► Paso 2: Configurar la unidad maestra
1.
Con el terminal DC apagado, pulse
hasta Master-slave y púlselo.
2.
Al pulsar en el texto del botón azul junto a Mode se abrirá un selector. Al seleccionar Master, si aún no se
había hecho, se activará el modo maestro-esclavo y se definirá equipo como maestro.
► Paso 3: Inicializar la unidad maestra
Al ajustar un equipo como maestro, el equipo intentará inicializar el sistema MS y el resultado se mostrará en la
misma ventana. En caso de que falle la inicialización o de que el número de unidades o de que la potencia sea
erróneo, la inicialización se puede repetir en esta pantalla en cualquier momento.
Siempre que el modo MS siga activo, el proceso de inicialización del sistema MS se repetirá
cada vez que se encienda la unidad maestra. La inicialización se puede repetir manualmente
en cualquier momento a través del menú Settings en el grupo «Master-Slave».
3.11.1.6
Manejar el sistema maestro-esclavo
Después de una configuración exitosa y una inicialización correcta de la unidad maestra y de las esclavas, mostrarán
su estado en el área de estado de los displays. La maestra indicará MS mode: Master mientras que la(s) esclava(s)
indicarían MS mode: Slave y Remote: Master-slave, siempre que el control remoto esté en control por la maestra.
Desde ese momento las esclavas ya no se pueden controlar manual o remotamente, ni por la interfaz analógica, ni
por la digital. Sí es posible, supervisar los valores reales y el estado mediante su lectura a través de estas interfaces.
El display en la maestra se reconfigurará después de la inicialización y todos los valores de referencia se restablece-
rán. La maestra ahora muestra los valores de referencia y reales de todo el sistema. Dependiendo de las unidades, la
corriente ajustable y el rango de potencia se multiplicarán y el rango de resistencia disminuirá. Se aplica lo siguiente:
• El sistema, representado por la maestra, se puede tratar como una unidad independiente
• La unidad maestra comparte los valores de referencia etc. con todas las unidades esclavas y las controla
• La unidad maestra se puede controlar en remoto mediante la interfaz analógica o digital
• Todos los ajustes para los valores de referencia U, I, P y R en la maestra junto con el resto de valores relativos a la
supervisión, límites, etc. debería adaptarse a los nuevos valores totales
• Todas las unidades inicializadas restablecerán cualquier límite (U
etc.) y configuración de eventos (UCD, OVD etc.) a sus valores predeterminados para que no interfieran en el control
de la maestra. Cuando estos valores se modifiquen en la maestra, se transfieren en relación de 1:1 a las esclavas.
Después, durante el funcionamiento, una esclava podría generar una alarma o un evento antes que la maestra
debido a una corriente desequilibrada o una reacción ligeramente más rápida.
Para poder restablecer fácilmente todos estos valores de ajuste a los valores configurados
previos a la activación del funcionamiento MS, se recomienda hacer uso de los perfiles de
usuario (véase «3.9. Cargar y guardar perfiles de usuario»)
• Si una o más esclavas informan de una alarma, se indicará en la maestra y deberá confirmarse en dicha unidad
para que la(s) esclava(s) puedan seguir funcionando. Ya que las alarmas causan que las entradas DC se apaguen,
la condición on/off solo se puede restablecer automáticamente después de una alarma PF u OT, donde la reacción
de las alarmas es configurable. Podría ser necesaria la acción por parte de un operario o de un software remoto.
• La pérdida de conexión con cualquier esclava dará como resultado un apagado de todas las entradas DC como
medida de seguridad, y la maestra informará de esta situación en el display con el mensaje emergente «modo de
seguridad maestro-esclavo». Entonces, el sistema MS deberá reinicializarse con o sin un restablecimiento previo
de la conexión a la(s) unidad(es) desconectada(s).
• Todas las unidades, incluso las esclavas, se pueden apagar externamente en las entradas DC con el pin REM-
SB de la interfaz analógica. Esto se puede usar como una especie de «apagado de emergencia» en el que
normalmente un contacto (contactor o disyuntor) se conecta a este pin en todas las unidades en paralelo.
EA Elektro-Automatik GmbH
Helmholtzstr. 31-37 • 41747 Viersen
Alemania
en la pantalla principal para acceder a Settings. Desplácese
Al pulsar en
Initialize
si se han detectado un número menor de lo esperado, el sistema
se ha reconfigurado, no todas las esclavas están configuradas
como
Slave
o el cableado/terminación sigue sin ser correcto.
La ventana de resultados muestra el número de esclavas, la
corriente, potencia y resistencia totales del sistema MS.
En caso de que no se encuentren unidades esclavas, la unidad
maestra seguirá inicializando el sistema MS ella sola.
Teléfono: +49 2162 / 3785-0
Fax: +49 2162 / 16230
Serie ELR 10000 4U
system se repite la búsqueda de esclavas
, I
etc.), umbrales de supervisión (OVP, OPP
Min
Max
www.elektroautomatik.com
ea1974@elektroautomatik.com
Página 88