SEGURIDAD
Quite frecuentemente el material de cosecha acumulado
en la máquina y controle si hay componentes
recalentados. Compruebe diariamente que la máquina no
produzca ruidos anormales. Estos ruidos pueden indicar
una falla en un componente que podría recalentar el
equipo.
Si es necesario realizar cualquier tipo de cortadura por
soplete, soldadura o soldadura por arco en la máquina o
en sus accesorios, asegúrese de quitar cualquier material
cosechado o desecho volátil del área circundante.
Asegúrese de que el área que se encuentra por debajo
de la zona de trabajo está libre de materiales inflamables,
ya que el metal fundido o las chispas pueden encender el
material.
Cuando termine de enfardar y antes de dejar la
enfardadora, quite el fardo de la cámara. Levante la
compuerta trasera y coloque la válvula de bloqueo en la
posición de traba. Revise si hay heno acumulado o partes
calientes en la cámara de fardos y el área del recolector.
Quite todo el heno acumulado. Coloque la válvula de
bloqueo en la posición que no trabe y baje la compuerta
trasera.
FIG. 20: Si se produce un incendio, sitúese en dirección
contraria al viento y lejos del humo.
Si se produce un incendio mientras enfarda, expulse el
fardo y aleje el tractor y la enfardadora 12 m (40 pies) del
fardo en contra del viento. Levante la compuerta trasera.
Coloque la válvula de bloqueo de la compuerta trasera en
la posición de BLOQUEO. Utilice un matafuegos u otra
fuente de agua para apagar el incendio.
Verificación de fugas de alta presión
FIG. 21: Detectar una fuga de fluido del sistema
hidráulico o del sistema de inyección de combustible que
se encuentra a alta presión puede resultar difícil. El fluido
puede penetrar la piel y causar graves lesiones.
El líquido que penetra la piel debe ser extraído
quirúrgicamente en pocas horas. Si la lesión no es
tratada de forma inmediata, puede producirse una
infección o reacción grave. Consulte de inmediato a un
médico especializado en este tipo de lesiones.
A-14
FIG. 20
FIG. 21
Wc1946
wc1938