BIJUR DELIMON Master Descripción De Producto página 8

Tabla de contenido

Publicidad

MENÚ DE CONFIGURACIÓN
Un ejemplo ilustrativo: El valor del contador para CH1 (sensor Master) es de 100. Con un nivel de
sensibilidad 5, este sensor sólo genera una anomalía cuando el valor del contador cae por debajo de
35 (35 % de 100). Con el nivel de sensibilidad 1, el sensor genera una anomalía sólo en el momento en
el que el valor del contador cae a menos de 10 (10 % de 100).
CON4 – Puesta en marcha
En este menú se determina el comportamiento de arranque del sensor. Existen dos posibilidades de
selección: manual y automático.
Al seleccionar el modo manual (
. Entonces, el usuario debe pulsar la tecla
S
S
t
t
r
r
t
t
se produce una alarma de anomalía.
Al seleccionar el modo automático (
atrás, correspondiente al valor fijado en el menú CON5. Durante la cuenta atrás no se genera alarma
de anomalía alguna. El sensor inicia la vigilancia una vez transcurrida la cuenta atrás.
CON5 – tiempo de espera automático
En este menú se determina un tiempo de retardo entre el momento en el que se inicia la alimentación
eléctrica para el sensor y el momento en el que inicia la vigilancia (a condición de que en el menú
anterior se haya seleccionado la opción automática). Con la ayuda de esta función se pueden impedir
alarmas de anomalía durante la succión en los conductos de aceite-aire. Se puede ajustar un valor
entre 0 minutos y 60 minutos. (Nota: el temporizador de cuenta atrás muestra este tiempo en
segundos).
Ejemplo: se ajustó S 5 para CON5. Después de haber seleccionado anteriormente AU 1 para CON4,
durante el arranque se visualiza
CON6 – Calibración
En este menú se puede iniciar la calibración después de haber terminado una instalación nueva o
modificada.
CON7 – Conexiones para la emisión de errores
En este menú se selecciona la configuración deseada para la configuración de la emisión de
anomalías, que se hayan recibido en los pines 2 y 4 de la conexión M 12. El ajuste estándar es NC
(normalmente cerrado). Ello significa que en el servicio normal (ninguna condición de anomalía), el
interruptor entre los pines 2 y 4 está cerrado. Sólo se abre después de desconectar, o en una situación
de alarma. El ajuste NC se considera como Modo de seguridad total, puesto que también un fallo de
corriente del aparato genera una señal de alarma. Sin embargo, se puede elegir también el modo NO
(normalmente abierto). En este caso, el interruptor entre los pines 4 y 2 está siempre abierto y sólo se
cierra cuando aparece una anomalía. Cuando se utiliza un sensor junto con una bomba de engrase
automática BDI SureFire, como salida de anomalías se deberá determinar NC.
CON8 – Tiempo para la puesta a cero de errores
En este menú se determina un tiempo de retardo entre el momento en el que se subsana una anomalía
y el momento en el que el sensor vuelve a reiniciar la vigilancia. Se puede elegir un valor entre 0
segundos y 300 segundos. El ajuste estándar es de 100 segundos. Este menú es muy importante si se
conecta un sensor directamente a una bomba SureFire. En este caso, una anomalía del sensor puede
desactivar la bomba (a condición de que esta opción esté activada en el mando de la bomba),
impidiendo así el restablecimiento del sistema.
SOFt – Versión de Software
Este menú muestra la versión actual del Firmware (programación en firme) en la forma S.X.X.X.
Esta información puede ser útil para la subsanación de errores.
Página 8 de 12
(continuación)
), al conectarse, el sensor pasa al servicio en Stand-by y visualiza
A
A
U
U
0
0
, , para iniciar la vigilancia. En el servicio en Stand-by no
A
U
1
), en el momento de la conexión, el sensor inicia una cuenta
A
U
1
,
,
, etc..
3
0
0
2
9
9
2
9
8
3
0
0
2
9
9
2
9
8
PB_2011_1_E_OSS

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Slave

Tabla de contenido