temperaturas de trabajo. Además, el cable de entrada de la
sonda es apantallado; la conexión a tierra debe ir conectada en
un solo un lado. Es aconsejable comprobar que los parámetros
son los deseados antes de conectar las salidas a los actuadores
para evitar funciones incorrectas. Siempre que un fallo del
instrumento pueda causar situaciones peligrosas o dañinas, debe
tenerse en mente que la planta debe de ser provista con
equipos adicionales para la seguridad.
IMPORTANTE detalle de conexionado.
El instrumento dispone de dos bornes para entrada en tensión
(0/5...10V)
y
dos
bornes
(0/4...20mA). Al objeto de evitar posibles entradas de ruidos,
es conveniente puentear los dos bornes que no se empleen.
A L 1
A L 2
S U P P L Y
4 - PROGRAMACIÓN
Para proceder a la configuración del instrumento, debe
retirarse la tapa frontal del mismo. Quedarán a la vista el
display de presentación (dígitos de 57 mm), el display de
programación (dígitos de 10 mm) y las 5 teclas de interfaz:
[SET], [◄], [▼], [▲] y [←].
Los diferentes parámetros de programación, se encuentran
distribuidos en 10 niveles [(St-1 a St-0(10)]
Desde el modo de presentación, pulsar la tecla "SET". Se
iluminará el led rojo situado sobre el circuito impreso,
indicando que estamos en modo de programación y el display
superior mostrará "ST-1" indicando que nos encontramos en el
nivel 1. Mediante sucesivas pulsaciones de la tecla [SET],
accederemos a los diferentes niveles (ST-1, ST-2,...ST-0).
Dentro de cada Nivel o Set, mediante las teclas [▼] y [▲]
accederemos a los diferentes parámetros contenidos en el
mismo. El display superior mostrará la clave del parámetro y el
display inferior, el valor del mismo. La modificación de dicho
valor de cada parámetro, se efectuará mediante las teclas [◄],
[▼], [▲]. Después de modificar cualquier parámetro, deberá
pulsarse la tecla [←] para confirmar. Pulsando dos veces
consecutivas dicha tecla, se regresa al modo de presentación.
5 - DESCRIPCIÓN DE LOS PARÁMETROS
Nivel de programación ST-1
AL-1
Valor de actuación de la alarma 1
AL-2
Valor de actuación de la alarma 2
HYS1
HYS2
Nivel de programación ST-2
Retardo a la conexión / desconexión de la
dL-1
Retardo a la conexión / desconexión de la
dL-2
SAL 1
Modo de actuación de la alarma 1 (*)
SAL-2
Modo de actuación de la alarma 2 (*)
(*). Los valores que pueden introducirse en los parámetros
SAL1 / SAL2 son los siguientes: nC-a; nC-b; nC-c; nA-a; nA-b;
nA-C.
OSAKA
para
entrada
en
corriente
2 4 v D C
0 ..4 /2 0
0 /1 0 V
+
-
+
-
+
I
V
+ 2 4 V d c
IN P U T S
Histéresis de la alarma 1
Histéresis de la alarma 2
alarma 1
alarma 2
– OIG-PT, OIG-MA Y OIG-T+H - MANUAL DE USUARIO – v.2.0 – pag. 2
El significado de los mismos es el que se muestra en las tablas
adjuntas.
nC » Contacto Normalmente Cerrado
nA » Contacto Normalmente Abierto
CLAVE
A
B
C
-
nC-a es la función inversa a nA-a que se visualiza en el
gráfico.
nC-b es la función inversa a nA-b que se visualiza en el
gráfico.
ACTUACIÓN DE LA HISTÉRESIS
Simétrica
Asimétrica superior
Asimétrica Inferior