A: Masa del molde/encofrado (kg)
B: Masa del hormigón (kg)
C: Constante dependiente de la consistencia del hormigón
C=0.5 para muros, vigas.
C=0.5 a 1 prefabricados horizontales
C=1.5 para tuberías verticales.
10.3. MESAS VIBRANTES
Las mesas vibrantes se usan para la prefabricación de diferentes piezas de hormigón como vigas, pilotes,
losas,.. También pueden usarse para compactar materiales granulares como moldes de fundición y otros
materiales pulverulentos. De forma que se consigue eliminar el aire interno
es
Las mesas vibratorias se componen de una base rígida que descansa sobre un elemento elástico
•
(muelles o amortiguadores).
•
Los vibradores se sujetan de forma rígida a la base.
A la mesa se debe aplicar aceleraciones de 2 a 4g según la aplicación.
•
Si se coloca un solo vibrador en el centro de gravedad del conjunto vibrante se produce una
•
vibración circular.
Si se coloca dos vibradores idénticos, a la misma distancia del centro de gravedad, con sentido de
•
giro distinto proporcionan un movimiento vibratorio lineal.
Fórmula para el cálculo de la fuerza centrífuga necesaria:
Fuerza centrífuga:
A: Masa del hormigón (kg)
B: Masa del molde (kg)
C: Constante dependiente de la consistencia del hormigón y de la rigidez del molde. Varía entre 2 y 4.
D: Masa de la parte vibrante, incluyendo vibradores (kg)
VEAF
16
Molde suelto
F= C(D+0.2B+0.2A)
Molde fijado a la mesa vibrante
F= C(D+B+0.2A)
VIBRADORES EXTERNOS ALTA FRECUENCIA