TABLA MANTENIMIENTO ORDINARIO:
Frecuencia
Semanal
1000h/5 meses
4000h/3 años
(reductores no lubricados de por vida).
8000h/6 años
(reductores no lubricados de por vida).
26
Objeto
Tapón de ventilación
Aceite
Retenes, juntas y tapones
Brazos de reacción
(casquillos de polímero).
Aceite mineral
Aceite sintético
9.1 PRODUCTOS CERTIFICADOS ATEX
La frecuencia, el tipo de controles y las intervenciones relativas se indican en la tabla CONTROLES E
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO. Su cumplimiento y respeto es indispensable para obtener la
certificación ATEX.
Todas las intervenciones que impliquen la sustitución de componentes, deben estar indicadas en la
"FICHA MANTENIMIENTO REDUCTOR" (suministrada con el reductor), completando todos los campos
previstos.
Rigen las siguientes advertencias:
- En los grupos provistos de tapa de cierre, no quitar dicha tapa bajo ningún concepto;
- Todas las operaciones que comporten la extracción de tapas y/o bridas, deben ser realizadas por
personal especializado de Centros Técnicos Motovario autorizados para el mantenimiento Atex;
- Utilizar siempre recambios oficiales Motovario. Para efectuar el pedido de componentes seguir las
indicaciones de la sección repuestos correspondiente al grupo específico.
En el caso de que fuera necesario sustituir los retenes de aceite proceder a sustituir únicamente
aquellos accesibles externamente, sin tener que quitar tapas y/o bridas. Para las otras juntas de aceite,
contactar con un Centro Técnico de Motovario autorizado para el mantenimiento Atex.
9.1.1 PROCEDIMIENTO DE SUSTITUCIÓN RETENES EXTERNOS
Individuar la junta a sustituir y proceder de la siguiente manera:
- Quitar el retén prestando la máxima atención para no provocar ningún tipo de daño al asiento ni al
árbol (rayas, abolladuras, etc.);
- Utilizar siempre juntas nuevas, y, de todas formas, de la misma marca que aquellas que se han
quitado;
Antes del montaje, se debe engrasar el nuevo anillo en el labio (también el de doble labio TAC, en el
espacio entre los dos labios de retención), que debe desplazarse siempre sobre una protección en caso
de que en el árbol existan ranuras para chaveta y/o bocas para anillos elásticos (por ej. ojiva, etc.); la
grasa utilizada debe estar limpia y sin restos de polvo, virutas u otras impurezas, la grasa recomendada
es AGIP - MU EP 2 (para los retenes de doble labio FPM utilizar la grasa específica TECNOLUBE-BC 101);
- Controlar que no coincida la posición del labio con la misma posición del labio de estanqueidad que
se acaba de desmontar;
- No introducir nunca ningún tipo de lubricante en la zona externa del retén de aceite porque facilitaría
su salida, asegurarse de que la zona esté libre de impurezas y grasa;
- Limpiar la superficie del reductor con materiales que no generen cargas electrostáticas;
- Transcurridas 24h comprobar la estanqueidad, en caso de pérdida de aceite contactar con un Centro
Técnico Motovario autorizado para el mantenimiento Atex.
www.motovario.com
Control
Obstrucción por presencia de polvo. Para
las posiciones de los tapones remitirse a las
posiciones de montaje.
Nivel.
Pérdidas de aceite y envejecimiento
Envejecimiento.
Ninguno.
Ninguno.
Intervención
Desatascar el orificio.
Relleno.
Sustitución
Sustitución.
Sustitución.
Sustitución.