Jung KNX 2505 RE HE Documentación Del Producto página 55

Tabla de contenido

Publicidad

Software "Persiana"
Descripción de la función
El actuador de persianas deduce las posiciones del tiempo de desplazamiento parametrizado o
del tiempo de desplazamiento determinado mediante la detección de la posición final, ya que
los propios accionamientos convencionales no dan información sobre los valores de posiciona-
miento. Así pues, el tiempo de desplazamiento, parametrizado por separado para cada salida
de persiana, es una referencia para todos los desplazamientos de posicionamiento y es el fac-
tor determinante para la exactitud del cálculo de la posición. Por esta razón, los tiempos de
desplazamiento se deben determinar con gran exactitud para conseguir el posicionamiento
más exacto posible.
Para un posicionamiento en función del valor actual de la posición, el actuador calcula el tiem-
po de desplazamiento linealmente.
Ejemplo 1...
La persiana enrollable, en una salida, posee un tiempo total de desplazamiento de 20 s. La per-
siana enrollable se encuentra en la posición final superior (0%). Esta se debe desplazar a la po-
sición correspondiente al 25%. El actuador calcula el tiempo de desplazamiento necesario para
el posicionamiento: 20 s · 0,25
= 5 s. A continuación, la salida hace descender, durante
(25%)
5 s, a la persiana enrollable posicionándose así al 25% de la altura del elemento de protección
solar.
Ejemplo 2...
La persiana enrollable, en una salida, posee un tiempo total de desplazamiento de 20 s. La per-
siana enrollable se encuentra en la posición correspondiente al 25%. Esta se debe desplazar a
la posición correspondiente al 75%. La diferencia de posicionamiento corresponde al 50%. El
actuador calcula el tiempo de desplazamiento necesario para el posicionamiento diferencial:
20 s · 0,5
= 10 s. A continuación, la salida hace descender, durante 10 s, a la persiana en-
(50%)
rollable posicionándola así al 75% de la altura del elemento de protección solar.
Para todos los desplazamientos ascendentes, al tiempo de desplazamiento calculado se le
añade, automáticamente, la ampliación del tiempo de desplazamiento parametrizada o determi-
nada mediante la detección de la posición final.
Ejemplo 3...
La persiana enrollable, en una salida, posee un tiempo total de desplazamiento de 20 s. La per-
siana enrollable se encuentra en la posición correspondiente al 75%. Esta se debe desplazar a
la posición correspondiente al 25%. La diferencia de posicionamiento corresponde al 50%. El
actuador calcula el tiempo de desplazamiento necesario, sin ampliación, para el posicionamien-
to diferencial:
20 s · 0,5
= 10 s. Teniendo en cuenta la ampliación del tiempo de desplazamiento
(50%)
(p. ej.: 10%) se obtiene el tiempo de ascenso definitivo:
10 s · ((100% + 10%
) · 100%) = 10 s · 1,1 = 11 s. A continuación, la
(ampliación tiempo desplazamiento)
salida hace ascender, durante 11 s, a la persiana enrollable posicionándola así al 25% de la al-
tura del elemento de protección solar.
Además, para los posicionamientos hasta las posiciones finales, tanto superior como inferior
(0% ó 100%) siempre se realiza el desplazamiento con un tiempo total ampliado en un 20%.
Ejemplo 4...
La persiana enrollable, en una salida, posee un tiempo total de desplazamiento de 20 s. La per-
siana enrollable se encuentra en la posición correspondiente al 50%. Esta se debe desplazar a
la posición correspondiente al 100%. La diferencia de posicionamiento corresponde al 50%. El
actuador calcula el tiempo de desplazamiento necesario para el posicionamiento diferencial:
20 s · 0,5 (50%) = 10 s. Como el movimiento se realiza hasta una posición final, el actuador
añade el 20% fijo al tiempo de desplazamiento total.
10 s + (20% : 100%) · 20 s = 14 s. A continuación, la salida hace descender, durante 14 s, a la
persiana enrollable posicionándola así, con seguridad, al 100% de la altura del elemento de
protección solar.
Ejemplo 5...
La persiana enrollable, en una salida, posee un tiempo total de desplazamiento de 20 s. La per-
siana enrollable se encuentra en la posición correspondiente al 50%. Esta se debe desplazar a
la posición correspondiente al 0%. La diferencia de posicionamiento corresponde al 50%. El ac-
tuador calcula el tiempo de desplazamiento necesario, sin ampliación, para el posicionamiento
diferencial: 20 s · 0,5
= 10 s. Como el movimiento se realiza hasta una posición final, el ac-
(50%)
tuador añade el 20% fijo al tiempo de desplazamiento total: 10 s + (20% : 100%) · 20 s = 14 s.
Teniendo en cuenta la ampliación del tiempo de desplazamiento (p. ej.: 10%) se obtiene el
Núm. de art. 2502 REG HE
Página 55 de 158
Núm. de art. 2504 REG HE
Núm. de art. 2508 REG HE

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Knx 2504 reg heKnx 2508 reg he

Tabla de contenido