Documento
MAN_Automazione_Porte_Open_rev1_01-06-13_ES.doc
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5.7. ALIMENTACIONES
5.7.1. ELÉCTRICA
La instalación deberá resultar conforme con el conjunto de la legislación del país en que se utilice el kit
de automación.
Compruébese previamente que la instalación eléctrica del usuario cumpla con los requisitos enunciados
en el apartado 2.1.4. y con los que se indican a continuación.
Las operaciones de conexión al kit de automación de las líneas de alimentación de energía procedentes
del exterior son competencia exclusiva del electricista.
INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL USUARIO
La instalación eléctrica del usuario, independiente y previa a los aparatos de control del kit de automación deberá
usuarios
La instalación eléctrica de distribución de la energía que alimenta al aparato de control del kit de automación debe
formar parte obligatoriamente, de manera íntegra y regular, de uno de los sistemas normalizados TT, TN o IT
enunciados en la norma IEC364_4_41 / HD382_4_41 / CEI 64.8 (4_41) (últimas ediciones).
En el marco de las susodichas reglas e indicaciones la correspondiente instalación de tierra deberá resultar
conforme con los requisitos aplicables para la coordinación con los dispositivos activos asociados enunciados en
la norma IEC364-5-54 / HD382-5-54 / CEI 64.8 (5-54) (últimas ediciones).
CIRCUITO EQUIPOTENCIAL DE PROTECCIÓN
Para impedir tensiones de contacto peligrosas en caso de avería del aislamiento entre partes activas y masas,
tensiones entre masa y masa, accionamientos intempestivos o inhibiciones que pueden darse en los circuitos de
comando debido a averías de masa, todas las masas presentes en el kit de automación están conectadas al
nudo equipotencial del borne PE situado en la caja principal.
El borne ha de estar conectado a la instalación de tierra desde la red de alimentación con un conductor que tenga
una sección no inferior a la especificada en el esquema principal.
PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS FRENTE A CONTACTOS INDIRECTOS
Las medidas de protección frente a contactos indirectos a través de interrupción automática del circuito de
alimentación del equipo consisten en la interrupción de uno o varios conductores de línea mediante la intervención
automática de un dispositivo de protección en caso de avería.
Dicha interrupción tiene que producirse en un tiempo suficientemente breve como para limitar la duración de la
tensión de contacto a un período en que la misma no resulte peligrosa. Los tiempos de interrupción se indican en
la norma IEC3644 / HD384 / CEI 64-8 (últimas ediciones).
Esta medida requiere una coordinación entre:
1. el tipo de alimentación y el sistema de puesta a tierra;
2. los valores de impedancia de los varios elementos del sistema de protección equipotencial;
3. las características de los dispositivos de protección que detectan averías en el aislamiento.
La interrupción automática de la alimentación de un circuito cualquiera afectado por una avería en el aislamiento
sirve para evitar la situación de peligro derivada de una tensión de contacto. Dicha medida de protección
comprende:
1. tanto la conexión equipotencial de protección de las masas
2. como:
a. dispositivos de protección frente a excesos de corriente que aseguren la interrupción automática de la
alimentación en caso de avería en el aislamiento en los sistemas TN,
o bien
b. dispositivos de protección de corriente diferencial para interrumpir automáticamente la alimentación en
caso de avería en el aislamiento de una parte activa hacia las masas o hacia tierra en los sistemas TT,
o bien
c. controladores de aislamiento o dispositivos de protección de corriente diferencial para interrumpir
automáticamente la alimentación de los sistemas IT.
MANUAL DE MONTAJE
Capítulo
Pág.
de
5
14
18
-8 (últimas ediciones).
Rev.
01