Si es relativa a la frecuencia central (Pb.00 = 0), la amplitud de oscilació n real AW es el resultado de cá lculo de
P0.03 (Selecció n de fuente de frecuencia) multiplicado por Pb.01.If con respecto a la frecuencia má xima (Pb.00
= 1 ), la amplitud real del oscilació n AW es el resultado del cá lculo de P0.12 (frecuencia má xima) multiplicado por
Pb.01.Frecuencia de salto = amplitud de oscilació n AW × Pb.02 (amplitud de la frecuencia de salto). Si relativa a
la frecuencia central (Pb.00 = 0), la frecuencia de salto es un valor variable. Si relativa a la frecuencia má xima
(Pb.00 = 1), la frecuencia de salto es un valor fijo.
La frecuencia de oscilació n está limitada por el límite superior de frecuencia y el límite inferior de frecuencia.
Pb.03
Coeficiente de tiempo de aumento de onda
Pb.04
Frecuencia del ciclo de oscilació n: el tiempo de un ciclo completo de frecuencia de oscilació n.
Pb.04 especifica el porcentaje de tiempo de ascenso de la onda triangular a Pb.03 (Frecuencia de oscilació n).
Tiempo ascendente de la onda triangular = Pb.03 (ciclo Frecuencia de oscilació n) * Pb.04 (Coeficiente de tiempo
de aumento triangular de onda, unidad: s)
Tiempo de caída de la onda triangular = Pb.03 (ciclo Frecuencia de oscilació n) * (1-Pb.04 Coeficiente de tiempo
de aumento de onda triangular, unidad: s)
Longitud programada
Rango de programació n
Pb.05
Longitud actual
Rango de programació n
Pb.06
Nú mero de pulsos por metro
Rango de programació n
Pb.07
Los pará metros anteriores se utilizan para el control de longitud fija.
La informació n de longitud se recoge mediante terminales digitales multifunció n. Pb.06 (Longitud real) se calcula
dividiendo el nú mero de pulsos recogidos por el terminal S por Pb.07 (Nú meros de impulsos por metro).
Cuando la longitud real Pb.06 excede la longitud ajustada en Pb.05, el terminal M01 asignado con la funció n 10
(Longitud alcanzada) se activa.
Durante el control de longitud fija, la operació n de reajuste de longitud se puede realizar a travé s del terminal S
asignado con la funció n 28. Para má s detalles, vea las descripciones de P5.00 a P5.09.
Asigne el terminal S correspondiente con la funció n 27 (entrada de recuento de longitudes) en las aplicaciones.
Si la frecuencia del pulso es alta, debe utilizarse S3.
Establecer valor de recuento Defecto 1000
Rango de programació n
Pb.08
Valor de cuenta designado
Rango de programació n
Pb.09
El valor de recuento debe recogerse mediante terminales de entrada multifunció n. Coloque los terminales de
entrada correspondientes con la funció n 25 (entrada de contador) en las aplicaciones. Si la frecuencia del pulso
es alta, debe utilizarse S3.
Variador de frecuencia Z2000 – manual de instrucciones
Frecuencia del ciclo de oscilació n
Rango de programació n
triangular
Rango de programació n
Defecto
0.0s~3000.0s
Defecto
0.0%~100.0%
Defecto
0m~65535m
Defecto
0m~65535m
Defecto
0.1~6553.5
1~65535
Defecto 1000
1~65535
107
10.0s
50.0%
1000m
0m
100.0