6. PARÁMETROS
6.1. FUNCIÓN GENERAL
Se accede a la función general pulsando la tecla
"FUN" y el número 0.
Si se responde SI a la pregunta "En STOP", se
dejará el equipo fuera de servicio. Tampoco se inicia-
rán programas mientras se encuentre en STOP. Para
finalizar, responder NO a la pregunta.
En STOP
En el caso de producirse una alarma en conduc-
tividad o pH, ya sea temporal o definitiva, se podrá
anular respondiendo SI a la siguiente pregunta.
Borrar alarma
Para actualizar los valores del reloj interno, res-
ponder SI a la pregunta y entrar los nuevos valores
horarios (día semana, hora, minuto, día, mes, año).
Poner en hora
Poner en hora
JUE. 14:12
Si es necesario iniciar el riego de un programa en
forma manual, responder SI a la pregunta y entrar el
número de programa.
Marcha manual de
programas
Marcha manual de
programa= 3
Si es necesario terminar con el riego de un pro-
grama de forma manual, responder SI a la pregunta y
entrar el número de programa.
Paro manual de
programas
Paro manual de
programa= 3
(Sí/No): Sí
(Sí/No): Sí
(Sí/No): Sí
16/09/98
(Sí/No): Sí
(Sí/No): Sí
En los apartados de "Temporizaciones", "Sondas"
y "Varios", evitar modificar valores sin tener conoci-
miento de sus efectos.
En el caso de tener que modificar alguna tempo-
rización responder SI a la siguiente pregunta.
Temporizaciones
La temporización al inicio del programa sirve pa-
ra anular la detección de la entrada de avería tempo-
ral, durante los segundos programados, siempre que
inicie el riego un programa.
Tempo. al inicio del
programa=
Cuando las seguridades conectadas a la entrada
de avería temporal (presostatos, niveles, etc.) cierren
contacto, se esperará los segundos programados
para aceptar la avería y pasará a regar el próximo
sector o grupo de la secuencia. Si no se usa esta
entrada, dejar el valor a 000.
Temporización avería
temporal=
La entrada de paro condicionante se usa para
detener el riego mientras esté el contacto conectado a
la entrada. Si no se usa esta entrada, dejar el valor a
000.
Temporización paro
condicional=
La pausa entre sectores, son los segundos que
estará entre el final de un sector o grupo y el comien-
zo de los siguientes, con sólo el motor en marcha,
para esperar el cierre de válvulas hidráulicas.
Tempo. de pausa entre
sectores=
Los segundos de pausa entre programas sirven
para dejar la tubería en carga, al final de un programa.
Finaliza sector, temporización, finaliza motor. (Existe
la posibilidad de invertir).
Tempo. de pausa entre
programas=
11
(Sí/No): Sí
012"
025"
007"
005"
011"