¿Qué es y que función tiene el factor de distorsión "d"?
Veamos a continuación que efectos acarrea tener ondas
distorsionadas:
Las pérdidas en los cables atravesados por las corrientes armónicas
son superiores, por lo que se produce un aumento de la temperatura.
Entre las causas de pérdidas suplementarias se pueden citar:
- El aumento de la resistencia aparente del alma del cable con la
frecuencia, fenómeno debido al efecto corona.
- El aumento de las pérdidas dieléctricas en el aislante con la
frecuencia.
- Los fenómenos de proximidad, pantallas metálicas puestas a tierra
por ambos lados.
Asimismo pueden aparecer problemas en equipos electrónicos por
sobrecalentamientos y mal funcionamiento debido a los componentes armó-
nicos.
Visto lo anterior se deduce fácilmente la importancia de controlar la
calidad de las tensiones que tenemos presentes y poder medir el valor de
distorsión tanto en tensión como en corriente.
Para ello el instrumento Royal-A4, puede darnos el llamado "Factor de
distorsión "d", que expresa un valor resultante como computo global de los
valores armónicos presentes respecto de la onda fundamental, el cual se
calcula por la fórmula expresada en la norma IEC 1000-4-7 bajo estas líneas
transcrita:
En el cálculo del Royal, la única diferencia con la fórmula descrita por la
norma es que se mide hasta el 15avo armónico (considerando que queda
suficientemente definido el factor de distorsión, ya que muy
excepcionalmente aparecerán amónicos influyentes superiores) y
expresamos el valor resultante en tanto por ciento.
Pág. 31
d =
40
2
U
n
n = 2
U
1