- No instalar el grupo en contacto directo con productos alimenticios sueltos. Se permiten los contactos ocasionales con alimentos solo
con motorreductores serie SWFX;
- Efectuar el montaje de todas las protecciones previstas para las partes giratorias a fin de garantizar las condiciones de seguridad del
equipo según las normativas vigentes;
- Comprobar el sentido de rotación correcto del árbol de salida del grupo;
- En la fijación pendular se recomienda adoptar los brazos de reacción suministrados por Motovario, específicamente diseñados;
- Garantizar una correcta refrigeración del motor asegurando un buen paso de aire del lado del ventilador;
- Evitar los rayos solares u otras fuentes de calor, la temperatura del aire de refrigeración no debe superar los 40°C;
- Comprobar que el montaje de las distintas partes (poleas, ruedas dentadas, uniones, etc.) en los ejes se efectúe utilizando los orificios
roscados específicos u otros sistemas que garanticen una correcta operación sin provocar daños en los rodamientos o partes externas
de los grupos;
Para los campos de funcionamiento con temperaturas inferiores a 0°C es necesario considerar lo siguiente:
- Los motores deben ser idóneos para el funcionamiento con temperatura ambiente prevista.
- La potencia del motor eléctrico debe ser adecuada a la superación de los mayores pares de arranque solicitados.
Además, para los variadores:
- La variación de los giros, mediante el mando relativo, debe realizarse absolutamente con el motor en movimiento;
- Prever necesariamente, en la zona de acoplamiento entre el variador y el motor, la estanqueidad de aceite.
Procedimientos adicionales para grupos ATEX:
- Controlar los datos de la placa para que todos los datos indicados coincidan con la aplicación: grupo,
categoría, zona, temperatura superficial máxima, límites máximos de P1, n1 y M2, posición de montaje,
temperatura ambiente;
- Comprobar la ausencia de rayos solares u otras fuentes de calor;
- En caso de temperatura ambiente prevista de < -20°C o > +40°C contactar previamente con la
asistencia técnica de Motovario;
- Controlar la ausencia de humos o polvos abrasivos y/o corrosivos;
- Comprobar que no esté cerca de fuentes de ultrasonidos y/o radiaciones ionizantes;
- Comprobar que el equipo disponga de una adecuada protección contra rayos;
- Controlar eventuales pérdidas de lubricante (si se detectasen, suspender la instalación y consultar
con la asistencia técnica de Motovario);
- Eliminar eventuales restos de suciedad de los ejes y de las zonas cercanas a los retenes, utilizando
materiales que no generen cargas electrostáticas;
- Controlar que el ambiente de trabajo no presente una atmósfera potencialmente explosiva, y se
mantenga así durante toda la instalación;
- Controlar que las partes conectadas al grupo en entrada y en salida estén homologadas ATEX;
- Adoptar los brazos de reacción que se suministran;
- Garantizar una correcta refrigeración del motor asegurando un buen paso de aire del lado ventilador;
controlar que no haya coberturas u obstrucciones que impidan la correcta refrigeración del grupo;
- Comprobar la accesibilidad al testigo (o varilla) de control del nivel de aceite;
- Instalar en el grupo y conectar a un adecuado sistema de intervención, eventuales sensores de
protección térmica suministrados por separado (si están previstos), la descripción y las instrucciones
se indican en el manual específico adjunto.
14
www.motovario.com