•
Reduzca el peso de la carga en la plataforma al
conducir por una cuesta o por terrenos irregulares
para evitar vuelcos de la máquina.
•
Reduzca el peso de la carga si los materiales
son altos (y si tienen un centro de gravedad alto),
como por ejemplo una pila de ladrillos, vigas de
madera o sacos de fertilizante. Distribuya la carga
al nivel más bajo posible, asegurándose de que
la carga no reduce la visibilidad por detrás de la
máquina durante la conducción.
•
Mantenga la carga centrada en la plataforma de la
siguiente manera:
– Distribuya el peso uniformemente de un lado a
otro de la plataforma de carga.
Importante:
Los vuelcos son más
probables si la plataforma está cargada en
un lado.
– Distribuya el peso de la carga uniformemente
en la plataforma desde adelante hacia atrás.
Importante:
Puede perder el control de
la dirección o la máquina puede volcar
si coloca la carga detrás del eje trasero,
reduciendo la tracción de los neumáticos
delanteros.
•
Extreme las precauciones al transportar cargas
sobredimensionadas en la plataforma, sobre
todo si no es posible centrar el peso de la carga
sobredimensionada en la plataforma de carga.
•
Siempre que sea posible, amarre la carga a la
plataforma para que no se mueva.
•
Si transporta líquido en un recipiente grande (como
por ejemplo el depósito de un fumigador), extreme
las precauciones al conducir la máquina cuesta
arriba o cuesta abajo, al cambiar repentinamente
de velocidad o durante las paradas, o al conducir
sobre terrenos irregulares.
La capacidad de la plataforma de carga es de 0,28 m
(10 ft
3
). La cantidad (el volumen) de material que
se puede cargar en la plataforma sin superar la
carga nominal de la máquina puede variar mucho,
dependiendo de la densidad del material.
Consulte la tabla siguiente para conocer los límites de
volumen de la carga con diversos materiales:
Material
Gravilla, seca
1522 kg/m
Gravilla mojada
1922 kg/m
Arena seca
1442 kg/m
Arena mojada
1922 kg/m
Densidad
Capacidad
máxima de
la plataforma
de carga
(en una superficie
nivelada)
3
Lleno
3
¾ llena
3
Lleno
3
¾ llena
Madera
Corteza
Tierra,
compactada
Cómo arrancar el motor
1.
Siéntese en el asiento del operador, inserte
la llave de encendido y gírela en el sentido
horario hasta la posición de C
A
.
RRANQUE
Hay 2 modos de arrancar la máquina:
•
Pedal de arranque—gire el interruptor de
encendido a la posición de C
el pedal del acelerador, luego levante el pie
del pedal del acelerador.
Nota:
Al retirar el pie del pedal del
acelerador, el motor se apaga.
•
Llave de arranque—coloque el interruptor
de encendido en la posición de A
y el motor se mantiene encendido hasta
que la llave se coloca en la posición de
D
ESCONECTADO
Nota:
Al utilizar el modo de llave de arranque,
puede accionar el freno de estacionamiento y
trabajar alejado de la máquina mientras el motor
sigue en marcha y la batería mantiene la carga.
Nota:
Si gira la llave a la posición de A
el motor gira hasta que arranca. Si el motor gira
más de 10 segundos, vuelva a la posición de
D
ESCONECTADO
ejemplo, debe accionarse el control del estárter,
compruebe si existe alguna restricción en el
limpiador de aire, asegúrese de que el depósito
de combustible esté lleno, compruebe el estado
de la bujía, etc.) antes de volver a arrancar la
3
máquina.
Nota:
Si está instalada la alarma de marcha
atrás opcional, cuando el selector de marchas se
mueve a la posición de A
de encendido en la posición de C
A
, suena un zumbador para advertir
RRANQUE
al operador de que la máquina está en marcha
atrás.
2.
Mueva el selector de marchas a la dirección de
avance deseada.
3.
Quite el freno de estacionamiento.
4.
Pise lentamente el pedal del acelerador.
Nota:
Si el motor está frío, pise y mantenga
pisado el acelerador hasta la mitad
aproximadamente de su recorrido y tire del
control del estárter hacia fuera, a la posición
25
721 kg/m
3
Lleno
< 721 kg/m
3
Lleno
1602 kg/m
3
¾ llena (aproxi-
madamente)
ONECTADO
ONECTADO
RRANQUE
.
y determine el problema (por
con el interruptor
TRÁS
ONECTADO
o de
, pise
RRANQUE
o