Compatibilidad de los
carburantes
Carburantes diésel que cumplen las
normas EN590, EN16734 y EN16709, y
contienen hasta un 7 %, 10 %, 20 % y 30 %
de éster metílico de ácidos grasos. El uso
de carburantes B20 o B30, aunque sea
ocasional, requiere condiciones particulares
de mantenimiento denominadas "Conducción
severa".
Carburante diésel parafínico conforme a la
norma EN15940.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o animales
puros o diluidos, fuel-oil doméstico...) está
terminantemente prohibido, ya que podría
dañar el motor y el circuito de carburante.
Solo se permite la utilización de aditivos
de carburantes diésel que cumplan la
norma B715000.
Gasoil a temperaturas bajas
A temperaturas inferiores a 0 °C, la formación
de parafinas en los carburantes diésel de
tipo verano puede impedir el funcionamiento
correcto del motor. En estas condiciones de
temperatura, utilice carburante diésel de tipo
invierno y mantenga el depósito de carburante
más del 50 % lleno.
A temperaturas inferiores a -15 °C, para
evitar problemas de arranque es aconsejable
estacionar el vehículo a cubierto (garaje con
calefacción).
Desplazamientos al
extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el
motor del vehículo.
En algunos países, puede ser necesario
el uso de un carburante determinado
(octanaje específico, nombre comercial
específico...) para garantizar el
funcionamiento correcto del motor.
Para más información, consulte con la red.
Información práctica
Repostaje
Capacidad del depósito de carburante:
aproximadamente 69 litros.
Nivel de la reserva: 6 litros.
Nivel bajo de carburante
Cuando se alcanza la reserva
del depósito, este testigo se
enciende en el cuadro de
instrumentos, con una señal
acústica y un mensaje.
Cuando se enciende por primera vez, quedan
menos de 8 litros en el depósito.
Reposte carburante lo antes posible para evitar
que se agote la reserva.
Stop & Start
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Debe quitar el contacto
mediante el botón.
7
185