Q Acoustics 2000i Serie Manual De Usuario página 77

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

  • MEXICANO, página 65
Conectar 2070Si Sub
Sistema estéreo
Instalación
Tenga siempre en cuenta que la sensibilidad del oído humano a los bajos
varía enormemente con el nivel de volumen, de ahí la necesidad de una
amplia variedad de niveles de sonido y material de programación. Una vez
que esté satisfecho con el sonido, puede afinar el rendimiento utilizando el
los controles restantes.
Frecuencia de transición: El control de frecuencia de transición determina a
qué frecuencia empieza a disminuir rápidamente la potencia de su
subwoofer. Debería ajustarse de forma que se corresponda con la frecuencia
a la cual sus altavoces principales empiezan a producir por sí mismos una
potencia intensa. El ajuste permite una transferencia suave entre la salida del
subwoofer y los altavoces principales. Si este ajuste es demasiado bajo
habrá un "agujero" en el sonido donde ciertas frecuencias sean débiles; y a la
inversa, si es demasiado alto habrá una exageración de ciertas frecuencias
produciendo unos bajos demasiado potentes. Puede tener una idea del
ajuste correcto en la hoja de especificaciones de los altavoces principales:
busque la frecuencia más baja que el altavoz produce (el "punto de -3dB")
bajo el encabezamiento "Respuesta en frecuencia". La colocación en la sala
tiene un enorme efecto en la reproducción de las frecuencias bajas tanto del
subwoofer como de sus altavoces principales, por tanto no se preocupe si se
da cuenta de que precisa un ajuste que no está correlacionado con el punto
de frecuencia baja especificada de sus altavoces principales.
La instalación puede requerir muchas horas de escucha porque todos los
controles de sus subwoofer interactuarán; no hay ningún camino fácil hacia
el éxito. La mejor posición del interruptor de inversión de fase se ve muy
afectada por la frecuencia de transición escogida; así pues, a medida que
afine los controles, tal vez desee seguir probando el ajuste alternativo para
ver cuál prefiere.
Una vez que sienta que sus ajustes se acercan a su objetivo, podrá
perfeccionar la integración entre el subwoofer y los altavoces principales
ajustando el control de fase. Este control es único en el sentido de que utiliza
un retardo puro, posible mediante el procesador de señal digital integrado, y
de esta forma no añade un "retardo de grupo" perjudicial para el sonido
como hacen la mayoría de subwoofers. El procesador de señal digital escala
el retardo disponible de forma que este control siempre ofrece un desfase de
0 - 180º en la frecuencia de transición escogida. Este control afecta al nivel
de bajos producido en la frecuencia de transición y también en la suavidad
con la que se produce la transición. Nuevamente, esto interactuará con el
control de frecuencia de transición, por eso tal vez sean necesarios ajustes
finos de la frecuencia de transición para producir los mejores resultados.
También puede darse cuenta de que puede conseguir un mejor resultado
final basculando el interruptor de inversión de fase e intentando optimizar
nuevamente los controles de frecuencia de transición y fase. La
experimentación es la clave para conseguir una integración perfecta; una
vez que se consiga, nunca debería notar ningún sonido viniendo en la
dirección del propio subwoofer. El resultado final será un sistema con una
respuesta de bajos potente, extensa, que parece venir de la zona sonora
entre los altavoces principales.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido