11.4 Función de alarma/derivación
El MaxBlend Lite depende de la función de alarma/bypass del mezclador de aire/oxígeno. Los
mezcladores comunes cuentan con una alarma de presión diferencial que emite una señal sonora
si las presiones de las fuentes de gas difieren en 20 PSI (1,3 BAR, nominal) o más, o en caso de que
se produzca un fallo de suministro de gas en una de las fuentes. Esta alarma se genera mediante
la alarma de presión diferencial, situada bajo una tapa en la parte inferior del mezclador.
La principal función de la alarma es alertar de manera acústica al usuario de una disminución
excesiva de la presión o de una disminución en la presión de cualquiera de las fuentes de gas.
Si la presión de ambas fuentes de gas aumenta o disminuye de forma simultánea, la alarma
no se activará. Si la presión de alguna de las fuentes de gas disminuye, la presión de salida lo
hará del mismo modo, puesto que la mezcla de gases siempre se equilibra con la fuente de
gas con la presión más baja.
La función de derivación de gas y la de alarma funcionan de manera conjunta. Si se activa la
alarma de presión, la función de derivación se activa y el gas con la presión más alta fluye
directamente hasta la toma de salida, eludiendo la función de mezclado del mezclador. La con-
centración de oxígeno que fluya fuera del mezclador será la misma que la del gas de mayor
presión. En el modo alarma/derivación, el mezclador suministrará oxígeno (100 %) o aire
médico (21 %) hasta que se restablezcan las presiones a una diferencial de 6 psi (0,4 bares). Si el
está configurado para suministrar un 21 % y la presión de oxígeno se reduce lo suficiente como
para crear una diferencial de 20 psi (1,3 bares), es posible que la unidad no active la alarma ya
que, de acuerdo con la configuración, seguirá suministrando una concentración del 21 %.
Si la configuración del 21 % se modifica ligeramente, la alarma de presión diferencial sonará.
De la misma manera, si el MaxBlend Lite se configura para que suministre una concentración
de 100 % y la presión de la fuente de aire se reduce o se pierde, puede que la unidad no alerte
ya que continuará suministrando la concentración seleccionada de 100 %.
12.0 CARACTERÍSTICAS DE FLUJO
Las siguientes características de flujo se basan en el uso de un mezclador típico. La presión
de salida del mezclador disminuye a medida que la velocidad de flujo total aumenta. La
velocidad de flujo total es la medición del flujo total de todas las tomas de salida. Las
siguientes tablas muestran las disminuciones de presión habituales que se producen en los
modelos de flujo bajo y de flujo alto en 3 configuraciones de presión de entrada: 30 psig
(2,07 bares), 50 psig (3,45 bares y 75 psig (5,17 bares).
El medidor de flujo acrílico fijo, situado en la parte izquierda del MaxBlend Lite, ha sido sometido
a una compensación de presión para soportar las pérdidas de presión a través del mezclador en
cada velocidad de flujo, empleando una presión de entrada de 50 psig (3,4 bares).
Velocidad de flujo ante caída de presión
(para mezclador de flujo alto)
25
20
15
10
5
0
0
20
40
VELOCIDAD DE FLUJO (LPM)
Velocidad de flujo ante caída de presión
(para mezclador de flujo alto)
25
20
15
10
5
0
0
5
10
VELOCIDAD DE FLUJO (LPM)
WWW.MAXTEC.COM • (800) 748-5355
50 psig
30 psig
3,45 bares
2,1 bares
5,17 bares
60
80
100
30 psig
2,1 bares
15
20
25
30
13.0 COMPATIBILIDAD
ELECTROMAGNÉTICA
La información contenida en esta sección (como las distancias de separación) en general se
refiere específicamente al MaxBlend Lite. Los números indicados no garantizan un funciona-
miento impecable, pero deberían ofrecer una certeza razonable. Esta información puede no
ser válida para otros equipos eléctricos médicos; los equipos más antiguos pueden ser particu-
larmente susceptibles a las interferencias.
Nota: los equipos eléctricos médicos requieren precauciones especiales en cuanto a la com-
patibilidad electromagnética (CEM) y deben instalarse y ponerse en funcionamiento de acu-
erdo con la información sobre CEM que se proporciona en este documento y en las demás
instrucciones de uso de este dispositivo.
Los equipos de comunicaciones de radiofrecuencia portátiles y móviles pueden interferir con
los equipos eléctricos médicos.
No se autoriza el uso de cables y accesorios no especificados en las instrucciones de uso. El uso
de otros cables y/o accesorios puede perjudicar a la seguridad, el rendimiento y la compatibi-
lidad electromagnética (aumento de la emisión y disminución de la inmunidad).
Hay que tener cuidado si el equipo se utiliza al lado o encima de otro equipo; si ello fuera
inevitable, se deberá observar el equipo para verificar su funcionamiento normal en la con-
figuración en la que se utilizará.
Este equipo está concebido para ser utilizado en el entorno
electromagnético que se especifica a continuación.
El usuario de este equipo debe asegurarse de que se utilice en un entorno así.
EMISIONES
Emisiones RF
(CISPR 11)
Clasificación de las
emisiones según
la norma CISPR
Emisiones armónicas
(IEC 61000-3-2)
Fluctuaciones
75 psig
de voltaje
120
50 psig
3,45 bares
75 psig
5,17 bares
35
95
EMISIONES ELECTROMAGNÉTICAS
CUMPLE CON
ENTORNO ELECTROMAGNÉTICO
Grupo 1
El MaxBlend Lite utiliza energía de RF solo
para su función interna. Por lo tanto, las
emisiones de RF son muy bajas y no es
probable que causen ninguna interferencia
con los equipos electrónicos cercanos.
Clase A
El MaxBlend Lite se puede utilizar en todo
tipo de instalaciones que no sean domésticas
y las que estén directamente conectadas
a la red pública de suministro de energía
Clase A
de baja tensión que abastece a edificios
utilizados para fines domésticos.
Cumple
NOTA: las características de las EMISIONES
de este equipo lo hacen apto para su uso en
zonas industriales y hospitales (CISPR 11 clase
A). Si se utiliza en un entorno residencial
(para el que normalmente se requiere la
clase B de la norma CISPR 11), es posible
que este equipo no ofrezca una protección
adecuada a los servicios de comunicación por
radiofrecuencia. Es posible que el usuario tenga
que adoptar medidas de mitigación, como
el traslado o la reorientación del equipo.
ESPAÑOL