruebas de funcionamiento. El inicio manual de la prueba de funcionamiento se recomienda en la primera puesta en funcionamiento o cuando se agreguen componentes nuevos al sistema ONLITE o se realicen otras modificaciones en el sistema de alumbrado de emergencia (p.
Prueba de duración En la prueba de duración se descargarán las baterías con todos los consumidores conectados para controlar la duración nominal prescrita (tiempo de autonomía). La prueba de duración durará hasta haberse alcanzado la duración nominal (1h ó 3h). La prueba de duración se abortará...
Página 57
Iniciar prueba de duración Día, meses: Pulsar en el cuadro "día, meses" y seleccionar el día con las teclas de flecha y los meses deseados estableciendo la marca de verificación. Hora: Pulsar en el cuadro "hora" y cambiar el valor con las teclas de flecha previstas.
Prueba relé/zumbador Este menú indica el estado actual de los relés con los contactos avisadores sin potencial. Para propósitos de prueba, se podrá modificar manualmente el estado de los relés (y así p. ej. comprobar una teleindicación), comprobar la señal acústica del zumbador y la lamparita de fallo.
10 Batería 10.1 Generalidades En el menú "Batería" se puede ver el estado de las baterías así como los ajustes necesarios mediante el tipo de batería. 10.2 Estado En este menú se documenta el estado actual de las baterías y del módulo de carga. Se visualiza la tensión de las baterías (tensión del sistema) y la corriente de las baterías al igual que la temperatura en el compartimiento de baterías.
10.3 Información sobre batería En este menú se visualizarán las indicaciones referentes al juego de baterías. Para entrar la capacidad de la batería, el tiempo de utilización y un texto de información, se deberá pulsar en la visualización correspondiente. Estas indicaciones deberán comprobarse en la primera instalación o con un cambio de las baterías y, si fuera necesario, actualizarse (véase el apartado 4.7 en la página 40) Capacidad en Ah: La capacidad de la...
11 Circuitos 11.1 Generalidades El menú Circuitos sirve para comprobar el estado de los circuitos electrógenos de emergencia y efectuar la configuración de los circuitos individuales. De esta manera se podrá programar cada circuito electrógeno de emergencia con tipos de conmutación diferentes. 11.2 Estado Visualiza el modo de operación, fallos eventuales al igual que el grado de utilización de los circuitos individuales.
Nota El cambio entre modo de red eléctrica y la posición DESCONECTADO únicamente funcionará en el modo de operación AC. En caso de que la unidad se encuentre en el modo de operación DC, no tendrá efecto el hacer clic en los símbolos de conmutación.
Nota El tiempo de espera se puede ajustar entre 2 segundos y 30 minutos. Para todos los 3 circuitos de una Section central EPS 360 será válido el mismo tiempo de espera. 11.3.3 Paro de emergencia en S2 En caso de que la instalación ONLITE central esté equipada con una Remote Interface, en los bornes NotAus+ y NotAus- de la caja de interfaz se podrán conectar uno o varios pulsadores de paro de emergencia.
11.4.3 Luz constante encendida En el modo de operación AC, el circuito se encuentra CONECTADO o DESCONECTADO en función de la entrada de conmutación S1 ó S2, en el modo de operación DC siempre estará CONECTADO. Selección de entrada: Seleccionar las entradas con las cuales se deberá...
11.4.4 Luz de caja de escalera En el modo de operación AC, el circuito se encontrará CONECTADO después de pulsar el pulsador y se DESCONECTARÁ automáticamente después de haber transcurrido el período de retardo AC ajustado. En el modo de operación DC, el circuito se encontrará CONECTADO después de pulsar el pulsador y se DESCONECTARÁ...
11.4.6 Mando de luz a través de DALI En el modo de operación AC, el circuito siempre estará CONECTADO, las luminarias serán controladas individualmente a través de DALI. En el modo de operación DC se encuentran CONECTADOS el circuito y todas las luminarias. Nota Este tipo de conmutación únicamente puede ser activado para todos los circuitos al mismo tiempo.
Página 67
En combinación con la tolerancia admisible, la corriente de referencia sirve para el diagnóstico automático de funcionamiento defectuoso de las luminarias sin balastos Onlite o sin interfaces Onlite. A base del valor de referencia, la función de supervisión de circuito comprueba si el grado de utilización actual corresponde a la utilización esperada.
12 Luminarias 12.1 Generalidades En el menú Luminarias se podrá ver el estado de las luminarias y efectuar la configuración de luminarias individuales al igual que la asignación de las luminarias a los circuitos electrógenos de emergencia. 12.2 Estado Muestra el estado actual de las luminarias. Se visualizan fallos y el modo de operación actual (luminaria encendida/apagada) de cada una de las luminarias.
Nota Únicamente se dispone de la posibilidad de consultar el estado de luminarias individuales con luminarias con balastos Onlite o con interfaces PLC Onlite. Con balastos de otros fabricantes o con lámparas incandescentes y lámparas de halógeno no es posible conmutar y comprobar las luminarias individuales. En estas luminarias se comprueba el funcionamiento por medio de la supervisión de circuito (véase el apartado 11.5 en la página 65).
Página 70
Configuración para módulos PLC DALI, PLC EVG y PLC LED La primera línea indicará la designación del circuito y la luminaria que se habrá de configurar ("todas las luminarias", si se ha seleccionado el circuito completo). AC[%] y DC[%]: Ajustar la intensidad luminosa deseada en % con ayuda de las teclas de flecha, para los modos de operación AC y DC.
Página 71
Configuración para módulos relé PLC La primera línea indicará la designación del circuito y la luminaria que se habrá de configurar ("todas las luminarias", si se ha seleccionado el circuito completo). Prueba: Con este botón se podrán probar las luminarias. También sirve como ayuda para la localización.
12.4 Luminarias Instalación En este menú se pueden ordenar las luminarias de un circuito conforme a los deseos del explotador. Con esto, será posible localizar las luminarias instaladas, identificarlas en la lista de luminarias y denominarlas. Esto únicamente será posible si se trata de luminarias con balastos Onlite o interfaces PLC Onlite.
Página 73
Ahora, el mando buscará luminarias conectadas al circuito. Se visualiza la cantidad de luminarias encontradas. Selección de método de asignación: Seleccionar el botón de opción deseado estableciendo la marca de verificación. Utilizar conmutador de código: La puesta en fila de las luminarias se realizará...
Página 74
Pulsar Búsqueda automática. Las luminarias del circuito seleccionado comenzarán a iluminarse individualmente de manera cíclica, breve y luminosa. El botón cambiará de Búsqueda automática a DETENER. Pulsar DETENER tan pronto se ilumine claramente la luminaria la cual se quiera asignar como siguiente en la lista de luminarias.
Página 75
Antes de realizar la asignación de las luminarias, se habrá de marcar el número del módulo GSM con un teléfono que utilice la señalización multifrecuencia bitonal (Tone-Call). Ahora, en lugar de utilizar la pantalla, se podrá controlar la asignación de las luminarias con las teclas correspondientes del teléfono.
13 Asignación de mensajes a relé / zumbador / GSM 13.1 Generalidades En este menú se ve el estado actual de los relés y se podrán enlazar los estados diferentes de la unidad con un mensaje a través de los relés, el zumbador o el módulo GSM.
Página 77
Fallo de carga Fallo de batería Circuito1, 2, 3 ENCENDIDO Bloqueado Fallo de comunicación Asignarles los métodos de aviso deseados a los mensajes listados estableciendo marcas de verificación. Se podrán combinar los métodos de aviso al azar para cada mensaje (de no seleccionar ninguno hasta seleccionar todos).
14 Dispositivos externos (Aparatos conectados) 14.1 Generalidades En este menú se tiene la posibilidad de configurar los dispositivos conectables a la Section central EPS 360. 14.2 Controlador de fases externo Con la función "controlador de fases ext." se selecciona el tipo de la tensión de salida (AC/DC).
14.2.2 Modo de emergencia DC UV Modo de emergencia DC UV significa que al abrirse el bucle de supervisión de circuito (véase el capítulo 3.4.4 en la página 33) por medio del controlador de fases (ONLITE Section central EPD), la tensión de salida de los circuitos de salida individuales de la EPS conmutará...
Página 80
Versión: Indica el número de versión del módulo GSM. Proveedor: Indica el operador de la red (provider). Con fallo mensaje SMS a: Pulsar en este cuadro para indicar un número con el teclado. Al presentarse un fallo, se enviará un SMS al número indicado siempre y cuando esto se haya configurado en la asignación de mensajes (véase el apartado 13.3 en la página 75).
14.4 Impresora La impresora se ha concebido en forma de un módulo adicional para la Section central EPS 360. La transmisión de los datos se realiza a través de una interfaz infrarroja. La impresora permite imprimir informes de pruebas y ajustes de la configuración. Rogamos se lean las instrucciones para el servicio de la impresora para la puesta en operación de la impresora.
15 Configuración de aparatos 15.1 Generalidades En el menú "Configuración de aparatos" se puede seleccionar el idioma en el cual se visualizarán todas las indicaciones, textos de ayuda y mensajes en la pantalla, efectuar ajustes en la pantalla, ajustar la fecha y la hora y consultar alguna información acerca de la versión (servicio postventa).
Además de la fecha también se podrá seleccionar el cambio de tiempo de verano/invierno. Protección de contraseña: Pulsando los botones ON y OFF se puede activar o desactivar la protección de contraseña. La función seleccionada de momento se representa en negrita. Al pulsar el botón ON por primera vez, se solicitará la entrada de una contraseña.
15.4 Servicio Versión de programa visualiza la versión del software actual. Versión Firmware LS, HS visualiza las versiones de la microprogramación cargada para los controladores internos del módulo de potencia. Versión transmisor visualiza el número de versión del módulo de emisión PLC contraseña: Entrando una contraseña se tendrá...