1.3
Actuación en caso de averías
En caso de producirse deficiencias, p.ej. si el elevador sube o baja por sí so-
•
lo o si se producen deformaciones en las piezas portantes de la construc-
ción, bajar el elevador inmediatamente a su posición inicial o apoyarlo.
Desconectar el interruptor principal y asegurarlo contra un uso no autoriza-
•
do.
Contactar con el servicio técnico.
•
1.4
Actuación en caso de accidente
Avisar al personal de primeros auxilios, los servicios de emergencia y/o al
•
médico de urgencia:
o
o
o
o
o
Mantener la calma y contestar a posibles preguntas.
•
•
1.5
Requisitos del personal de manejo y de servicio
Cualquier persona que se ocupe del funcionamiento, mantenimiento, montaje,
desmontaje y la retirada del equipo debe
ser mayor de 18 años,
•
estar mental y físicamente preparada,
•
estar debidamente formada e instruida por escrito
•
haber leído y comprendido el manual de uso, especialmente las indicacio-
•
nes sobre comportamiento en caso de averías
estar instruida de forma verificable sobre las directivas de seguridad
•
tener experiencia y conocimientos demostrables en la manipulación del
•
equipo y de los peligros inherentes.
6
¿Dónde ha ocurrido el accidente (dirección, nave, ...)?
¿Qué ha ocurrido?
¿Cuántos lesionados hay?
¿Qué lesiones se han producido?
¿Quién notifica el accidente?
BA364601-es