Sección I: Indicaciones.
Procedimientos de electrocirugía:
*Toma de impresiones, obtener acceso a los márgenes de un diente preparado, remover tejido
interproximal.
*Extender la altura clínica de una corona.
*Gingivectomía.
*Cirugía oral, periodoncia, endodoncia, ortodoncia, prostodoncia, procedimiento de corona y
puente.
*Remover tejido pericoronal del tercer molar.
*Biopsia (sin sangrado).
*Implantar y remover tejido de encía inflamado e hipertrofiado alrededor del cuello del diente.
*Detener sangrado antes de procedimiento de cementación.
*Remover colgajos excedentes.
*Cortar, extirpar, drenar o coagular condiciones periodontales menores.
*Descubrir dientes que no han erupcionado
*Cirugía menor con asepsia y hemostasis.
Sección II: Contraindicaciones y Advertencias.
*No usar si el paciente o el operario usan marcapasos.
*No sumerja o rocíe la unidad con agua u otro líquido.
*Mantenga el equipo alejado del derrame de líquidos.
*No modifique la unidad. Las modificaciones anularán la garantía y pueden causar serios
daños al paciente y al operador.
*No operar el ART-E1 si la luz RF permanece encendida, incluso si el pedal no está en uso.
Esto indica que el equipo no está funcionando bien y debe ser revisado.
*Deje de usar el equipo al primer signo de blanqueo de tejido. Evite el contacto prolongado
con el tejido. Espere 10 segundos entre cortes, para enfriar el tejido. La exposición prolongada
puede retardar la cicatrización y causar desprendimiento.
*No usar cerca de gases explosivos o inflamables.
*No usar en situaciones en que el electrodo toque restauraciones metálicas, implantes, hueso
o dientes. Hacerlo puede resultar en necrosis ósea.
*Use siempre el ART-E1 atenta y cuidadosamente.
Sección III: Precauciones.
3-A: Precauciones
*La placa debe mantener contacto con la piel del paciente en todo momento durante el uso.
Impedir u obstaculizar el contacto puede resultar en fallas del equipo o que deje de funcionar
por completo.
*Apague el equipo antes de cambiar los electrodos, para evitar electrocución. Luego de
instalarlos en la pieza de mano, examine cuidadosamente y asegúrese que el eje está
completamente ajustado.
*Asegúrese que la pieza de mano, cables y electrodos están secos antes de usarlos, para
evitar electrocución.
*No doblar la parte aislada del electrodo. Esto puede quebrar la vaina plástica y causar fallas
y/o electrocución.
*Suelte el pedal antes de introducir o retirar la pieza de mano de la boca del paciente.
*No permita que los cables se enrosquen o enrollen en objetos metálicos.