E
INSTRUCCIONES DE MANEJO
Para demostrar la continuidad.
(a) Conecte los conductores rojo, amarillo y azul del indicador a las fases R.Y.B.
(roja, amarilla y azul) respectivamente. Conmute el suministro y, si la continuidad
es completa, los tres neones superiores del indicador se encenderán como se
ilustra en las figuras 1 ó 5. También se encenderá uno de los dos neones inferiores,
pero ello deberá ser ignorado para esta prueba.
Nota: Con esto no se prueban las conexiones a neutro y masa. Las pruebas no
simularán la carga de utilización normal.
Para determinar una línea averiada si no se demuestra continuidad.
(b) La fase averiada será indicada al encenderse uno de los tres neones
superiores. Por ejemplo, si se enciende el neón marcado R, ello indicará un fallo
en la línea roja (vea la figura 2). De manera similar, las líneas amarilla y azul
averiadas son indicadas al encenderse sus neones respectivos (vea las figuras 3
y 4).
Una vez corregida la avería, la continuidad de fase será indicada como se ilustra
en las figuras 1 ó 5.
Para determinar la secuencia de rotación de fases.
(c) Los dos neones inferiores del probador se usan para esta prueba. Asegure
primero que la continuidad es completa como en la prueba (a). Si las fases
aparecen en su origen siguiendo el orden rojo, amarillo y azul, el neón R.Y.B. se
encenderá como se ilustra en la figura 1, o el neón marcado R.B.Y. se encenderá
si el orden es rojo, azul y amarillo como en la figura 5.
Para determinar la conexión de la codificación de colores.
(d) Conecte los conductores como en la prueba (a) para suministrar las conexiones
en la caja de distribución de entrada cuando el instrumento indicará la secuencia
de fases como se ilustra en las figuras 1 ó 5. Si la instalación es correcta, una
prueba similar en la otra caja de distribución deberá producir la misma indicación.
Si en cualquier punto de prueba se invierte la secuencia de fases, estará claro que
se han interconectado uno o más de los colores de las fases. Para rectificar esto,
proceda como sigue:-
Con el instrumento en el circuito retire un fusible (por ejemplo si en la línea roja el
último punto de prueba demuestra ser correcto, el indicador mostrará qué
conductor está conectado a la línea roja, es decir, si el neón marcado Y permanece
encendido, esto significa que el conductor amarillo del probador está conectado a
la fase roja del suministro. Una vez identificada la fase de suministro roja
(codificada erróneamente en amarillo), intercambie el conductor del instrumento
amarillo con el conductor del instrumento rojo. Recambie el fusible y observe la
10
To Identify the Phase Colours of Worn, Faded or Unmarked Leads.
(e) Where the phase colour coding is known at the distribution box, but cannot be
identified at the test point, proceed as follows:-
Connect the leads of the instrument to the three phases under test (the order is
immaterial), and make sure that phase continuity is complete as in test (a). With
continuity in all phases, proceed as in test (d).
R
Y
B
R
Y
B
R Y B
R B Y
R Y B
R B Y
Fig 1.
Fig 2.
Continuity proved with
Red Line Faulty
phase sequence red,
yellow, blue.
Neon Lit.
Note 1: The tester may be used to check 3 phase supplies with phase to phase
voltages from 100V to 600V (peak), and frequencies from 40Hz to 60Hz.
Note 2: Before and after using the tester, check for correct operation on a known
voltage. The tester and leads should also be periodically examined for damage to
insulation etc. If any damage is evident, the unit should not be used.
Note 3: Ensure neutral and/or earth integrity before using supply.
R
Y
B
R
Y
B
R Y B
R B Y
R Y B
R B Y
Fig 3.
Fig 4.
Yellow Line Faulty.
Blue Line Faulty.
Continuity proved with
phase sequence red,
Neon Extinguished.
R
Y
B
R Y B
R B Y
Fig 5.
blue, yellow.
3