Clase A
Cuando la distancia entre el variador de frecuencia y el motor es superior a los 100 metros,
el cable de conexión debe ser escogido cuidadosamente para evitar un incremento sensible
de su resistencia superior al 3% y una caída de tensión
(V) = √ 3 x (Resistencia del cable) (Ω /km) x (longitud del cable) (m) x (intensidad) x 10
(B) El cableado de la circuitería de control debe estar separado de la línea de control del circuito
primario y otras líneas de alta tensión o corriente, con el objetivo de evitar interferencias entre
ellas.
Para evitar la interferencia de señales de ruido y por tanto, la presencia de modos de
funcionamiento anómalos, debe utilizarse cable trenzado y apantallado para cablear la
circuitería de control. Observe atentamente el diagrama adjunto: conecte el cable
apantallado al terminal de tierra.
La longitud del cableado debe ser inferior a 50m.
Al terminal del variador
Conectar al terminal del sistema de
(C) El terminal de puesta a tierra del variador de frecuencia debe ser correctamente enterrado de
acuerdo con la normativa vigente.
El cable de conexión a tierra debe ser conectado solidariamente al equipo eléctrico (AWG)
con una longitud lo más corta posible.
El terminal de puesta a tierra del variador de frecuencia no debe ser enterrado junto a otras
cargas que consuman corrientes elevadas (como soldadoras o motores de elevada
Pantalla
puesta a tierra
Cubierta
No conectar el cable
apantallado a este final
Envuelto con
cinta aislante
13
-3