Explorer WSL-M2C192-A Manual Del Usuario página 30

Tabla de contenido

Publicidad

205-02-1
Eje propulsor trasero/diferencial — Corona Ford de 8.8 pulgadas
DIAGN ´ OSTICO Y COMPROBACIONES
Eje propulsor trasero y diferencial
Herramientas especiales
Micr´ o metro de car´ a tula con
dispositivo de sujeci´ o n
100-002 (herramienta - 4201-C)
o su equivalente
Aditamento de sujeci´ o n,
transmisi´ o n
307-003 (T57L-500-B)
Calibrador, carcasa del
embrague
308-021 (T75-4201-A)
Inspecci ´ on y Verificaci ´ on
El t´ e cnico debe de tener un conocimiento profundo
del funcionamiento del sistema del eje propulsor y
aceptado los lineamientos generales del eje
propulsor para detectar cualquier problema.
Una unidad impulsada por medio de pi˜ n ones
produce una determinada cantidad de ruido. Cierto
ruido es aceptable y audible a ciertas velocidades o
bajo diversas condiciones de manejo. Ciertas
condiciones, tales como las condiciones del camino
y el clima, amplificar´ a n el ruido normal del
veh´ ı culo.
Tambi´ e n son comunes ciertos s´ ı ntomas de
problemas del eje trasero y eje propulsor al motor,
la transmisi´ o n, rodamientos traseros de la rueda y
llanta. Por esta raz´ o n, aseg´ u rese de que la causa del
problema est´ e en el eje antes de reparar o instalar
cualquier componente del eje.
La siguiente es una gu´ ı a para diagnosticar un
problema del eje propulsor:
• Verifique y documente el problema del cliente.
• Efect´ u e una investigaci´ o n preliminar.
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
• Pruebe el veh´ ı culo en carretera.
• Encuentra la causa del problema.
• Inspeccione los componentes.
1. Verifique y documente la queja del cliente.
1 ¿Cuando lo not´ o por primera vez?
2 ¿Apareci´ o de repente o gradualmente?
3 ¿Ocurri´ o cualquier cosa inusual que
coincidiera o que ocurriera antes?
4 ¿Se ha reparado antes el sistema del eje
propulsor o se han instalado componentes
nuevos?
Compruebe el registro de servicio del
X
veh´ ı culo. Tome en cuenta cualquier
reparaci´ o n diferente a la del eje
propulsor, como en los frenos o la
suspensi´ o n.
5 ¿Existe alguna condici´ o n especial que
afecte al problema o que afecte
posteriormente al problema? Por ejemplo,
velocidad en el camino.
X
tipo del camino.
X
modo de conducci´ o n.
X
temperatura.
X
veh´ ı culo cargado o sin carga.
X
6 ¿Es la condici´ o n constante o intermitente?
¿Se puede duplicar el problema en
cualquier momento?
7 Compruebe si hay TSB, SSM y mensajes
del OASIS.
2. NOTA: Si la inspecci´ o n revela un problema
obvio, repare el veh´ ı culo.
Efect´ u e una investigaci´ o n preliminar.
Inspeccione visualmente para detectar se˜ n ales
obvias de da˜ n o.
1 Inspeccione la flecha card´ a n:
en busca de acumulaci´ o n de alg´ u n
X
material extra˜ n o.
en busca de da˜ n os, tales como un tubo
X
doblado o pesos faltantes.
crucetas, uniones de velocidad constante
X
o acoplamientos flexibles para detectar
desgaste o da˜ n o.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
205-02-1

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido