KP 2600
Pinza amperimétrica digital con maxilar abierto
Nota:
1. Si la resistencia que vamos a medir
excede el máximo valor de la
escala seleccionada o la entrada no
está conectada , la indicación de
sobrecarga "OL" aparecerá en la
pantalla y deberá seleccionar una
escala mayor.
2. Cuando compruebe la Resistencia
de un circuito, asegúrese de que
haya sido desconectado de toda
fuente de potencia y que todos los
condensadores estén totalmente
descargados.
3. Para resistencias por encima de
1MΩ, al medidor le llevará unos
segundos realizar una lectura
estable. Esto es normal cuando
medimos resistencias muy altas.
4. Cuando la entrada no está
conectada, por ej. en circuitos
abiertos, aparecerá en la pantalla el
símbolo "OL" de sobrecarga.
Medición de diodos
1. Conecte las puntas de prueba
negra y la roja a las terminales
COM y VΩHz respectivamente.
2. Gire el selector a la posición
o Ω.
3. Pulse el botón F.FUNC. para
seleccionar
.
4. La punta de prueba roja debe estar
conectada al ánodo y la punta
negra al cátodo del diodo.
5. La caída de tensión típica debería
ser sobre 0.6V para diodos
Manual de instrucciones |
de silicona y 0.3V para los de
germanio.
6. Si el diodo está sesgado, invertido
o hay un circuito abierto la
pantalla mostrará el símbolo
"OL".
Test de continuidad
1. Conecte las puntas de prueba
negra y la roja a las terminales
COM y VΩHz respectivamente.
2. Coloque el selector en la posición
3. Pulse el botón F.FUNC. para
seleccionar
4. Si existe continuidad (ej., una
Resistencia menor de 30Ω) el
avisador acústico de continuidad
sonará.
Medición de capacitancia
1. Conecte las puntas de prueba
negra y la roja a las terminales
COM y VΩHz respectivamente.
2. Gire el selector a la posición
Conecte las puntas de prueba a
través del condensador que va a
medir y asegúrese de observar la
polaridad de la conexión.(Nota: La
polaridad de la punta de prueba
roja es positiva "+").
3. Lea los valores medidos en la
pantalla.
8
o Ω.
.
www.grupotemper.com
.