La segunda pantalla de consulta general corres-
ponde al estado de la inyección del abono y ácido.
Ref. : 02.4 mS (045%)
Ref. : 06.2 pH
Normalmente, si la fertilización está actuando, ve-
remos en "Ref." la referencia que el programa en cur-
so le da para mantenerla en el agua de riego.
Entre paréntesis se muestra el porcentaje de in-
yección del fertilizante que tiene la proporción más
alta, así como el porcentaje de ácido que está inyec-
tando, los cuales el equipo irá modificando para que
el valor de conductividad y pH se igualen al de refe-
rencia.
Cuando el valor de "mS" o "pH" supere en exceso
o defecto el valor de referencia, más o menos los
niveles de alarma (o, cuando haya doble sonda y
exista entre ellas una diferencia de lectura superior a
la permitida), transcurrido el retraso de alarma, finali-
zará la inyección del abono o del ácido en los secto-
res que estén regando, mostrando en pantalla el
mensaje de "alarma temporal", activará la salida de
alarma y registrará la anomalía.
En el próximo sector o grupo volverá a inyectar.
En el caso de que se repitiera la alarma tres ve-
ces más, mostraría el mensaje de *ALARMA
DEFINITIVA*, teniendo que borrar la alarma para vol-
ver a inyectar. (Las alarmas se borran en FUNCIÓN
"0").
Alarma temporal mS
ALARMA DEFINITIVA pH
Una excepción ocurre en una alarma temporal
por exceder el nivel mínimo de pH, produciendo un
"STOP" del equipo, para reanudar los riegos se debe
quitar el "STOP" en FUNCIÓN "0".
De tener la instalación contadores volumétricos
en los cuatro fertilizantes, se puede originar una
"Alarma definitiva" de CE (conductividad eléctrica) por
no inyectar de un fertilizante o por no cumplir la pro-
porción.
De haber doble sonda, mostraría la siguiente
pantalla que muestra los valores de las cuatro sondas
(las números 1 son las principales).
1: 02.5 mS
2: 02.6 mS
La siguiente pantalla muestra en la primera línea
los valores de la tercera sonda de CE y de radiación,
si hay sondas instaladas.
3: 01.2 mS
B: - - 3 – 5
En la segunda línea señala el estado de los con-
tactos de las bandejas "B:", si alguna pide iniciar un
riego, lo mostrará con su número. También el estado
(036%)
1: 06.8 pH
2: 06.8 pH
0672 Wm2
C: 1 - - 4
de los contadores de fertilizante "C:".
Las próximas pantallas sólo las mostrará si hay
anomalías registradas.
En el margen izquierdo de la línea superior indica
el valor "A00", el cual es el número de índice de las 20
posibles anomalías registrables.
Las diferentes anomalías son:
- Corte de corriente eléctrica. Lo registrará si es
superior a un minuto e inferior a 24 horas, indicando
el día en que se inició y entre qué horas se produjo.
A02
26/08
Corte 07:23 a 10:16
- Avería temporal. Si mientras está regando se
activan las seguridades conectadas a la entrada de
avería temporal, pasada la temporización de seguri-
dad, registrará la anomalía y cesará la activación de
los sectores que estén regando en ese momento.
Se registra la fecha, la hora y el programa en curso.
A01
26/08 07:14
Avería temporal
- Alarma. Cuando el valor de "mS" o "pH" supere
en exceso o defecto el valor de referencia, más o me-
nos los niveles de alarma (o cuando exista doble son-
da y excedan sus lecturas el margen permitido),
transcurrido el retraso, finalizará la inyección del abo-
no o del ácido en los sectores que estén regando y
registrará la anomalía, indicando la fecha, la hora, el
valor que produjo la alarma y el programa.
A03
25/08 18:34
Alarma= 00.9 mS en P4
A08
25/08 19:05
Alarma= 06.9 pH en P1
Una alarma por nivel mínimo de ácido, producirá
la puesta del equipo en "STOP".
- Error contador. Si una vez haya empezado la
fertilización y pasada una temporización, no se reci-
ben impulsos de contador de fertilizante, se producirá
la anomalía y dejará de fertilizar.
A01
14/09
Error contador
- Error proporción. Al finalizar el riego de un sec-
tor o grupo de sectores y de haberse realizado fertili-
zación durante más de 2 minutos, se realizará el con-
trol de las proporciones de los diferentes fertilizantes,
a partir de los impulsos recibidos. Si el error superara
el margen permitido, se registrará la anomalía. Si el
error fuera mayor del doble del margen permitido,
efectuaría una "alarma definitiva".
19
P2
13:45
F2