TRANSPORTE DE UN PASAJERO O DE CARGA
Límites de peso
No sobrepase el límite de peso es-
pecificado para los usuarios y la
carga.
Límites de peso
Límite de
Todos los
carga del
modelos
vehículo
excepto los
modelos F3
(incluido el
Limited
conductor, el
pasajero, la
carga y los
Modelos F3
accesorios
Limited
añadidos)
Compartimento de
almacenamiento delantero
Cada alforja
Compartimento de
almacenamiento de la parte
superior
Consecuencias de un exceso de
peso:
-
Menor capacidad para acelerar,
frenar y girar.
-
Menor eficacia del sistema de
estabilidad del vehículo (VSS).
-
Mayor riesgo de volcar si hay
un peso elevado o desequilibra-
do sobre la parte trasera.
-
Menor espacio de los bajos al
suelo, con lo que aumenta el
riesgo de golpear con obstácu-
los bajos o cuando la superficie
de la carretera sea irregular.
-
Mayor riesgo de problemas con
los neumáticos.
Uso del vehículo con
peso adicional
Llevar a un pasajero o transportar
carga pesada afecta a la maniobra-
bilidad del vehículo debido al au-
mento de peso y a la distribución
de éste.
1. No podrá acelerar con tanta rapi-
dez. Necesitará más tiempo y
espacio para adelantar.
2. No podrá detenerse con tanta
rapidez. Deje una distancia de
seguridad mayor con respecto
al vehículo que le precede; por
lo menos, la equivalente a tres
segundos. La distancia debe ser
aún mayor si las condiciones no
199 kg
son ideales para la conducción
(p. ej., poca visibilidad, firme en
mal estado...).
3. No podrá virar tan rápidamente
ni a tanta velocidad. Reduzca
209 kg
más de lo habitual antes de girar
y evite los virajes bruscos.
4. El roadster Spyder puede ser
6,8 kg
menos estable. Existe más
riesgo de volcar si se realizan
6,8 kg
maniobras extremas cuando el
peso es mayor o está más des-
plazado hacia atrás (por ejem-
6,8 kg
plo, si se lleva a un pasajero).
NOTA: La eficacia del VSS disminu-
ye cuando se opera por encima de
la carga máxima permitida.
Conducción con un pasa-
jero
El roadster Spyder está diseñado
para un solo pasajero, que irá sen-
tado tras el conductor. No lleve
nunca varios pasajeros.
No lleve un pasajero hasta que
tenga suficiente experiencia condu-
ciendo solo en distintas situaciones
y domine bien el vehículo.
El pasajero debe estar sobrio, aler-
ta, tiene que poder llegar a los repo-
sapiés y a los asideros, así como
ser capaz de mantener el equilibrio
y sujetarse en caso de maniobras
repentinas. Asimismo, no deberá
distraer al conductor.
115