cabina en buenas condiciones. Realice el mantenimiento correspondiente o cambio del
filtro de carbón activado cuando sea necesario (ver capítulo de funcionamiento). El filtro
de carbón activado no nos garantiza 100% de protección frente a la gran variedad de
productos que se aplican, con lo cual recomendamos también el uso de "máscara con
filtro químico". (Ídem párrafo anterior).
Si la cabina de su pulverizadora no tiene ninguno de los equipos opcionales
antes mencionados se recomienda el uso en todo momento de "máscara con
filtro químico". (Ídem recomendaciones párrafos anteriores).
• Es conveniente que al final de cada día de trabajo limpie el tanque, los
conductos y las boquillas haciendo circular agua a través de todo el circuito de
pulverización. De esta forma evitará que se acumulen desechos químicos y
conseguirá que el sistema de pulverización esté en condiciones para volver a
trabajar. Lave también externamente la máquina. Elimine el agua utilizada en
lugares donde no haya riesgos de contaminación de aguas superficiales, cultivos
o pasturas.
• En caso de intoxicación:
Reconozca las señales típicas que pueden presentarse rápidamente o al rato de
haber entrado en contacto con el producto. A saber: temblor o cansancio
generalizado, mareos, dolor de cabeza, sudación, dolores musculares o vómitos.
Tenga a mano la etiqueta del pesticida y llame al
de Toxicología para obtener la información necesaria para la correcta atención de la
persona intoxicada.
En caso de salpicaduras en los ojos, lávelos 15 minutos con agua fría.
Mientras llega el médico, ayude al accidentado:
Si la intoxicación fue por piel, lave el cuerpo y los cabellos con jabón y agua
bicarbonatada o común.
Si el trabajador inhaló el producto, llévelo a un lugar no contaminado.
Si ingirió el plaguicida, provoque el vómito (verifique que el producto así lo indique en la
etiqueta).
Si pierde el conocimiento o tiene convulsiones, acuéstelo de costado para evitar que se
ahogue con su vómito o sujételo para que no se golpee (no haga nada más).
Si la respiración se detiene, practique respiración boca a boca.
Nuestra empresa recomienda la utilización, en todo momento, de elementos de
seguridad que cumplan con la normativa vigente de la Legislación de Higiene y
Seguridad del Trabajo Agrario. Estos elementos deberán ser provistos, según la
legislación, por el empleador, si fuera el caso de maquinista contratado.
TRABAJO Y TRASLADO DEL EQUIPO
• Si se conduce la máquina con el tanque lleno no se deben superar los 25 Km/h.
• Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad que viene provisto en el asiento del
maquinista. Recuerde llevarlo colocado ya sea en el trabajo o en el traslado del equipo.
• Al final del día, al guardar la máquina pulverizadora, es conveniente cortar la
corriente. El cortacorriente se encuentra a un costado de la batería eléctrica.
• No se recomienda el traslado en carreteras. Ésta es una máquina de alto despeje y
está diseñada para el trabajo en el campo, por lo tanto, podrían ocurrir accidentes o
producirse desperfectos mecánicos.
Nunca traslade la pulverizadora con los botalones abiertos o levantados. Siempre
plegados y con la traba automática de seguridad correctamente calzada, si fuese
necesario deberá sujetar el barral en ambos apoyos laterales con una soga.
0800–333 0160
del Centro Nacional