aumentan considerablemente a alta velocidad. El cambio de posición del
compensador debe hacerse suave y firmemente.
El control del paso de hélice debe situarse en "Auto" si estaba volando en
posición manual hasta este momento.
Máximas RPM's en picado – 2,800.
Velocidad máxima en picado – 750 kph.
Usar el máximo de recorrido del mando durante un picado, especialmente
durante la recuperación del mismo, puede inducir a fracturas en la estructura
del avión.
2. Descensos.
Reduzca la potencia al ralentí. Si está descendiendo desde gran altitud, debe
incrementar y reducir la potencia cada cierto tiempo para evitar un excesivo
enfriamiento del motor y mantener limpias las bujías.
Las temperaturas del aceite y del refrigerante no deben bajar de 40º C.
G.- Operaciones nocturnas.
Requisito previo: avión recién revisado.
Debe practicar el uso de los controles y mandos en la oscuridad, especialmente de los
interruptores eléctricos.
Antes de despegar, preste especial atención a la posición del compensador horizontal.
El panel de instrumentos debe permanecer iluminado durante el vuelo.
H.- Vuelo a gran altitud con oxígeno.
Antes del despegue, asegúrese de que el tanque de oxígeno marca 150 ata.
I.- Aterrizaje.
Antes de aterrizar en un aeródromo no asfaltado, debe soltar toda la carga extra. Si
aterriza con ella, debe usar extremo cuidado.
1) Reduzca la velocidad hasta los 220 kph.
2) Sitúe el paso de hélice en "Auto" si estaba volando en posición manual hasta este
momento.
Si debe usar el paso de hélice en manual, situelo en la posición de 11:30.