carga correcta del condensado.
Si este electrodo entra en contacto con agua
de condensación contenida en la cámara de
combustión, pone la caldera en bloqueo de
seguridad. Por lo tanto, si se percibe que el
aislamiento está mojado o deteriorado, es
necesario sustituirlo.
Figura 9.16
Figura 9.17
Si observa suciedad en los elementos del inter-
cambiador de condensación primario (visibles
tras extraer el cuerpo del quemador), límpielos
con un cepillo de cerdas y aspire la suciedad
con una aspiradora.
El quemador no requiere un mantenimiento
especial: basta desempolvarlo con un cepillo
- 72 -
MANTENIMIENTO
de cerdas.
Las operaciones de mantenimiento más espe-
cíicas serán evaluadas y realizadas por el Téc-
nico del Centro de Asistencia Autorizado.
9.7 Comprobación de la presuriza-
Vacíe el circuito de calefacción de la manera
descrita en la sección "Vaciado del circuito sa-
nitario" en la página 70 y compruebe que la
presión del depósito de expansión no sea me-
nor de 1 bar.
Si la presión fuera inferior, realice la presuriza-
ción correcta.
9.8 Comprobación de la presuriza-
Vacíe el circuito de agua sanitaria de la mane-
ra descrita en la sección "Vaciado del circuito
sanitario" en la pág. 70 y compruebe que la
presión del depósito de expansión no sea me-
nor de 3,5 bar.
Si la presión fuera inferior, realice la presuriza-
ción correcta.
9.9 Comprobación del ánodo de
Para garantizar que el acumulador de agua sa-
nitaria esté permanentemente protegido con-
tra la corrosión electroquímica, se recomienda
hacer que el técnico del Centro de Asistencia
Para el reensamblaje realice las
operaciones efectuadas en orden
inverso, asegurándose de no es-
tropear la junta tórica del gas al
introducir el tubo en el diafragma
aire/gas, y realice la prueba de es-
tanqueidad del gas tras haber
apretado bien la tuerca loca del
tubo de gas.
ción del depósito de expansión
de calefacción
ción del depósito de expansión
del agua sanitaria
magnesio