-
Para asegurar un buen retorno de aceite al compresor procure que la línea de gas tenga en
sus tramos horizontales una ligera pendiente hacia la unidad condensadora, y haga un sifón
cada tres metros de tramo vertical. En instalaciones con longitudes de tubería superiores a
30 m. o donde se prevé que se produzca un retorno lento de aceite, se recomienda instalar
el opcional separador de aceite.
-
En la línea de gas de una instalación, la unión de un ramal a otro ramal principal debe
acometerse por la parte superior de esta última tubería.
-
Utilice tubo de cobre limpio y seco, especial para refrigeración con tratamiento de recocido
(conforme a la norma UNE EN 12735-1), de los diámetros nominales recomendados, y con
espesor nominal de 0,8 mm. Preferiblemente suministrado en rollos para evitar uniones
intermedias.
-
Para evitar condensaciones de agua sobre la tubería de gas, ésta se deberá aislar adecua-
damente. Se recomienda usar coquilla aislante elastomérica, impermeable al vapor, con un
espesor mínimo de 10 mm, y protegida exteriormente con pintura.
-
Repase y limpie los extremos de los tubos para eliminar rebabas e impurezas. Aplique el
aislamiento a la tubería y fije las tuberías a un soporte fijo instalando abrazaderas, teniendo
cuidado de no dañar el aislamiento. Conexión y vaciado de las tuberías
-
Efectúe un abocardado en los extremos de las tuberías y conéctelas a ambas unidades
mediante las uniones tipo Flare incorporadas en el equipo, o bien, soldando las conexiones
según el modelo.
-
Para extraer la humedad de la tubería frigorífica, realice un barrido con nitrógeno seco y
seguidamente efectúe, el vacío de la tubería desde las tomas de vacío de las válvulas de
servicio en ambas tuberías de líquido y de gas.
-
Tras el vaciado, abra las válvulas de servicio de la unidad condensadora.
-
Los equipos vienen precargados de fábrica para una longitud de tubería frigorífica de
hasta 5 m. Para mayor longitud, deberá añadir a la instalación la carga de refrigerante
adicional correspondiente por cada metro de longitud en exceso, según la siguiente tabla:
-
Igualmente a partir de una longitud de tubería de 10 m puede ser necesario añadir aceite
al circuito. Para ello añada aceite polioléster (POE), solo en la cantidad indicada en la
siguiente tabla, pues un exceso de aceite es tan perjudicial como la falta del mismo.