BRIDA DE INSTALACION
7-7/32
(183)
3-3/4
(95)
1/2–14 NPSM
CABLES
Fig. 1. Dimensiones del C7061A en pulg. (mm)
Accesorios:
118367A Montaje Giratorio.
122748 Mirilla de Cuarzo, con rango de 50 psi (345kPa).
124204 Lente Amplificador de Cuarzo, con un rango de 20 psi
(138kPa); incrementa la radiación Ultravioleta detectada.
120934 Brida de Montaje de aluminio, con rosca interna de ¾
NPT para asirle al tubo de visión.
124198 Brida de Montaje de aluminio, con rosca interna de ¼
NPT para asirle al tubo de observación.
123539 Montaje Antivibratorio.
190105 Camisa de Agua.
204341 Ensamblaje de Espejo.
INSTALACIÓN
Cuando instale este producto...
1. Lea cuidadosamente estas instrucciones. Fallas en su
seguimiento podría dañar al producto o podría causar
una condición peligrosa.
2. Revise los parámetros indicados en las instrucciones y
sobre el producto para asegurarse que el producto es
adecuado para su aplicación.
3. El instalador deber ser un técnico con experiencia en
servicio de seguridad de llama.
4. Después de terminar la instalación, revise la operación
del producto como se indica en estas instrucciones.
PRECAUCIÓN
Riesgo de daño al equipo.
El bulbo sensor puede fallar en la discriminacion
entre condiciones de llama.
Cambie el bulbo sensor después de 40,000 horas de
uso contínuo.
DETECTOR DE LLAMA ULTRAVIOLETA CON AUTOCHEQUEO DINÁMICO
3/4–14 NPT
5-1/8 (130)
3-7/16
(87)
5-1/4 (133)
PLACA FRONTA
MS10167
ADVERTENCIA
Riesgo de descarga eléctrica.
Puede causar serias lesiones o la muerte.
IMPORTANTE
Desconecte el suministro de corriente eléctrica antes
de iniciar la instalación, con el fin de prevenir des-
carga eléctrica y daño al equipo. Quizá sea necesa-
rio realizar más de una desconexión.
1. No conecte estos detectores con controles
(primarios, programados, sistemas multi-
quemadores, y sistemas de administración de
quemadores) distintos a los Honeywell. Esto podría
causar condiciones inseguras.
2. Todo el cableado debe ser del tipo NEC Class 1
(voltaje de línea).
3. El voltaje y la frecuencia del suminsitro de energía
conectado a este detector debe coincidir con los
valores indicados en el detector.
4. Alinear el detector en tal posición que no vea la
chispa de ignición.
5. En instalaciones de multi-quemadores, cada
detector debe responder únicamente a la llama del
quemador que le corresponde.
6. No conecte más de dos Detectores de Llama
C7061A en paralelo.
La apropiada instalación del detector de llama es la clave
para una instalación segura y confiable de seguridad de
llama. También refiérase a las instrucciones del fabricante del
quemador. Siga cuidadosamente todas las instrucciones para
la mejor aplicación posible en deteción de llama.
Requerimientos Básicos
Las llamas de combustión de la mayoría de combustibles
basados en carbón emiten suficiente radiación ultravioleta
para activar al Detector de Llama Ultravioleta de Estado
Sólido (Purple Peeper) C7061A, para probar la existencia de
llama dentro de una cámara de combustión. El detector se
instala fuera de la cámara de combustión con su brida de
instalación o su unión roscada a un punto terminal del tubo de
visión insertado a través de la pared de la cámara de
combustión. El tubo sensor ultravioleta dentro del sensor de
llama observa a la llama a través de la tubería.
Cuando una llama está presente, el tubo UV dentro del
C7061A sensa la radiacón ultravioleta emitida. El C7061A
produce entonces una señal que es enviada el amplificador
en el control de seguridad de llama. La señal amplificada
activa al relé de llama dentro del control para permitir la
apropiada operación del sistema.
Debido a que es necesario para el bulbo sensor UV que
verdaderamente vea a la llama, es mejor colocar el detector
tan cerca de la llama que la disposición física, la temperatura
y otras restricciones lo permitan. Estas restricciones son
descritas con mayor detalle en los siguientes párrafos.
Determinar la Localización
Antes de iniciar la instalación, determine la mejor localización
para montar el detector. Cuidadosamente considere los
factores discutidos en esta sección antes de elegir la
ubicación.
3
XX-XXXX—X