Componentes; Regulación; Dispositivos De Seguridad; Formación De Agua De Condensación - Rittal SK 3186930 Instrucciones De Montaje, Instalación Y Mando

Refrigerador para armarios
Tabla de contenido

Publicidad

3.1.2

Componentes

Imagen 2: Componentes principales del refrigerador
Leyenda
1
Cubierta
2
Chasis
3
Caja de conexión
4
Ventilador del evaporador
5
Asa
6
Abertura de salida de aire
7
Rejilla inferior para entrada de aire
8
Display
9
Embellecedor
10
Rejilla superior para salida de aire
11
Rosca para cáncamo de transporte
3.1.3
Regulación
Los refrigeradores para armarios de distribución de
Rittal están equipados con un regulador (controlador), a
través del cual se ajustan las funciones del refrigerador.
El manejo a través de este regulador se encuentra des-
crito en el párrafo 7 «Manejo».
3.1.4

Dispositivos de seguridad

– Los refrigeradores disponen en el circuito del medio
refrigerante de un presostato con ensayo de tipo (se-
gún EN 12263), que los desconecta en caso de supe-
rar la presión máxima admisible. El aparato vuelve a
ponerse en marcha de forma automática en cuanto la
presión vuelve a alcanzar el valor admisible.
– La congelación del evaporador se evita a través del
control de la temperatura. En caso de riesgo de con-
gelación el compresor se desconecta y se vuelve a
conectar de forma automática al aumentar la tempe-
ratura.
– El invertidor controla y protege el condensador de una
sobrecarga.
Rittal Refrigerador para armarios
3 Descripción producto
– Los ventiladores disponen de una protección contra
sobrecarga que se reinicializa automáticamente.
– Para permitir la bajada de presión dentro del compre-
sor e iniciar así un arranque seguro, tras una desco-
nexión (por ej. tras alcanzar la temperatura ajustada
mediante la función de interruptor de puerta o la cone-
xión sin tensión) el aparato se pondrá en marcha con
un retardo de 180 segundos.
– El aparato dispone de contactos libres de potencial en
los bornes 1 y 3 del conector de señales (X2), a través
de los cuales es posible consultar las indicaciones de
sistema del aparato, por ej. a través de un SPS (2 con-
tactos de reposo o de trabajo).
3.1.5
Formación de agua de condensación
La elevada humedad del aire y las bajas temperaturas
en el interior del armario pueden generar agua de con-
densación en el evaporador.
Los refrigeradores disponen de una evaporación del
agua de condensación eléctrica automática. El elemen-
to calefactor utilizado para ello se basa en la técnica
PTC autoreguladora. El agua de condensación que se
genera en el evaporador se recoge en un recipiente en
el circuito exterior del refrigerador y se evapora parcial-
mente a través del flujo de aire. Cuando el nivel de agua
sube, alcanza el elemento calefactor PTC y se evapora
(principio del calentador continuo). El vapor del agua se
expulsa del refrigerador con el caudal de aire del ventila-
dor exterior.
El elemento calefactor PTC se activa de forma automá-
tica con el compresor en marcha y permanece activo
durante aprox. 15 minutos tras la desconexión del com-
presor. Durante este tiempo también continua funcio-
nando a velocidad baja el ventilador del condensador.
En caso de cortocircuito del elemento PTC o riesgo de
sobrecarga del invertidor (puede darse con temperatu-
ras ambiente elevadas) el elemento PTC se desconecta.
A continuación el agua de condensación generada pue-
de desaguar a través del rebosadero de seguridad.
Tras la activación del fusible el agua de condensación
generada es evacuada a través del rebosadero de segu-
ridad. El agua de condensación se elimina por la parte
inferior del aparato a través de un tubo de desagüe si-
tuado en la pared de separación del evaporador. Para
ello es posible conectar un trozo de manguera a los em-
palmes de la tubería del agua de condensación (cf.
sección 5.3.8 «Conectar la salida del agua de conden-
sación»).
ES
7

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Sk 3187930Sk 3188940Sk 3189940

Tabla de contenido