Descargar Imprimir esta página

Modo De Uso - Lactoferm Yoferm Manual De Instrucciones

Publicidad

Modo de uso

Antes del primer uso:
Hervir durante un minuto el recipiente para la leche y su tapa. Este proceso de
desinfección es sólo necesario para el recipiente y su tapa. Las demás partes de la
máquina no tienen que ser desinfectadas.
Consumibles:
Leche: Se puede usar cualquier tipo de leche, ya sea de vaca, oveja o cabra. Puede ser
entera, semi o desnatada aunque obviamente la leche entera da un mejor sabor y una
mejor textura.
La leche debe estar pasteurizada siendo válida la leche fresca (vendida en la sección
refrigerada del supermercado) o UHT. Si la leche fuera cruda, debe pasteurizarse
mediante 3 o 4 hervidos. También se puede utilizar leche en polvo. Añadiendo más o
menos agua podremos jugar con la consistencia del yogur.
Fementos lácticos:
Existen multitud de fermentos lácticos liofilizados en polvo que se pueden utilizar para
hacer yogur, desde el fermento para yogur búlgaro, el yogur occidental, el kéfir, con o
sin bífidus. En la tienda
www.cocinista.es
se puede elegir entre distintos fermentos.
Puede también hacerse yogur a partir de un yogur ya hecho y que no haya sido
pasteurizado. Esta técnica se denomina "resembrado" y consiste simplemente en
mezclar 3 o 4 cucharadas de yogur con leche y meter la mezcla en la máquina para su
fermentación.
Diagrama del panel de control:

Publicidad

loading