VALORES DE CONTADOR
Con la ayuda de valores de contador se indica la presencia de gotitas de aceite en el tubo. Sin
embargo, los valores de contador no se comportan de forma lineal a la cantidad de aceite que se
inyecta en el tubo. Más bien indican en qué medida se descomponen las partículas de aceite en el
tubo.
Los valores de contador pueden variar y dependen de múltiples factores:
1. Caudal de aire en el tubo (es determinado por la presión de aire en la entrada, las revoluciones de
abertura de las aguja de ajuste de aire y la limitación en el cojinete). Cuanto mayor sea el caudal de
aire, tantas más partículas de aceite se descomponen y tanto mayor es el valor de contador.
Cuando el caudal de aire es demasiado grande, durante el período de reposo de la bomba, los
tubos se secan, lo que tiene como consecuencia la oscilación de los valores del contador. El
objetivo final consiste en lograr una relación equilibrada entre la presión del aire y las revoluciones
de abertura, para asegurar en cualquier momento un valor de contador adecuado e igual.
2. Tamaño del inyector. Cuanto mayor sea el inyector, tanto más aceite se inyecta en el tubo. Los
valores del contador varían con el grado de descomposición de las partículas de aceite.
3. Bomba desconectada. Cuanto más tiempo esté desconectada la bomba, tanto menor llega a ser el
valor del contador, hasta que la bomba vuelve a conectarse. El objetivo es determinar un tiempo
para la bomba desconectada, que asegure un valor de contador siempre igual durante la duración
del ciclo de desconexión, para garantizar un flujo de aceite continuo hacia el lugar del cojinete.
4. Viscosidad del aceite. Cuanto menor sea la viscosidad, tanto menor es la formación de impurezas
en el tubo, tanto menor es el valor del contador. Por este motivo es recomendable esperar hasta
que el aceite alcance su máxima temperatura de servicio, antes de realizar una calibración del
sistema.
5. Diámetro del tubo. Para obtener resultados similares para los valores del contador, la utilización de
tubos de 6 mm requiere un volumen de aire mayor que la de un tubo de 4 mm. Las partículas de
aire sólo se descomponen después de que se haya alcanzado una determinada velocidad del aire.
6. Distancia entre sensor y bloque de aire-aceite. Cuanto más cerca del bloque de aire-aceite se
encuentre el sensor, tanto más oscila el valor del contador dentro de un determinado ciclo de
engrase. Al colocar los sensores más cerca de los puntos de fricción se obtienen valores de
contador más homogéneos. En ensayos se ha obtenido también el resultado de que los valores de
calibración son más altos cuando el sensor es alejado del bloque.
Página 10 de 12
PB_2011_1_E_OSS