Siemens SIMATIC HMI KTP400F Instrucciones De Servicio página 25

Paneles de operador
Tabla de contenido

Publicidad

Sistema de automatización de seguridad positiva, sistema F
Un sistema de automatización de seguridad positiva o failsafe es imprescindible en una
instalación con elevadas exigencias en cuanto a seguridad. Un sistema F se caracteriza por
las siguientes propiedades:
● Comportamiento de desconexión de la instalación orientado a la seguridad tras la
activación de una parada normal o de emergencia desde un elemento de control de
seguridad.
● Confirmación de movimientos de la máquina que implican riesgo gracias a un dispositivo
de validación.
En combinación con un Mobile Panel de seguridad positiva, en este documento se
distinguen los siguientes sistemas F:
● Sistema F de cableado fijo: los elementos de control de seguridad están cableados con
un módulo de seguridad. Cuando se acciona uno de los elementos de control de
seguridad, el módulo de seguridad inicia el estado seguro o bien el movimiento de la
máquina peligroso en el sistema F confirmado con el pulsador de validación.
● Sistema F basado en PROFIsafe: las señales de los elementos de control de seguridad
se transmiten al sistema F a través de PROFIsafe.
Con PROFIsafe, los dispositivos de seguridad se comunican con controladores de
seguridad positiva mediante PROFINET, de manera que los dispositivos pueden
emplearse en sistemas de automatización de seguridad positiva hasta SIL3. PROFIsafe
ejecuta la comunicación de seguridad utilizando un formato especial de los datos de
usuario y un protocolo especial. PROFIsafe está definido para PROFINET en la norma
IEC 61784-3.
Estado operativo seguro
Si durante el funcionamiento de la instalación se produce un evento imprevisto que pueda
suponer un riesgo para las personas o para la instalación, debe producirse una desconexión
de seguridad definida de la instalación. La protección del personal contra daños físicos solo
está garantizada si la intervención en los procesos de fabricación se ha diseñado de manera
segura, por ejemplo durante el cambio de herramientas o para subsanar errores.
Basándose en el análisis de riesgos, la desconexión de seguridad y, por tanto, el
comportamiento de desconexión de la instalación, deben configurarse de modo que en caso
de riesgo pueda llevarse la instalación o una sección de la misma a un estado operativo
seguro.
El explotador de la máquina está obligado a realizar, además del análisis de riesgos
cualitativo exigido hasta ahora, una estimación cuantitativa de los riesgos potenciales.
Basándose en el mismo deben determinarse los peligros que pueden surgir durante el
funcionamiento de una instalación o una zona de la misma, y si la eficacia de las funciones
de seguridad adoptadas son acordes al riesgo.
El estado operativo seguro se asigna al controlador de seguridad positiva mediante un
programa de seguridad. La configuración requerida es responsabilidad del constructor de la
instalación y debe describirse en la documentación de la misma.
Mobile Panels 2nd Generation
Instrucciones de servicio, 09/2018, A5E33877764-AC
1.8 Conceptos sobre el (funcionamiento de) seguridad
Sinopsis
25

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido