1. GENERALIDADES
1.1. Descripción del termoacumulador
La construcción y los componentes de los
termoacumuladores de agua caliente, se ajustan a las
normas europeas para termoacumuladores de agua
caliente con quemadores a gas para uso sanitario (EN
89). Los termoacumuladores cumplen con las normas
para termoacumuladores de gas estando la aprobación
CE.
Son termoacumuladores de cámara abierta sin
ventilador y con dispositivo de seguridad de evacuación
de humos (categoría B11BS).
Los termoacumuladores de agua caliente están
fabricados para trabajar a una presión máxima de 8
bar. El tanque, cilíndrico y de acero laminado, incorpora
en el interior una serie de tubos verticales para el
intercambio de calor mediante la circulación de los
gases. Para la protección contra la corrosión, la
superficie interior está vitrificada. El tanque también
dispone de un número de ánodos de magnesio como
protección adicional contra la corrosión. Una gruesa
capa aislante de poliuretano inyectado entre la cuba y el
envolvente, evita pérdidas de calor innecesarias. Si el
termoacumulador de agua caliente está
completamente lleno de agua, se encuentra bajo la
presión del agua de red, al solicitar agua caliente al
acumulador, se va rellenando con agua fría de red.
Para un intercambio efectivo de calor, se han colocado
turbuladores de forma espiral en el interior de los tubos
de circulación de los gases. Los productos de la
combustión transfieren al agua su calor mediante
radiación y convección. Los productos de la
combustión son dirigidos a la chimenea a través de la
caja de humos giratoria y desmontable. La circulación
de los productos de la combustión se origina por tiro
natural. Los tipos ADMC y ADMR incorporan un corta-
tiro para ahorro energético, que siempre se abre antes
de ponerse en funcionamiento los quemadores y se
cierra, automáticamente, cuando los quemadores se
apagan.
La rampa de los quemadores atmosféricos está
constituida por un número de quemadores en forma de
barras. En el colector de distribución, situado delante
de cada quemador, hay un inyector atornillado que
permite el proceso de inyección en el venturi de entrada
de los quemadores para permitir la mezcla correcta de
gas y aire primario. El aire secundario es aspirado
entre los quemadores. Una bujía de encendido se
encarga del encendido de la rampa de los quemadores
cuando hay demanda de calor. Por debajo de los
quemadores está montada una placa contra radiación
que, además, recoge la posible agua de condensación.
5