Si olvida este paso, pueden producirse en determinadas condiciones errores de audición
(dropouts, chasquidos) durante la grabación de audio (y durante la escucha). Y también en el
caso contrario (un dispositivo externo debe funcionar sincronizado con el sistema de audio)
debe prestarse atención a la correspondiente configuración de sus dispositivos periféricos
opcionales. El EWS-ControlPanel debe (al igual que durante su funcionamiento sin
dispositivos digitales de conexión externa) ajustarse a nivel interno "Internal". Si los
dispositivos tienen que estar conectados entre sí permanentemente en ambas direcciones,
deberá decidirse por un temporizador.
Las interfaces digitales del EWS MIC2 y MIC8 transfieren todas las resoluciones de bits entre
8 y 24 bits, así como todas las frecuencias de muestreo entre 8 y 96kHz. Tenga en cuenta que
no todos los dispositivos pueden procesar frecuencias de muestreo superiores a 48kHz. Para
transferir una señal recibida con 96 kHz a un grabador DAT es preciso convertir el archivo o
archivos del software adecuado primero a 44,1 kHz o 48 kHz.
Dolby AC3 y DTS.
Es posible utilizar las interfaces digitales del sistema MIC EWS de forma independiente
también del estándar ADAT o S/PDIF (S/PDIF-Out a "Non-Audio"). Diversos fabricantes de
software de reproductores DVD aceptan la reproducción de material de audio en DVD
mediante el sistema de audio de TerraTec. De esta forma, también se pueden utilizar las
señales en formato Dolby AC3 y formato DTS en las interfaces digitales.
Información esencial acerca del cableado digital (guíasonda y AES/EBU).
Durante la transmisión de datos de audio mediante fibra óptica también pueden aparecer
pequeños errores, que por norma general no son perceptibles. A este respecto, es importante
prestar atención a la selección de un cable de calidad y cuya longitud no sea excesiva: de
material plástico flexible: hasta 1,5 m; de fibra óptica (menos flexible) hasta 5m.
Las diferencias de sonido con cables digitales parecen en principio inexistentes, sin embargo
pueden aparecer en la práctica. Esto puede verse debido, entre otras cosas, a la aplicación
de algoritmos para la corrección de errores que, dependiendo de la calidad del cable,
aparecerán con más o menos frecuencia. Sin embargo, las pérdidas sonoras son tan mínimas
que en este punto es preciso no confundir la pasión creativa con la realidad. En el caso de
que pueda serle de interés: en Internet existen algunos grupos de noticias militantes con
consideraciones interesantes sobre este tema ;-).
Los dispositivos con AES/EBU no pueden funcionar normalmente en las interfaces S/PDIF:
fabricarse adaptadores de enchufe no conduce aquí a nada. Sin embargo, puesto que el
protocolo con AES/EBU es prácticamente idéntico que con S/PDIF y la transmisión se
diferencia esencialmente en la intensidad de la señal, puede montar usted mismo mediante
una ligera soldadura el correspondiente convertidor.
48
MIC 2/8 (español)