Descargar Imprimir esta página

Esquema De Conexión; Mantenimiento, Uso Y Garantía; Tipo De Programación Y Señales De Error - Osaka OIG-PT Manual De Usuario

Publicidad

6 - MANTENIMIENTO, USO Y GARANTÍA
Mantenimiento
Se aconseja limpiar el frontal con un paño suave humedecido
con agua y jabón.
Se recomienda evitar la utilización de agentes de limpieza
corrosivos o disolventes que puedan dañar el instrumento.
Advertencia de uso
Los equipos están fabricados como aparatos de medida y
regulación en conformidad con la norma EN61010-1 para el
funcionamiento hasta una altitud de 2000 mts.
El uso de los equipos en aplicaciones no expresamente
previstas a la norma citada deben prever todas las
adecuaciones de medida y de protección necesarias.
Los equipos deberán ser adecuadamente protegidos y fuera
del alcance de líquidos, polvo, grasas y suciedades. Han de
ser accesibles sólo con el uso de una herramienta o sistema
seguro (excepto el frontal).
Los equipos NO pueden ser utilizados en ambientes con
atmósfera peligrosa (inflamable o explosiva) sin una adecuada
protección.
Se recuerda que el instalador debe asegurarse que la norma
relativa a la compatibilidad electromagnética sea respetada
tras la implantación en la instalación de los equipos,
eventualmente utilizando filtros adecuados.
En caso de fallo o malfuncionamiento de los equipos de
medida y regulación que puedan crear situaciones peligrosas o
daños a personas, cosas, animales o producto
(descongelación de alimentos o cambios de su estado idóneo),
se recuerda que la instalación debería estar predispuesta con
dispositivos electrónicos o electromecánicos de seguridad y
aviso.
Deberán colocarse fuera de los equipos de medida y
regulación eventuales dispositivos de protección, respondiendo
a específicas exigencias de seguridad que estén previstas en
la normativa del producto o que sugiera el sentido común.
Por su seguridad, se recomienda encarecidamente el
cumplimiento de las advertencias de uso mencionadas.
Garantía
Este equipo dispone de una garantía en forma de reparación o
bien de sustitución, por defectos den la fabricación de los
materiales, de 12 meses desde la fecha de compra.
OSAKA SOLUTIONS anulará automáticamente dicha garantía
y no responderá por los posibles daños que deriven de:
 El uso, instalación, utilización o manipulación indebida o
distinta de las descritas y, en particular, que difieran de las
prescripciones de seguridad establecidas por las normativas.
 La utilización en aplicaciones, máquinas o cuadros que no
garanticen una adecuada protección contra líquidos, polvos,
grasas y descargas eléctricas en las condiciones de montaje
efectuadas.
 El manejo inexperto y(o alteración del producto.
 La instalación/uso en aplicaciones, máquinas o cuadros no
conformes a las normas de ley vigentes.
En caso de producto defectuoso en período de garantía o fuera
de dicho período, es preciso contactar con el servicio
postventa para realizar los trámites oportunos. Solicitar
documento reparación "RMA" (por mail o fax) y cumplimentarlo,
es necesario enviar el RMA y el equipo al SAT OSAKA a portes
pagados.
OSAKA
– OIG-PT, OIG-MA Y OIG-T+H - MANUAL DE USUARIO – v.2.0 – pag. 4
7 - ESQUEMA DE CONEXIÓN
E S Q U E M A D E C O N E X IÓ N D E U N O IG T E M P
Y U N C O N V E R S O R 4 ..2 0 + P T A
O IG T E M P
A L 1
A L 2
2 2 0 V
p t 1 0 0
8 – TIPO DE PROGRAMACIÓN Y SEÑALES DE ERROR
8.1 - Ejemplo de programación para números
negativos.
1.- Pulsar 3 veces al botón SET y visualizar St-3
2.- Pulsar 1 vez el botón ▲ y se visualizará InP1 en el display
grande y 0400 en el pequeño (en este caso ya está
programado así). Para modificar el valor del display pequeño
pulsar la tecla ◄ y parpadeará el dígito de más a la derecha
del display pequeño, usando las teclas ▲▼ se modifica su
valor, para cambiar al siguiente dígito pulsar ◄ y poner el valor
deseado, cuando ya se tiene el valor requerido pulsar ← para
guardar el valor.
Para 4/20 InP1 = 0400
Para 0/20 InP1 = 0000
Para 0/10 InP1 = 0000
Para 5/10 InP1 = 0500
3.- Para programar el límite inferior de la señal pulsar ▲ y se
visualizará dSP1 en el display grande. Para modificar el
display pequeño y poder poner un valor negativo seguir el
siguiente procedimiento:
Pulsar ◄ 3 veces (pardeará el segundo dígito empezando por
la izquierda) y pulsar ▲ o ▼ para dejar otro valor que no sea 0.
Luego pulsar 1 vez ◄ para ponerse en el primer dígito de la
izquierda y pulsar ▼ hasta que se visualice "
momento ya se pueden poner valores negativos. Cuando ya se
tiene el valor deseado pulsar ← para guardar.
4.- Pulsar ▲ y se visualizará InP2. Aquí hay que poner el valor
necesario para el tipo de entrada.
Para 4/20 InP2 = 2000
Para 0/20 InP2 = 2000
Para 0/10 InP2 = 1000
Para 5/10 InP2 = 1000
2 4 v D C
0 ..4 /2 0
0 /1 0 V
+
-
+
-
+
-
C O 4 ..2 0 + P T A
-
" en este

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Oig-maOig t+h