CHEQUEOS, AJUSTES Y MANTENIMIENTO.
AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO.
La luz de freno debe encenderse a tiempo tan pronto
como la rueda trasera sea frenada. Si no debe ser
ajustada mediante la tuerca de regulación. Con el
interruptor de la luz encendido "ON", la luz de freno
debe prenderse. Si no, controlar la lámpara de freno,
circuitos e interruptores que funcionen correctamente.
Reemplazarlos si es necesario.
PRECAUCIÓN:
Para el ajuste del interruptor de la
luz de freno, el freno debe ser chequeado previamente
para asegurar que el movimiento del mismo este dentro
de los rangos predeterminados.
CONTROL DE LA BATERÍA.
1.- Abrir el cobertor del lado derecho.
2.- Limpiar el polvo y la corrosión de la superficie.
3.- Colocar el vehículo sobre su soporte para controlar
el nivel electrolítico de la batería que debe estar
entre las marcas "upper" y "lower". Si se encuentra
por debajo de la marca "lower" agregar agua destilada
hasta la marca superior.
4.- Si los bornes y conductores de la batería están
corroídos, estos deben ser reemplazados.
PRECAUCIÓN:
Para desmontar la batería, des-
conectar el electrodo negativo (-) antes del positivo (+),
y en viceversa al instalarla. Evitar cualquier contacto
entre el borne positivo y el chasis del vehículo.
Nunca el nivel del líquido electrolítico debe estar por
encima de la marca "upper" al agregar agua destilada.
De otra manera, podría generarse corrosión.
El líquido electrolítico contiene ácido sulfúrico y puede
causar daños severos a la piel y los ojos al entrar en
contacto con ellos. En dicho caso lavarse durante 5
minutos y llamar urgentemente a un médico.
Debe tenerse la mayor precaución al proceder a la
23