Descargar Imprimir esta página

Protekt TM 12 Manual De Uso página 13

Trípode de seguridad, dispositivo de anclaje provisional

Publicidad

RETIRADA DEL USO DESPUÉS DE PREVENIR UNA CAÍDA
El trípode de seguridad TM 12 debe retirarse de uso
inmediatamente si ha participado en la prevención de una caída,
debiéndose realizar una inspección detallada del fabricante del
trípode.
La inspección del fabricante puede ser llevada a cabo por:
- fabricante;
- persona autorizada por el fabricante;
- o empresa autorizada por el fabricante.
Durante esta inspección se decidirá si el trípode puede usarse
más y se determinará el periodo de uso permitido hasta la
inspección siguiente del fabricante.
PERIODO PERMITIDO DE USO
El trípode puede usarse por el periodo de 5 años contando
desde la fecha de entrega del mismo para el uso. Una vez
transcurrido este periodo, el equipo debe retirarse del uso para
realizar un control detallado del fabricante.
La inspección del fabricante puede ser llevada a cabo por:
- fabricante;
- persona autorizada por el fabricante;
- o empresa autorizada por el fabricante.
Durante este control se determinará el periodo de uso permitido
hasta la inspección siguiente del fabricante.
PRINCIPIOS DE USO DE LOS SISTEMAS
INDIVIDUALES DE SEGURIDAD
- Los sistemas individuales de protección deben ser usados
únicamente por una persona instruida y cualificada para su uso
seguro.
- Los sistemas individuales de protección no pueden ser usados
por personas cuyo estado de salud pueda influir en la seguridad
de uso del equipo, tanto en su uso normal, como en el modo de
emergencia.
- Debe prepararse un plan de rescate para cada situación de
emergencia que pueda producirse durante los trabajos.
- Está prohibido introducir cualquier modificación o suplemento
en el equipo sin previa autorización del fabricante.
- Toda reparación será efectuada solo por el fabricante de los
sistemas o por un representante autorizado del mismo.
- Los sistemas de protección individuales no se usarán fuera del
alcance de su uso o para otras finalidades que las previstas.
- Los sistemas de protección individuales deben ser objetos
dispensados personalmente.
- Antes de usar los sistemas debe asegurarse la compatibilidad
de los elementos de los sistemas anticaídas instalados.
Periódicamente deben controlarse las conexiones y el ajuste de
los componentes a fin de evitar su aflojamiento o desconexión
accidentales.
- Está prohibido el uso de la combinación de los elementos del
equipo en el que las funciones de seguridad de un elemento
influyan o intervengan en la función segura de otro elemento.
- Antes de cada uso de los sistemas individuales de protección
es obligatorio llevar a cabo un control del equipo a fin de
asegurar que éstos están preparados para el uso y funcionan
correctamente.
- Durante el control antes del uso deben comprobarse todos los
elementos de los sistemas por deterioros, desgaste excesivo,
corrosión, fricción, cortes o funcionamiento incorrecto, prestando
mucha atención a:
+ en los arneses y cintos – hebillas, elementos de ajuste, puntos
de amarre, cintos de lona, costuras, lazos;
+ en los absorbedores de energía – lazos, mallas, costuras,
carcasa, conexiones;
+ en las cintas de seguridad textiles o en cables de seguridad o
guías – cables, lazos, terminaciones, conexiones, elementos de
ajuste, conexiones entrelazadas;
+ en los cintos de seguridad de acero o en cables de seguridad
o guías – cable, tubos, aprietes, terminaciones, lazos,
conexiones, elementos de ajuste;
+ en los sistemas anticaídas – cable o mallas, funcionamiento
correcto del dispositivo retráctil y freno, carcasa, absorbedor de
energía, conexión;
+ en los sistemas anticaídas guiados – cuerpo del sistema
anticaídas, deslizamiento, linguete de bloqueo, remaches y
tornillos, conexión, absorbedor de energía;
+ en las conexiones – cuerpo principal, remaches, puerta,
linguete de bloqueo;
+ en los trípodes – patas, pasadores de seguridad, tornillos de
ojo, pies, cadena elementos de conexión.
- Después de cada 12 meses de uso los sistemas individuales de
protección deben retirarse del uso a fin de realizar una inspección
detallada. El control periódico debe ser realizado por una persona
competente para la realización del mismo. El control periódico
puede ser llevado a cabo también por el fabricante o su
representante autorizado. En el caso de algunos tipos del equipo
complejo, ej. algunos tipos de sistemas anticaídas extensibles, el
control anula puede ser llevado a cabo solo por el fabricante o su
representante autorizado.
- Controles periódicos realizados con regularidad son importantes
para el mantenimiento del equipo y seguridad de los usuarios, la
cual depende de la infalibilidad y durabilidad del equipo.
- Durante los controles periódicos es necesario comprobar la
legibilidad del marcado del equipo.
- Para la seguridad es sumamente importante que si el producto
se vende de nuevo fuera del país original de su destino, el
vendedor garantice el manual de uso y mantenimiento en el
idioma del país donde se usará el equipo.
- Los sistemas individuales de protección deben retirarse de uso
inmediatamente se aparecen dudas en cuanto a su estado
correcto y no podrán ser usados de nuevo sin previa confirmación
por escrito del fabricante o de su representante autorizado que se
haya realizado un control detallado.
- Los arneses de seguridad (conformes con la norma EN 361) son
el único equipo permitido para mantener el cuerpo a usar en el
sistema anticaídas.
- En los arneses de seguridad use únicamente los puntos de
conexión indicados con la mayúscula "A" para conectar el sistema
anticaídas.
- Antes de cada uso del sistema anticaídas es obligatorio
comprobar el espacio libre requerido debajo del usuario en el
lugar de trabajo para que no se produzca un choque contra el
suelo o con un objeto que se encuentre en el camino de caída. El
valor requerido del espacio libre debe tomarse del manual de uso
del equipo usado.
- Existen muchos riesgos que pueden influir en la capacidad del
equipo y en los medios de seguridad que deben observarse
durante el uso del equipo, y en particular:
+ contacto o entrelazamiento de las cintas o cables de seguridad
en los bordes agudos,
+ cualquier defecto como corte, fricción, corrosión,
+ exposición a la intemperie,
+ caídas oscilantes,
+ temperaturas extremas,
+ sustancias químicas,
+ conductividad eléctrica.
- El sistema individual de protección debe transportarse en
embalajes (ej.: saco hecho de tejidos resistentes a la humedad o
saco de plástico o cajas de acero o de plástico) para protegerlo
contra daños o humedad.
- El equipo puede limpiarse sin influencias negativas en los
materiales usados en la producción del mismo. En el caso de
productos textiles deben usarse detergentes suaves para tejidos
delicados, lavar a mano o a máquina y enjuagar con agua. Los
elementos de plástico pueden limpiarse solo con el agua. Cuando
el equipo esté mojado por el uso o limpieza adecuada, hay que
dejarlo a que se seque y proteger contra el calor directo. En los
productos metálicos algunos elementos mecánicos (muelle,
pasador, bisagra, etc.) pueden engrasarse ligeramente con
regularidad con el objetivo de asegurar su mejor funcionamiento.
El resto de las operaciones de mantenimiento y procedimientos
de limpieza deben seguirse las instrucciones detalladas incluidas
en los respectivos manuales de uso.
- Los sistemas individuales de protección deben almacenarse
embalados sueltamente, en un lugar bien ventilado, protegidos
contra la luz directa, radiación ultravioleta, humedad, bordes
agudos, temperaturas extremas, corrosión o sustancias agresivas.
13/16

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

At-014