Información general, de seguridad y de capacitación para el
usuario
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA UN FUNCIONAMIENTO EFICIENTE Y SEGURO.
LEA ESTA INFORMACIÓN ANTES DE USAR EL RADIO PORTÁTIL BIDIRECCIONAL MOTOROLA
La información contenida en este documento sustituye a la información general de seguridad incluida en los
manuales de usuario publicados antes de junio de 2001. Para obtener información sobre el uso del radio en
atmósferas peligrosas consulte el suplemento del manual de aprobación de la Factory Mutual Research
Corporation (FMRC) o la tarjeta de instrucciones incluida con los modelos de radios que ofrecen esta
capacidad.
Conformidad con las normas sobre exposición a la energía de
radiofrecuencia
Este radio bidireccional Motorola ha sido diseñado y verificado con el fin de garantizar su compatibilidad con
las siguientes normas y recomendaciones nacionales e internacionales relacionadas con la exposición de
seres humanos a la energía electromagnética de radiofrecuencia. El radio cumple con los límites de
exposición establecidos por el IEEE (FCC) y la ICNIRP para entornos ocupacionales o con control de
exposición a la energía de radiofrecuencia, a ciclos de trabajo de hasta 50% (50% transmisión/50%
recepción) y sólo se debe usar como herramienta ocupacional. En lo que respecta a la medición de energía
de RF para la determinación de conformidad con las pautas de exposición de la FCC, el radio irradia energía
de RF medible sólo cuando está transmitiendo (cuando el usuario está hablando), no cuando está recibiendo
(cuando el usuario está oyendo) ni en reposo. Tenga presente que las baterías suministradas para este radio
soportan un ciclo de trabajo de 5-5-90 (5% del tiempo transmitiendo, 5% recibiendo y 90% en reposo), aun
cuando el radio satisface los límites de exposición ocupacional a ciclos de trabajo de hasta 50%.
Este radio bidireccional Motorola satisface las siguientes normas y recomendaciones relacionadas
con la exposición a la energía de radiofrecuencia:
• Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. (FCC), Código de Reglamentos Federales; 47CFR
parte 2 sección J.
• Instituto Nacional Americano de Normalización (ANSI) / Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos
(IEEE) C95. 1-1992.
• Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) (C95.1 – Edición 1999).
• Comisión Internacional para la Protección contra la Radiación No Ionizante (ICNIRP, International
Commission on Non-Ionizing Radiation Protection) 1998.
• Ministerio de Sanidad (Canadá), Código de seguridad 6. Límites de la exposición humana a los
campos electromagnéticos de radiofrecuencia en el rango de frecuencias de 3 kHz a 300 GHz (1999).
• Dirección Australiana de Comunicaciones, Normas de radiocomunicaciones (exposición humana a la
radiación electromagnética) (1999) (aplicable a teléfonos inalámbricos únicamente).
• ANATEL, Ente regulador de Brasil, Resolución 256 (11 de abril de 2001) "requisitos adicionales para la
certificación de productos SMR, celulares y PCS".
Seguridad-i