Descargar Imprimir esta página

Novus N322 Manual De Instrucciones página 2

Controlador de temperatura

Publicidad

Nivel 3 – Nivel de Calibración
El controlador sale de fábrica ya calibrado. Cuando necesaria una recalibración, esta debe
ser realizada por un profesional especializado. Para acceder a este nivel, la tecla
ser presionada por más de 3 segundos.
En Caso sea accionado accidentalmente, las teclas
presionadas; simplemente pasar por todos sus parámetros con la ayuda de la tecla
, hasta que el controlador retorne la pantalla de medición.
Password - Parámetro donde una seña debe ser inserida para que sean
pas
permitidas las alteraciones en los demás parámetros.
Calibration Low - Calibración del el offset de la escala de medida. Ajuste del
[Al
valor inferior del rango de medición del sensor.
Calibration High - Calibración de la ganancia de la escala de medida. Ajuste
[Ak
del valor superior del rango de medición del sensor.
Cold Junction Calibration - Calibración del offset de la junta fría. Válido
[JL
solamente para Termocuplas.
Factory Calibration – Retoma la calibración original del controlador. Al ser
Fa(
alterado de 0 para 1, la calibración original se sobrepone a todas las
alteraciones de calibración anteriormente realizadas.
Protection – Define los niveles de parámetros que serán protegidos.
Prt
Passoword Change – Parámetro que permite la alteración de la seña
Pa(
actual. Permite definir como seña un número entre 1 y 999.
Serial number - Muestra la primera parte del número de serie electrónico del
Sn2
controlador.
Serial number - Muestra la segunda parte del número de serie electrónico
sn1
del controlador.
Serial number - Muestra la tercera parte del número de serie electrónico del
sn0
controlador.
FUNCIONAMIENTO
El controlador con múltiples salidas tiene aplicaciones típicas en control con alarmas y en
control con multi-etapas. En la aplicación de control con alarmas la salida 1 es utilizada con
salida de controle de la temperatura mientras que la salida 2 es programada para actuar
como alarma.
Son ocho diferentes funciones de alarma que pueden ser definidas para la salida 2,
programando en el parámetro Ac2 los siguientes valores:
Salida de Control con Acción Reversa – Activa la salida cuando la variable medida
0-
está abajo del respectivo SetPoint. Tipo de acción utilizado para el control en
calentamiento.
1- Salida de Control con Acción Directa - Activa la salida cuando la variable medida está
encima del respectivo SetPoint. Tipo de acción utilizado para el control en refrigeración.
2- Alarma de temperatura Mínima – La salida 2 es encendida cuando la temperatura
medida estuviese abajo del valor programador en SP2.
3- Alarma de temperatura Máxima – La salida 2 es encendida cuando la temperatura
medida estuviese encima del valor programador en SP2.
4- Alarma de temperatura dentro del rango - la salida 2 es encendida cuando la
temperatura medida estuviese dentro del intervalo de temperatura definido por:
(SP1 – SP2) y (SP1 + SP2)
5- Alarma de temperatura fuera del rango - La salida 2 es encendida cuando la
temperatura medida estuviese fuera del intervalo de temperatura definido por:
(SP1 – SP2) y (SP1 + SP2)
Las funciones 6, 7, 8 y 9 son idénticas a las funciones citadas arriba sin embargo presentan
la característica de Bloqueo Inicial de alarma, que bloquea la alarma (no permite su
accionamiento) cuando el controlador inicia el control ya con una condición que indique
situación de alarma. La alarma será desbloqueada después de la pasada por una condición
sin alarma.
En la aplicación de control con multi-estapas los setpoint de las salidas 1 y 2 son programados
para actuar en diferentes temperaturas, formando una secuencia progresiva de accionamiento de
los compresores, aumentando la capacidad de refrigeración a la medida que la temperatura se
debe
eleva y reduciendo cuando la temperatura se aproxima de la programada para SP1. El uso del
retardo entre compresores (dL1 y dL2) garantiza que en el retorno de una falta de energía o
en la partida del sistema los compresores serán accionados uno a uno de acuerdo con la
y
no deben ser
temporización programada, reduciendo la demanda de energía.
Otra aplicación típica para el uso del controlador con múltiples salidas tiene relación al
cambio automático del ciclo caliente/frío, donde una salida es programada con acción
contraria y comanda el calentamiento y otra programada con acción directa y comanda la
refrigeración.
En el panel frontal del controlador los señalizadores P1 y P2 encienden cuando las
respectivas salidas son enchufadas.
PROTECCIÓN DE LA CONFIGURACIÓN
El sistema de protección de la configuración tiene por objetivo impedir alteraciones indeseadas
en los parámetros del controlador y consecuentemente, en su modo de funcionamiento. Este
sistema es compuesto por dos parámetros que definen el grado de protección deseado,
pudiendo ser total o parcial. Os parámetros que definen la protección:
Parámetro donde se configura una seña para realizar alteraciones en los demás
Pas:
parámetros.
Define los niveles de parámetros que serán protegidos.
Prt:
1 -
Solamente el nivel de calibración es protegido (opción de la configuración de
fábrica);
2 -
Los niveles de calibración y configuración son protegidos;
3 – Todos los niveles son protegidos, calibración, configuración y SP;
Parámetro que permite la alteración de la seña actual. Permite definir como seña
PA(
u número entre 1 y 999.
Funcionamiento de la protección de la configuración
El parámetro PAS aparece en el inicio del nivel que esta protegido. Si el usuario no entrar
una seña correctamente o simplemente pasar por este parámetro, los parámetros de los
niveles protegidos podrán solamente ser visualizados.
Notas importantes:
1- Si el usuario inserir una seña incorrecta por cinco veces consecutivas, el equipamiento
impide nuevas tentativas por 10 minutos. Cuando el usuario no recordar su seña actual,
podrá inserir una seña maestra que permite apenas definir una nueva seña.
2- El equipamiento sale de fábrica con la seña 111.
SEÑA MAESTRA
La seña maestra, que permite al usuario definir una nueva seña para el controlador, utiliza el
número de serie de este equipamiento. La misma esta compuesta de la siguiente forma:
[1] + [ mayor número de SN2 ] + [ mayor número de SN1 ] + [ mayor número de SN0 ]
La seña maestra de un equipamiento con número de serie 987 123 465 es: 1 9 3 6
Pues: 1 + sn2= 987;
Como utilizar la seña maestra
1- Inserir la seña maestra en el parámetro Pas.
2- En el parámetro PA( inserir una nueva seña cualquier, diferente de cero (0).
3- Utilizar la nueva seña.
INDICACIÓN DE ERROR
El controlador presenta en el display mensajes que corresponden a problemas relacionados a
la medición de temperatura. Siempre que presentados, inmediatamente el relé de la salida de
control es desenchufado.
Indica que: - Temperatura medida sobrepasó límite superior del rango.
Indica que: - Temperatura medida sobrepasó límite inferior del rango.
sn1 = 123;
sn0 = 465 = 1 + 9 + 3 + 6
- Sensor roto. NTC en cortocircuito.
- Sensor en cortocircuito. NTC roto.
CONTROLADOR DE TEMPERATURA
N322
MANUAL DE INSTRUCCIONES -
El N322 es un controlador de temperatura para calentamiento o refrigeración, con entrada
para sensores de temperatura tipo termistores NTC, Pt100, Pt1000 y termocupla, con la
posibilidad de corrección de errores del sensor (offset). Posee dos salidas independientes
que pueden operar, ambas, en el control de temperatura o la segunda salida operar con
alarma. Cada tipo de sensor posee un rango específico de medición de temperatura que
debe ser observado por el usuario.
Las características del controlador están de acuerdo con el pedido de compra y son
presentadas en la etiqueta fijada en el cuerpo del propio controlador.
ESPECIFICACIONES
Entrada de Sensor (SENSOR INPUT):
La selección es hecha por el usuario en el momento de la compra.
Termistor NTC; Tipo: 10 k @ 25 °C; Rango de medición –50 a 120 °C;
Precisión de la medida: 0,6 °C (con sensor de referencia);
Error máximo del termistor: 0,75 °C. Este error puede ser eliminado a través del
parámetro offset en la programación del controlador.
Pt100; tipo: = 0,00385; 2 hilos; Conforme norma IEC-751.
Rango de medición: –50 a 300 °C; Precisión de la medida: 0,7 °C;
Pt1000; tipo: = 0,00385; 2 hilos; Conforme norma IEC 60751;
Rango de medición: –200 a 530°C; Precisión de la medida: 0,7 °C;
Termocupla tipo J; Rango de medición: 0 a 600 °C; Precisión de la medida: 3 °C;
Termocupla tipo K; Rango de medición: -50 a 1000 °C; Precisión de la medida: 3 °C;
Termocupla tipo T; Rango de medición: -50 a 400 °C; Precisión de la medida: 3 °C;
Termocuplas conforme norma IEC-584;
Nota:
Para la opción termistor NTC el sensor acompaña el controlador, con cable de 3 m
de largura, 2x 0,5 mm², pudiendo ser extendido hasta 200 m.
Tiempo de Warm-Up: 15 minutos
Resolución de la medida:
Para NTC, Pt100 y Pt 1000:
0,1 º en el rango de –19,9 º a 199,9 º.
1 º en el resto del rango.
Para termocupla: 1 º en todo el rango.
Salida 1 (OUTPUT1):
Relé SPDT; 1 HP 250 Vca / 1/3 HP 125 Vca (16 A Resistivo)
Opcionalmente Pulso: 5 Vcc, 25 mA máximos.
Salida 2 (OUTPUT2):
Relé 3 A / 250 Vca, SPST-NA.
En el modelo padrón (standard) o relé de OUTPUT2 no aislado de OUTPUT1.
Alimentación (POWER SUPPLY):
Tensión:
100~240 Vca/cc ±10 %; Frecuencia: 50~60 Hz;
12~30 Vcc opcionalmente;
Consumo:
5 VA
Nota:
Verificar en la caja del controlador la característica de tensión de alimentación
aceptada por este modelo.
Dimensiones:
Ancho x altura x Profundidad: 75 x 33 x 75 mm, Peso: 100 g
Rasgo en el panel: 70 x 29 mm
Condiciones de operación:
Temperatura de operación: 0 a 40 °C
Temperatura de almacenamiento: -20 a 60 °C
Humedad relativa: 20 a 85 % sin condensación
Gabinete en Policarbonato UL94 V-2; Protección: IP42 (frontal IP65)
Interface RS485 con protocolo MODBUS (opcional)
Interface serial no aislada del circuito de entrada.
Interface Aislada del circuito de alimentación, excepto en el modelo con alimentación
24 V.
V1.8x
Man 5001232

Publicidad

loading