Para un óptimo funcionamiento siga las siguientes recomendaciones:
-
Al recibir su equipo compruebe que no se han producido daños en el equipo ni en los
componentes del mismo.
-
En equipos semicompactos, instale la unidad condensadora en el exterior o un local con
buena renovación de aire y alejado de focos de calor y lo más razonablemente cerca de la
unidad evaporadora. En todo caso, respete los límites máximos de distancia vertical indica-
da en el esquema.
-
En equipos semicompactos, para una distribución adecuada del aire, ubique la unidad
evaporadora en la zona central del techo de la sala.
-
Despeje los espacios de toma de aire de las unidades para facilitar la aspiración y expulsión
de aire, y evite en la medida de lo posible la recirculación de aire en las unidades.
Fijación de las unidades
-
En equipos semicompactos, fije la unidad evaporadora al techo de la cámara respetando
una distancia de seguridad para acceder a las conexiones eléctricas, hidráulicas y al circuito
frigorífico.
-
En equipos semicompactos, instale la unidad condensadora en su emplazamiento sobre
cuatro amortiguadores.
Para realizar la instalación del equipo será necesario comprobar previamen-
te que la superficie elegida tiene la resistencia suficiente como para sopor-
tar el peso del mismo, así como las vibraciones y esfuerzos que pueda trans-
mitir, garantizando la integridad y seguridad de la instalación.
Trazado de tuberías frigoríficas (equipos semicompactos)
El trazado y soporte de las tuberías tienen un importante efecto en la fiabilidad del funcio-
namiento y mantenimiento del equipo. Siga las siguientes recomendaciones:
-
Tienda las líneas de refrigerante entre las unidades con el trazado más corto y recto posi-
ble, evitando codos y soldaduras innecesarias y alejadas de focos de calor. Evite las estran-
gulaciones de la tubería y utilice radios de curvatura superiores a 3,5 veces el diámetro.
-
Evite colocar tuberías de refrigerante en zonas de paso, como vestíbulos y escaleras, o
huecos de ascensor. Si ha de cruzar un vestíbulo instale la tubería a no menos de 2,2 m del
suelo, en un tramo libre de uniones y proteja la tubería con un tubo o conducto rígido de
metal.
-
Las tuberías que pasen a través de paredes y techos resistentes al fuego se deberán sellar
conforme con la clasificación de los paramentos correspondientes en la normativa contra
incendios.